"El Cuarto sigue latiendo” : construcción y participación ciudadana : lucha de un grupo de vecinos del 4to. Cuartel de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, por la recuperación y re-...
- Autores
- González, María Eugenia; González, Josefina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bydieran, Miriam
Gancedo, Nora - Descripción
- Esta tesina pretende dar cuenta de la lucha de un grupo de vecinos de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, del barrio Cuarto Cuartel, por la recuperación del Salón Comunitario San José; un espacio, un territorio del que se habían apropiado como ciudadanos, lucha que atraviesa el barrio como proceso identitario. Se busca manifestar lo no visible y silenciado (lo que no se ve y tampoco se escucha), analizando la relación de los ciudadanos con el espacio, su apropiación y creación de sentido, en términos de identidad. Se focaliza en los conceptos de comunicación, ciudadanía y participación ciudadana, espacio, territorio y su incumbencia para el análisis de prácticas sociales, entendiendo al espacio construido en tanto territorio como producto de relaciones de poder, de dominación y resistencia. Se comienza describiendo la ciudad, para luego ir adentrándose en la problemática que compete a esta tesina
Fil: Fil: González, María Eugenia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Fil: Fil: González, Josefina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina - Materia
-
Ciudadanía
Participación ciudadana
Territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11050
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_51d8394d018a10d0e3038e5614cc5735 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11050 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
"El Cuarto sigue latiendo” : construcción y participación ciudadana : lucha de un grupo de vecinos del 4to. Cuartel de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, por la recuperación y re- significación del Salón Comunitario San JoséGonzález, María EugeniaGonzález, JosefinaCiudadaníaParticipación ciudadanaTerritorioEsta tesina pretende dar cuenta de la lucha de un grupo de vecinos de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, del barrio Cuarto Cuartel, por la recuperación del Salón Comunitario San José; un espacio, un territorio del que se habían apropiado como ciudadanos, lucha que atraviesa el barrio como proceso identitario. Se busca manifestar lo no visible y silenciado (lo que no se ve y tampoco se escucha), analizando la relación de los ciudadanos con el espacio, su apropiación y creación de sentido, en términos de identidad. Se focaliza en los conceptos de comunicación, ciudadanía y participación ciudadana, espacio, territorio y su incumbencia para el análisis de prácticas sociales, entendiendo al espacio construido en tanto territorio como producto de relaciones de poder, de dominación y resistencia. Se comienza describiendo la ciudad, para luego ir adentrándose en la problemática que compete a esta tesinaFil: Fil: González, María Eugenia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFil: Fil: González, Josefina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBydieran, MiriamGancedo, Nora2018-03-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11050spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:09Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11050instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:10.557RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"El Cuarto sigue latiendo” : construcción y participación ciudadana : lucha de un grupo de vecinos del 4to. Cuartel de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, por la recuperación y re- significación del Salón Comunitario San José |
title |
"El Cuarto sigue latiendo” : construcción y participación ciudadana : lucha de un grupo de vecinos del 4to. Cuartel de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, por la recuperación y re- significación del Salón Comunitario San José |
spellingShingle |
"El Cuarto sigue latiendo” : construcción y participación ciudadana : lucha de un grupo de vecinos del 4to. Cuartel de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, por la recuperación y re- significación del Salón Comunitario San José González, María Eugenia Ciudadanía Participación ciudadana Territorio |
title_short |
"El Cuarto sigue latiendo” : construcción y participación ciudadana : lucha de un grupo de vecinos del 4to. Cuartel de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, por la recuperación y re- significación del Salón Comunitario San José |
title_full |
"El Cuarto sigue latiendo” : construcción y participación ciudadana : lucha de un grupo de vecinos del 4to. Cuartel de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, por la recuperación y re- significación del Salón Comunitario San José |
title_fullStr |
"El Cuarto sigue latiendo” : construcción y participación ciudadana : lucha de un grupo de vecinos del 4to. Cuartel de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, por la recuperación y re- significación del Salón Comunitario San José |
title_full_unstemmed |
"El Cuarto sigue latiendo” : construcción y participación ciudadana : lucha de un grupo de vecinos del 4to. Cuartel de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, por la recuperación y re- significación del Salón Comunitario San José |
title_sort |
"El Cuarto sigue latiendo” : construcción y participación ciudadana : lucha de un grupo de vecinos del 4to. Cuartel de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, por la recuperación y re- significación del Salón Comunitario San José |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, María Eugenia González, Josefina |
author |
González, María Eugenia |
author_facet |
González, María Eugenia González, Josefina |
author_role |
author |
author2 |
González, Josefina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bydieran, Miriam Gancedo, Nora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciudadanía Participación ciudadana Territorio |
topic |
Ciudadanía Participación ciudadana Territorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesina pretende dar cuenta de la lucha de un grupo de vecinos de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, del barrio Cuarto Cuartel, por la recuperación del Salón Comunitario San José; un espacio, un territorio del que se habían apropiado como ciudadanos, lucha que atraviesa el barrio como proceso identitario. Se busca manifestar lo no visible y silenciado (lo que no se ve y tampoco se escucha), analizando la relación de los ciudadanos con el espacio, su apropiación y creación de sentido, en términos de identidad. Se focaliza en los conceptos de comunicación, ciudadanía y participación ciudadana, espacio, territorio y su incumbencia para el análisis de prácticas sociales, entendiendo al espacio construido en tanto territorio como producto de relaciones de poder, de dominación y resistencia. Se comienza describiendo la ciudad, para luego ir adentrándose en la problemática que compete a esta tesina Fil: Fil: González, María Eugenia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina Fil: Fil: González, Josefina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina |
description |
Esta tesina pretende dar cuenta de la lucha de un grupo de vecinos de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, del barrio Cuarto Cuartel, por la recuperación del Salón Comunitario San José; un espacio, un territorio del que se habían apropiado como ciudadanos, lucha que atraviesa el barrio como proceso identitario. Se busca manifestar lo no visible y silenciado (lo que no se ve y tampoco se escucha), analizando la relación de los ciudadanos con el espacio, su apropiación y creación de sentido, en términos de identidad. Se focaliza en los conceptos de comunicación, ciudadanía y participación ciudadana, espacio, territorio y su incumbencia para el análisis de prácticas sociales, entendiendo al espacio construido en tanto territorio como producto de relaciones de poder, de dominación y resistencia. Se comienza describiendo la ciudad, para luego ir adentrándose en la problemática que compete a esta tesina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/11050 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/11050 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340756261437440 |
score |
12.623145 |