Percepción sobre la calidad de atención recibida de parte del talento humano enfermero, por los familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de Unidad de Cuidados Inten...

Autores
Zoloaga, Silvana Alicia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sartori, Juan Bernardo
Descripción
El presente trabajo ha tomado como objeto de estudio la Percepción sobre la calidad de atención recibida de parte del talento humano enfermero, por los familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. O. Alassia”. Se analizaron características socio-demográficas de los familiares de los pacientes internados, representados mayormente por mujeres de 27 a 43 años. Los niveles de estudio son, en un 65% secundario completo y el tiempo de estadía promedio rondan los 5 a 7 días. Se determinó la percepción de los familiares de los pacientes, en base a la atención recibida por el personal de Enfermería según las variables de Empatía, Fiabilidad, Capacidad de Respuesta, Seguridad y Tangibilidad, percibiendo deficiencias en el desempeño por parte del plantel de enfermería de la unidad y en determinados aspectos que no estaban siendo atendidos de manera eficaz y eficiente. En cuanto a los atributos que contribuyeron en forma significativa a que la atención de salud en la UCIP sea satisfactoria, se reconoce a la dimensión de Seguridad, determinando mayor valor en la calidad del servicio percibido por los familiares de los usuarios internados en ese sector.
Fil: Fil: Zoloaga, Silvana Alicia. Universidad Nacional del Litoral, Argentina
Materia
Percepción de Familiares de Pacientes Internados
Calidad de Atención
Personal de Enfermería
Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos
Seguridad del Paciente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24496

id RepHipUNR_5cc39384d43d44f266dddecbe216aaad
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24496
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Percepción sobre la calidad de atención recibida de parte del talento humano enfermero, por los familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. O. Alassia”. Período febrero a diciembre de 2019.Zoloaga, Silvana AliciaPercepción de Familiares de Pacientes InternadosCalidad de AtenciónPersonal de EnfermeríaServicio de Cuidados Intensivos PediátricosSeguridad del PacienteEl presente trabajo ha tomado como objeto de estudio la Percepción sobre la calidad de atención recibida de parte del talento humano enfermero, por los familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. O. Alassia”. Se analizaron características socio-demográficas de los familiares de los pacientes internados, representados mayormente por mujeres de 27 a 43 años. Los niveles de estudio son, en un 65% secundario completo y el tiempo de estadía promedio rondan los 5 a 7 días. Se determinó la percepción de los familiares de los pacientes, en base a la atención recibida por el personal de Enfermería según las variables de Empatía, Fiabilidad, Capacidad de Respuesta, Seguridad y Tangibilidad, percibiendo deficiencias en el desempeño por parte del plantel de enfermería de la unidad y en determinados aspectos que no estaban siendo atendidos de manera eficaz y eficiente. En cuanto a los atributos que contribuyeron en forma significativa a que la atención de salud en la UCIP sea satisfactoria, se reconoce a la dimensión de Seguridad, determinando mayor valor en la calidad del servicio percibido por los familiares de los usuarios internados en ese sector.Fil: Fil: Zoloaga, Silvana Alicia. Universidad Nacional del Litoral, ArgentinaSartori, Juan Bernardo2022-09-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24496spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:52Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24496instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:52.794RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción sobre la calidad de atención recibida de parte del talento humano enfermero, por los familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. O. Alassia”. Período febrero a diciembre de 2019.
title Percepción sobre la calidad de atención recibida de parte del talento humano enfermero, por los familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. O. Alassia”. Período febrero a diciembre de 2019.
spellingShingle Percepción sobre la calidad de atención recibida de parte del talento humano enfermero, por los familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. O. Alassia”. Período febrero a diciembre de 2019.
Zoloaga, Silvana Alicia
Percepción de Familiares de Pacientes Internados
Calidad de Atención
Personal de Enfermería
Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos
Seguridad del Paciente
title_short Percepción sobre la calidad de atención recibida de parte del talento humano enfermero, por los familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. O. Alassia”. Período febrero a diciembre de 2019.
title_full Percepción sobre la calidad de atención recibida de parte del talento humano enfermero, por los familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. O. Alassia”. Período febrero a diciembre de 2019.
title_fullStr Percepción sobre la calidad de atención recibida de parte del talento humano enfermero, por los familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. O. Alassia”. Período febrero a diciembre de 2019.
title_full_unstemmed Percepción sobre la calidad de atención recibida de parte del talento humano enfermero, por los familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. O. Alassia”. Período febrero a diciembre de 2019.
title_sort Percepción sobre la calidad de atención recibida de parte del talento humano enfermero, por los familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. O. Alassia”. Período febrero a diciembre de 2019.
dc.creator.none.fl_str_mv Zoloaga, Silvana Alicia
author Zoloaga, Silvana Alicia
author_facet Zoloaga, Silvana Alicia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sartori, Juan Bernardo
dc.subject.none.fl_str_mv Percepción de Familiares de Pacientes Internados
Calidad de Atención
Personal de Enfermería
Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos
Seguridad del Paciente
topic Percepción de Familiares de Pacientes Internados
Calidad de Atención
Personal de Enfermería
Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos
Seguridad del Paciente
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo ha tomado como objeto de estudio la Percepción sobre la calidad de atención recibida de parte del talento humano enfermero, por los familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. O. Alassia”. Se analizaron características socio-demográficas de los familiares de los pacientes internados, representados mayormente por mujeres de 27 a 43 años. Los niveles de estudio son, en un 65% secundario completo y el tiempo de estadía promedio rondan los 5 a 7 días. Se determinó la percepción de los familiares de los pacientes, en base a la atención recibida por el personal de Enfermería según las variables de Empatía, Fiabilidad, Capacidad de Respuesta, Seguridad y Tangibilidad, percibiendo deficiencias en el desempeño por parte del plantel de enfermería de la unidad y en determinados aspectos que no estaban siendo atendidos de manera eficaz y eficiente. En cuanto a los atributos que contribuyeron en forma significativa a que la atención de salud en la UCIP sea satisfactoria, se reconoce a la dimensión de Seguridad, determinando mayor valor en la calidad del servicio percibido por los familiares de los usuarios internados en ese sector.
Fil: Fil: Zoloaga, Silvana Alicia. Universidad Nacional del Litoral, Argentina
description El presente trabajo ha tomado como objeto de estudio la Percepción sobre la calidad de atención recibida de parte del talento humano enfermero, por los familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Niños de Santa Fe “Dr. O. Alassia”. Se analizaron características socio-demográficas de los familiares de los pacientes internados, representados mayormente por mujeres de 27 a 43 años. Los niveles de estudio son, en un 65% secundario completo y el tiempo de estadía promedio rondan los 5 a 7 días. Se determinó la percepción de los familiares de los pacientes, en base a la atención recibida por el personal de Enfermería según las variables de Empatía, Fiabilidad, Capacidad de Respuesta, Seguridad y Tangibilidad, percibiendo deficiencias en el desempeño por parte del plantel de enfermería de la unidad y en determinados aspectos que no estaban siendo atendidos de manera eficaz y eficiente. En cuanto a los atributos que contribuyeron en forma significativa a que la atención de salud en la UCIP sea satisfactoria, se reconoce a la dimensión de Seguridad, determinando mayor valor en la calidad del servicio percibido por los familiares de los usuarios internados en ese sector.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24496
url http://hdl.handle.net/2133/24496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340763589935104
score 12.623145