Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?

Autores
Depetris, Analía Gladys
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de la Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo surgió en el marco del Taller de investigación “ONG e introducción al tercer sector” de la Licenciatura en Sociología de la FaHCE de la UNLP. La propuesta inicial de la cátedra consistía en el estudio clasificatorio de una ONG. Decidí entonces relevar una cantidad de estas organizaciones en la ciudad de La Plata, y específicamente aquellas que trabajan en la defensa de los Derechos Humanos, seleccionando por las características de su origen y la envergadura y consecuencias de sus acciones, a la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo, con personería jurídica como bien público. Luego de abordar la información a través de diversas fuentes y de llevar adelante la elaboración del trabajo propuesto, me interesó indagar en profundidad la relación de esta ONG con el Estado, teniendo en cuenta que dicha relación se presenta como nodal desde el mismo momento de su origen, directamente vinculado a una trama histórica de la Argentina. La información surgió de varias fuentes consultadas. Fuentes primarias tales como entrevistas con Coqui Pereyra, Abuela responsable de la Filial La Plata, y con Claudia Carlotto, quien trabaja con la CONADI representando a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; fuentes documentales, como la página web de la Asociación, bibliografía, revistas y otras páginas de internet que aportaron información pertinente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Abuelas de Plaza de Mayo
Sociedad civil
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107050

id SEDICI_3aec918043d48c152b263a9383ce9976
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107050
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?Depetris, Analía GladysSociologíaAbuelas de Plaza de MayoSociedad civilEstadoEl análisis de la Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo surgió en el marco del Taller de investigación “ONG e introducción al tercer sector” de la Licenciatura en Sociología de la FaHCE de la UNLP. La propuesta inicial de la cátedra consistía en el estudio clasificatorio de una ONG. Decidí entonces relevar una cantidad de estas organizaciones en la ciudad de La Plata, y específicamente aquellas que trabajan en la defensa de los Derechos Humanos, seleccionando por las características de su origen y la envergadura y consecuencias de sus acciones, a la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo, con personería jurídica como bien público. Luego de abordar la información a través de diversas fuentes y de llevar adelante la elaboración del trabajo propuesto, me interesó indagar en profundidad la relación de esta ONG con el Estado, teniendo en cuenta que dicha relación se presenta como nodal desde el mismo momento de su origen, directamente vinculado a una trama histórica de la Argentina. La información surgió de varias fuentes consultadas. Fuentes primarias tales como entrevistas con Coqui Pereyra, Abuela responsable de la Filial La Plata, y con Claudia Carlotto, quien trabaja con la CONADI representando a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; fuentes documentales, como la página web de la Asociación, bibliografía, revistas y otras páginas de internet que aportaron información pertinente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107050<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6884/ev.6884.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107050Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:38.159SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?
title Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?
spellingShingle Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?
Depetris, Analía Gladys
Sociología
Abuelas de Plaza de Mayo
Sociedad civil
Estado
title_short Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?
title_full Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?
title_fullStr Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?
title_full_unstemmed Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?
title_sort Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?
dc.creator.none.fl_str_mv Depetris, Analía Gladys
author Depetris, Analía Gladys
author_facet Depetris, Analía Gladys
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Abuelas de Plaza de Mayo
Sociedad civil
Estado
topic Sociología
Abuelas de Plaza de Mayo
Sociedad civil
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de la Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo surgió en el marco del Taller de investigación “ONG e introducción al tercer sector” de la Licenciatura en Sociología de la FaHCE de la UNLP. La propuesta inicial de la cátedra consistía en el estudio clasificatorio de una ONG. Decidí entonces relevar una cantidad de estas organizaciones en la ciudad de La Plata, y específicamente aquellas que trabajan en la defensa de los Derechos Humanos, seleccionando por las características de su origen y la envergadura y consecuencias de sus acciones, a la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo, con personería jurídica como bien público. Luego de abordar la información a través de diversas fuentes y de llevar adelante la elaboración del trabajo propuesto, me interesó indagar en profundidad la relación de esta ONG con el Estado, teniendo en cuenta que dicha relación se presenta como nodal desde el mismo momento de su origen, directamente vinculado a una trama histórica de la Argentina. La información surgió de varias fuentes consultadas. Fuentes primarias tales como entrevistas con Coqui Pereyra, Abuela responsable de la Filial La Plata, y con Claudia Carlotto, quien trabaja con la CONADI representando a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; fuentes documentales, como la página web de la Asociación, bibliografía, revistas y otras páginas de internet que aportaron información pertinente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El análisis de la Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo surgió en el marco del Taller de investigación “ONG e introducción al tercer sector” de la Licenciatura en Sociología de la FaHCE de la UNLP. La propuesta inicial de la cátedra consistía en el estudio clasificatorio de una ONG. Decidí entonces relevar una cantidad de estas organizaciones en la ciudad de La Plata, y específicamente aquellas que trabajan en la defensa de los Derechos Humanos, seleccionando por las características de su origen y la envergadura y consecuencias de sus acciones, a la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo, con personería jurídica como bien público. Luego de abordar la información a través de diversas fuentes y de llevar adelante la elaboración del trabajo propuesto, me interesó indagar en profundidad la relación de esta ONG con el Estado, teniendo en cuenta que dicha relación se presenta como nodal desde el mismo momento de su origen, directamente vinculado a una trama histórica de la Argentina. La información surgió de varias fuentes consultadas. Fuentes primarias tales como entrevistas con Coqui Pereyra, Abuela responsable de la Filial La Plata, y con Claudia Carlotto, quien trabaja con la CONADI representando a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; fuentes documentales, como la página web de la Asociación, bibliografía, revistas y otras páginas de internet que aportaron información pertinente.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107050
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107050
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6884/ev.6884.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616112884416512
score 13.070432