Actitud del personal de enfermería frente al dolor y sufrimiento del paciente pediátrico en un hospital pediátrico de la ciudad de Resistencia-Chaco en el período septiembre octubr...
- Autores
- Monzón, Mara Rocío; Snaider, Mirna Mercedes; Sosa, Eliana Ailén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Vanesa Paola
Medina, Oscar Adolfo - Descripción
- Fil: Monzón, Mara Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Snaider, Mirna Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sosa, Eliana Ailén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: López, Vanesa Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El dolor es una experiencia humana universal. De hecho, es el motivo más frecuente en la demanda de cuidados sanitarios, así como la primera señal de múltiples patologías. Hasta hace poco tiempo, se ha visto el dolor de los niños como un síntoma de la enfermedad o trauma, y no como un problema que requiere evaluación y tratamiento. El nuevo enfoque depende, en gran medida, de la actitud del personal de enfermería que, a su vez, se ve relacionado con los conocimientos básicos que posee, con su apreciación subjetiva, con la afectación emocional y con la percepción. La revisión de la literatura pone de manifiesto que la atención al dolor no ha sido debidamente tratada en la formación inicial y posgraduada de enfermería. Al identificar la actitud del personal hacia el dolor y sufrimiento del niño, se podrá evidenciar si es necesario un cambio en el actuar de enfermería con la perspectiva de transformar la realidad objetiva y así poder ayudar a los profesionales a mejorar y fortalecer su actitud, permitiendo diseñar e implementar herramientas necesarias para mejorar el desempeño laboral. - Materia
-
Paciente pediátrico
Paciente oncologico
Cáncer - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51548
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_23b0a8bb228520d438b31c584b9680ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51548 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Actitud del personal de enfermería frente al dolor y sufrimiento del paciente pediátrico en un hospital pediátrico de la ciudad de Resistencia-Chaco en el período septiembre octubre del 2020Monzón, Mara RocíoSnaider, Mirna MercedesSosa, Eliana AilénPaciente pediátricoPaciente oncologicoCáncerFil: Monzón, Mara Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Snaider, Mirna Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sosa, Eliana Ailén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: López, Vanesa Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.El dolor es una experiencia humana universal. De hecho, es el motivo más frecuente en la demanda de cuidados sanitarios, así como la primera señal de múltiples patologías. Hasta hace poco tiempo, se ha visto el dolor de los niños como un síntoma de la enfermedad o trauma, y no como un problema que requiere evaluación y tratamiento. El nuevo enfoque depende, en gran medida, de la actitud del personal de enfermería que, a su vez, se ve relacionado con los conocimientos básicos que posee, con su apreciación subjetiva, con la afectación emocional y con la percepción. La revisión de la literatura pone de manifiesto que la atención al dolor no ha sido debidamente tratada en la formación inicial y posgraduada de enfermería. Al identificar la actitud del personal hacia el dolor y sufrimiento del niño, se podrá evidenciar si es necesario un cambio en el actuar de enfermería con la perspectiva de transformar la realidad objetiva y así poder ayudar a los profesionales a mejorar y fortalecer su actitud, permitiendo diseñar e implementar herramientas necesarias para mejorar el desempeño laboral.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaLópez, Vanesa PaolaMedina, Oscar Adolfo2020-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf40 p.application/pdfMonzón, Mara Rocío, Snaider, Mirna Mercedes y Sosa, Eliana Ailén, 2020. Actitud del personal de enfermería frente al dolor y sufrimiento del paciente pediátrico en un hospital pediátrico de la ciudad de Resistencia-Chaco en el período septiembre octubre del 2020. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51548spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:30Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51548instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:31.404Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actitud del personal de enfermería frente al dolor y sufrimiento del paciente pediátrico en un hospital pediátrico de la ciudad de Resistencia-Chaco en el período septiembre octubre del 2020 |
title |
Actitud del personal de enfermería frente al dolor y sufrimiento del paciente pediátrico en un hospital pediátrico de la ciudad de Resistencia-Chaco en el período septiembre octubre del 2020 |
spellingShingle |
Actitud del personal de enfermería frente al dolor y sufrimiento del paciente pediátrico en un hospital pediátrico de la ciudad de Resistencia-Chaco en el período septiembre octubre del 2020 Monzón, Mara Rocío Paciente pediátrico Paciente oncologico Cáncer |
title_short |
Actitud del personal de enfermería frente al dolor y sufrimiento del paciente pediátrico en un hospital pediátrico de la ciudad de Resistencia-Chaco en el período septiembre octubre del 2020 |
title_full |
Actitud del personal de enfermería frente al dolor y sufrimiento del paciente pediátrico en un hospital pediátrico de la ciudad de Resistencia-Chaco en el período septiembre octubre del 2020 |
title_fullStr |
Actitud del personal de enfermería frente al dolor y sufrimiento del paciente pediátrico en un hospital pediátrico de la ciudad de Resistencia-Chaco en el período septiembre octubre del 2020 |
title_full_unstemmed |
Actitud del personal de enfermería frente al dolor y sufrimiento del paciente pediátrico en un hospital pediátrico de la ciudad de Resistencia-Chaco en el período septiembre octubre del 2020 |
title_sort |
Actitud del personal de enfermería frente al dolor y sufrimiento del paciente pediátrico en un hospital pediátrico de la ciudad de Resistencia-Chaco en el período septiembre octubre del 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monzón, Mara Rocío Snaider, Mirna Mercedes Sosa, Eliana Ailén |
author |
Monzón, Mara Rocío |
author_facet |
Monzón, Mara Rocío Snaider, Mirna Mercedes Sosa, Eliana Ailén |
author_role |
author |
author2 |
Snaider, Mirna Mercedes Sosa, Eliana Ailén |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Vanesa Paola Medina, Oscar Adolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Paciente pediátrico Paciente oncologico Cáncer |
topic |
Paciente pediátrico Paciente oncologico Cáncer |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Monzón, Mara Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Snaider, Mirna Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Sosa, Eliana Ailén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: López, Vanesa Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. El dolor es una experiencia humana universal. De hecho, es el motivo más frecuente en la demanda de cuidados sanitarios, así como la primera señal de múltiples patologías. Hasta hace poco tiempo, se ha visto el dolor de los niños como un síntoma de la enfermedad o trauma, y no como un problema que requiere evaluación y tratamiento. El nuevo enfoque depende, en gran medida, de la actitud del personal de enfermería que, a su vez, se ve relacionado con los conocimientos básicos que posee, con su apreciación subjetiva, con la afectación emocional y con la percepción. La revisión de la literatura pone de manifiesto que la atención al dolor no ha sido debidamente tratada en la formación inicial y posgraduada de enfermería. Al identificar la actitud del personal hacia el dolor y sufrimiento del niño, se podrá evidenciar si es necesario un cambio en el actuar de enfermería con la perspectiva de transformar la realidad objetiva y así poder ayudar a los profesionales a mejorar y fortalecer su actitud, permitiendo diseñar e implementar herramientas necesarias para mejorar el desempeño laboral. |
description |
Fil: Monzón, Mara Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Monzón, Mara Rocío, Snaider, Mirna Mercedes y Sosa, Eliana Ailén, 2020. Actitud del personal de enfermería frente al dolor y sufrimiento del paciente pediátrico en un hospital pediátrico de la ciudad de Resistencia-Chaco en el período septiembre octubre del 2020. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51548 |
identifier_str_mv |
Monzón, Mara Rocío, Snaider, Mirna Mercedes y Sosa, Eliana Ailén, 2020. Actitud del personal de enfermería frente al dolor y sufrimiento del paciente pediátrico en un hospital pediátrico de la ciudad de Resistencia-Chaco en el período septiembre octubre del 2020. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51548 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 40 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344188526460928 |
score |
12.623145 |