El estado y las producciones tabacaleras : un abordaje en el departamento de Cainguás, provincia de Misiones, desde el 2015 a la actualidad

Autores
Ordoñez, Noelia Paola
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Beckmann, Érika
Descripción
Casi tres cuartas partes de las explotaciones tabacaleras en Argentina se ubican en la provincia de Misiones, donde más del 95% de las mismas no superan las 5 ha. Si bien el tabaco es un cultivo de larga data en la historia de esta provincia, desde fines d e la década del ‘70, con la incorporación del tabaco Burley y el proceso de especialización tabacalera que este trajo aparejado, se dieron una serie de transformaciones que impactaron fuertemente en la vida cotidiana y en la identidad de los productores minifundistas. Asimismo, la actividad tabacalera en Argentina se encuentra regulada por el Estado desde hace más de cuatro décadas. Debido a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran, esta intervención es determinante para los productores. Por tanto, el objetivo de este trabajo consiste en analizar el rol asumido por el Estado, en sus diversos niveles, en relación al entramado socio-productivo del campo tabacalero del departamento de Cainguás, provincia de Misiones. Adoptamos, para ello, una perspectiva territorial que nos permite ahondar en las configuraciones de poder entre los distintos actores que inciden en el territorio abordado
Fil: Fil: Ordoñez, Noelia Pamela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Rol del estado
Complejo agroindustrial tabacalero
Tabacaleras
Territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11269

id RepHipUNR_82b20976f283a9c953a8cdbee1d4f72c
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11269
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El estado y las producciones tabacaleras : un abordaje en el departamento de Cainguás, provincia de Misiones, desde el 2015 a la actualidadOrdoñez, Noelia PaolaRol del estadoComplejo agroindustrial tabacaleroTabacalerasTerritorioCasi tres cuartas partes de las explotaciones tabacaleras en Argentina se ubican en la provincia de Misiones, donde más del 95% de las mismas no superan las 5 ha. Si bien el tabaco es un cultivo de larga data en la historia de esta provincia, desde fines d e la década del ‘70, con la incorporación del tabaco Burley y el proceso de especialización tabacalera que este trajo aparejado, se dieron una serie de transformaciones que impactaron fuertemente en la vida cotidiana y en la identidad de los productores minifundistas. Asimismo, la actividad tabacalera en Argentina se encuentra regulada por el Estado desde hace más de cuatro décadas. Debido a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran, esta intervención es determinante para los productores. Por tanto, el objetivo de este trabajo consiste en analizar el rol asumido por el Estado, en sus diversos niveles, en relación al entramado socio-productivo del campo tabacalero del departamento de Cainguás, provincia de Misiones. Adoptamos, para ello, una perspectiva territorial que nos permite ahondar en las configuraciones de poder entre los distintos actores que inciden en el territorio abordadoFil: Fil: Ordoñez, Noelia Pamela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBeckmann, Érika2018-03-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11269spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:40Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11269instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:40.632RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El estado y las producciones tabacaleras : un abordaje en el departamento de Cainguás, provincia de Misiones, desde el 2015 a la actualidad
title El estado y las producciones tabacaleras : un abordaje en el departamento de Cainguás, provincia de Misiones, desde el 2015 a la actualidad
spellingShingle El estado y las producciones tabacaleras : un abordaje en el departamento de Cainguás, provincia de Misiones, desde el 2015 a la actualidad
Ordoñez, Noelia Paola
Rol del estado
Complejo agroindustrial tabacalero
Tabacaleras
Territorio
title_short El estado y las producciones tabacaleras : un abordaje en el departamento de Cainguás, provincia de Misiones, desde el 2015 a la actualidad
title_full El estado y las producciones tabacaleras : un abordaje en el departamento de Cainguás, provincia de Misiones, desde el 2015 a la actualidad
title_fullStr El estado y las producciones tabacaleras : un abordaje en el departamento de Cainguás, provincia de Misiones, desde el 2015 a la actualidad
title_full_unstemmed El estado y las producciones tabacaleras : un abordaje en el departamento de Cainguás, provincia de Misiones, desde el 2015 a la actualidad
title_sort El estado y las producciones tabacaleras : un abordaje en el departamento de Cainguás, provincia de Misiones, desde el 2015 a la actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Ordoñez, Noelia Paola
author Ordoñez, Noelia Paola
author_facet Ordoñez, Noelia Paola
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Beckmann, Érika
dc.subject.none.fl_str_mv Rol del estado
Complejo agroindustrial tabacalero
Tabacaleras
Territorio
topic Rol del estado
Complejo agroindustrial tabacalero
Tabacaleras
Territorio
dc.description.none.fl_txt_mv Casi tres cuartas partes de las explotaciones tabacaleras en Argentina se ubican en la provincia de Misiones, donde más del 95% de las mismas no superan las 5 ha. Si bien el tabaco es un cultivo de larga data en la historia de esta provincia, desde fines d e la década del ‘70, con la incorporación del tabaco Burley y el proceso de especialización tabacalera que este trajo aparejado, se dieron una serie de transformaciones que impactaron fuertemente en la vida cotidiana y en la identidad de los productores minifundistas. Asimismo, la actividad tabacalera en Argentina se encuentra regulada por el Estado desde hace más de cuatro décadas. Debido a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran, esta intervención es determinante para los productores. Por tanto, el objetivo de este trabajo consiste en analizar el rol asumido por el Estado, en sus diversos niveles, en relación al entramado socio-productivo del campo tabacalero del departamento de Cainguás, provincia de Misiones. Adoptamos, para ello, una perspectiva territorial que nos permite ahondar en las configuraciones de poder entre los distintos actores que inciden en el territorio abordado
Fil: Fil: Ordoñez, Noelia Pamela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description Casi tres cuartas partes de las explotaciones tabacaleras en Argentina se ubican en la provincia de Misiones, donde más del 95% de las mismas no superan las 5 ha. Si bien el tabaco es un cultivo de larga data en la historia de esta provincia, desde fines d e la década del ‘70, con la incorporación del tabaco Burley y el proceso de especialización tabacalera que este trajo aparejado, se dieron una serie de transformaciones que impactaron fuertemente en la vida cotidiana y en la identidad de los productores minifundistas. Asimismo, la actividad tabacalera en Argentina se encuentra regulada por el Estado desde hace más de cuatro décadas. Debido a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran, esta intervención es determinante para los productores. Por tanto, el objetivo de este trabajo consiste en analizar el rol asumido por el Estado, en sus diversos niveles, en relación al entramado socio-productivo del campo tabacalero del departamento de Cainguás, provincia de Misiones. Adoptamos, para ello, una perspectiva territorial que nos permite ahondar en las configuraciones de poder entre los distintos actores que inciden en el territorio abordado
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/11269
url http://hdl.handle.net/2133/11269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340741354881024
score 12.623145