Cooperación Sur-Sur entre Argentina y Argelia: análisis de tres proyectos de Cooperación sistematizados por el FO.AR durante el período 2013-2015

Autores
Denardo, Lucía
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cianciardo, Hernán
Descripción
La cooperación sur-sur (CSS) es parte fundamental de la política exterior de los países en desarrollo. La misma les permite no solo resolver problemáticas comunes, sino también crear una conciencia cooperativa y aumentar capacidad de negociación en los diferentes espacios multilaterales. La CSS tuvo un papel esencial en la política exterior del gobierno de Cristina Fernández, quien procuró pasar a los hechos y superar la retórica unionista. Esto quedó explícito en la cantidad de proyectos de Cooperación Sur-Sur llevados adelante por el FO.AR (Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular) durante el período estudiado. En este marco se analiza la cooperación con Argelia, a través del estudio de tres proyectos de cooperación sistematizados por el FO.AR.
South-South Cooperation (SSC) is a fundamental part of the foreign policy of developing countries. It allows them not only to solve common problems but also create a cooperative awareness and increase bargaining power in the various multilateral forums. The CSS played a key role in the foreign policy of the government of Cristina Fernandez, who tried to pass the facts and overcome the unionist rhetoric. This was made explicit in the number of projects of South-South cooperation carried out by the FO.AR (Argentine Fund for South-South Cooperation and Triangular) during the period studied. In this context cooperation with Algeria it is analyzed through the study of three cooperation projects systemized by the FO.AR.
Fil: Fil: Denardo, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Cooperación internacional
Cooperación sur-sur
Política exterior
FO.AR - Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular
Argentina
Argelia
2013-2015
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7916

id RepHipUNR_83a217322cf494524253e1c15a0d72dd
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7916
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Cooperación Sur-Sur entre Argentina y Argelia: análisis de tres proyectos de Cooperación sistematizados por el FO.AR durante el período 2013-2015Denardo, LucíaCooperación internacionalCooperación sur-surPolítica exteriorFO.AR - Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y TriangularArgentinaArgelia2013-2015La cooperación sur-sur (CSS) es parte fundamental de la política exterior de los países en desarrollo. La misma les permite no solo resolver problemáticas comunes, sino también crear una conciencia cooperativa y aumentar capacidad de negociación en los diferentes espacios multilaterales. La CSS tuvo un papel esencial en la política exterior del gobierno de Cristina Fernández, quien procuró pasar a los hechos y superar la retórica unionista. Esto quedó explícito en la cantidad de proyectos de Cooperación Sur-Sur llevados adelante por el FO.AR (Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular) durante el período estudiado. En este marco se analiza la cooperación con Argelia, a través del estudio de tres proyectos de cooperación sistematizados por el FO.AR.South-South Cooperation (SSC) is a fundamental part of the foreign policy of developing countries. It allows them not only to solve common problems but also create a cooperative awareness and increase bargaining power in the various multilateral forums. The CSS played a key role in the foreign policy of the government of Cristina Fernandez, who tried to pass the facts and overcome the unionist rhetoric. This was made explicit in the number of projects of South-South cooperation carried out by the FO.AR (Argentine Fund for South-South Cooperation and Triangular) during the period studied. In this context cooperation with Algeria it is analyzed through the study of three cooperation projects systemized by the FO.AR.Fil: Fil: Denardo, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCianciardo, Hernán2016-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/7916spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:09Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7916instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:10.404RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cooperación Sur-Sur entre Argentina y Argelia: análisis de tres proyectos de Cooperación sistematizados por el FO.AR durante el período 2013-2015
title Cooperación Sur-Sur entre Argentina y Argelia: análisis de tres proyectos de Cooperación sistematizados por el FO.AR durante el período 2013-2015
spellingShingle Cooperación Sur-Sur entre Argentina y Argelia: análisis de tres proyectos de Cooperación sistematizados por el FO.AR durante el período 2013-2015
Denardo, Lucía
Cooperación internacional
Cooperación sur-sur
Política exterior
FO.AR - Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular
Argentina
Argelia
2013-2015
title_short Cooperación Sur-Sur entre Argentina y Argelia: análisis de tres proyectos de Cooperación sistematizados por el FO.AR durante el período 2013-2015
title_full Cooperación Sur-Sur entre Argentina y Argelia: análisis de tres proyectos de Cooperación sistematizados por el FO.AR durante el período 2013-2015
title_fullStr Cooperación Sur-Sur entre Argentina y Argelia: análisis de tres proyectos de Cooperación sistematizados por el FO.AR durante el período 2013-2015
title_full_unstemmed Cooperación Sur-Sur entre Argentina y Argelia: análisis de tres proyectos de Cooperación sistematizados por el FO.AR durante el período 2013-2015
title_sort Cooperación Sur-Sur entre Argentina y Argelia: análisis de tres proyectos de Cooperación sistematizados por el FO.AR durante el período 2013-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Denardo, Lucía
author Denardo, Lucía
author_facet Denardo, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cianciardo, Hernán
dc.subject.none.fl_str_mv Cooperación internacional
Cooperación sur-sur
Política exterior
FO.AR - Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular
Argentina
Argelia
2013-2015
topic Cooperación internacional
Cooperación sur-sur
Política exterior
FO.AR - Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular
Argentina
Argelia
2013-2015
dc.description.none.fl_txt_mv La cooperación sur-sur (CSS) es parte fundamental de la política exterior de los países en desarrollo. La misma les permite no solo resolver problemáticas comunes, sino también crear una conciencia cooperativa y aumentar capacidad de negociación en los diferentes espacios multilaterales. La CSS tuvo un papel esencial en la política exterior del gobierno de Cristina Fernández, quien procuró pasar a los hechos y superar la retórica unionista. Esto quedó explícito en la cantidad de proyectos de Cooperación Sur-Sur llevados adelante por el FO.AR (Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular) durante el período estudiado. En este marco se analiza la cooperación con Argelia, a través del estudio de tres proyectos de cooperación sistematizados por el FO.AR.
South-South Cooperation (SSC) is a fundamental part of the foreign policy of developing countries. It allows them not only to solve common problems but also create a cooperative awareness and increase bargaining power in the various multilateral forums. The CSS played a key role in the foreign policy of the government of Cristina Fernandez, who tried to pass the facts and overcome the unionist rhetoric. This was made explicit in the number of projects of South-South cooperation carried out by the FO.AR (Argentine Fund for South-South Cooperation and Triangular) during the period studied. In this context cooperation with Algeria it is analyzed through the study of three cooperation projects systemized by the FO.AR.
Fil: Fil: Denardo, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description La cooperación sur-sur (CSS) es parte fundamental de la política exterior de los países en desarrollo. La misma les permite no solo resolver problemáticas comunes, sino también crear una conciencia cooperativa y aumentar capacidad de negociación en los diferentes espacios multilaterales. La CSS tuvo un papel esencial en la política exterior del gobierno de Cristina Fernández, quien procuró pasar a los hechos y superar la retórica unionista. Esto quedó explícito en la cantidad de proyectos de Cooperación Sur-Sur llevados adelante por el FO.AR (Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular) durante el período estudiado. En este marco se analiza la cooperación con Argelia, a través del estudio de tres proyectos de cooperación sistematizados por el FO.AR.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/7916
url http://hdl.handle.net/2133/7916
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340756254097408
score 12.623145