Pueblos originarios en la agenda de gobierno de Rosario

Autores
Innocente, María Valeria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gotta, Claudia
Descripción
En el año 2013 se crea la Dirección de Pueblos Originarios en la Municipalidad de Rosario. Esta decisión política se presenta innovadora frente al tratamiento local de las políticas indígenas en la Argentina. Es el objetivo de este trabajo analizar el proceso de conformación de la agenda de gobierno vinculada a la cuestión de los pueblos originarios que dio origen a la creación de una Dirección de Pueblos Originarios de nivel Municipal, desde la presentación del primer proyecto de creación de un Área de Pueblos Originarios en el año 2012, hasta la aprobación de la Ordenanza de creación de la Dirección en noviembre del 2013. Con este afán se realiza una reconstrucción de distintos niveles de contexto a través de las políticas públicas indígenas aplicadas por el Estado Nacional, Provincial y Municipal, para luego profundizar en el caso de estudio seleccionado. Se desarrolla un análisis de los actores que participan del proceso y de sus definiciones y posicionamientos frente a la problemática indígena. Se describen las características de la participación de las comunidades indígenas y el rol del Estado Local en la conformación de la agenda vinculada a esta cuestión. La metodología implementada es de tipo cualitativa en base a entrevistas con actores claves del proceso.
Fil: Fil: Innocente, María Valeria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Gobierno local - Rosario
Comunidades indígenas
Políticas públicas
Pueblos originarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9276

id RepHipUNR_3ef5bb6ea53ca554aaf1364009f0c1b2
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9276
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Pueblos originarios en la agenda de gobierno de RosarioInnocente, María ValeriaGobierno local - RosarioComunidades indígenasPolíticas públicasPueblos originariosEn el año 2013 se crea la Dirección de Pueblos Originarios en la Municipalidad de Rosario. Esta decisión política se presenta innovadora frente al tratamiento local de las políticas indígenas en la Argentina. Es el objetivo de este trabajo analizar el proceso de conformación de la agenda de gobierno vinculada a la cuestión de los pueblos originarios que dio origen a la creación de una Dirección de Pueblos Originarios de nivel Municipal, desde la presentación del primer proyecto de creación de un Área de Pueblos Originarios en el año 2012, hasta la aprobación de la Ordenanza de creación de la Dirección en noviembre del 2013. Con este afán se realiza una reconstrucción de distintos niveles de contexto a través de las políticas públicas indígenas aplicadas por el Estado Nacional, Provincial y Municipal, para luego profundizar en el caso de estudio seleccionado. Se desarrolla un análisis de los actores que participan del proceso y de sus definiciones y posicionamientos frente a la problemática indígena. Se describen las características de la participación de las comunidades indígenas y el rol del Estado Local en la conformación de la agenda vinculada a esta cuestión. La metodología implementada es de tipo cualitativa en base a entrevistas con actores claves del proceso.Fil: Fil: Innocente, María Valeria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGotta, Claudia2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/9276spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:27Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/9276instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:27.886RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblos originarios en la agenda de gobierno de Rosario
title Pueblos originarios en la agenda de gobierno de Rosario
spellingShingle Pueblos originarios en la agenda de gobierno de Rosario
Innocente, María Valeria
Gobierno local - Rosario
Comunidades indígenas
Políticas públicas
Pueblos originarios
title_short Pueblos originarios en la agenda de gobierno de Rosario
title_full Pueblos originarios en la agenda de gobierno de Rosario
title_fullStr Pueblos originarios en la agenda de gobierno de Rosario
title_full_unstemmed Pueblos originarios en la agenda de gobierno de Rosario
title_sort Pueblos originarios en la agenda de gobierno de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Innocente, María Valeria
author Innocente, María Valeria
author_facet Innocente, María Valeria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gotta, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Gobierno local - Rosario
Comunidades indígenas
Políticas públicas
Pueblos originarios
topic Gobierno local - Rosario
Comunidades indígenas
Políticas públicas
Pueblos originarios
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2013 se crea la Dirección de Pueblos Originarios en la Municipalidad de Rosario. Esta decisión política se presenta innovadora frente al tratamiento local de las políticas indígenas en la Argentina. Es el objetivo de este trabajo analizar el proceso de conformación de la agenda de gobierno vinculada a la cuestión de los pueblos originarios que dio origen a la creación de una Dirección de Pueblos Originarios de nivel Municipal, desde la presentación del primer proyecto de creación de un Área de Pueblos Originarios en el año 2012, hasta la aprobación de la Ordenanza de creación de la Dirección en noviembre del 2013. Con este afán se realiza una reconstrucción de distintos niveles de contexto a través de las políticas públicas indígenas aplicadas por el Estado Nacional, Provincial y Municipal, para luego profundizar en el caso de estudio seleccionado. Se desarrolla un análisis de los actores que participan del proceso y de sus definiciones y posicionamientos frente a la problemática indígena. Se describen las características de la participación de las comunidades indígenas y el rol del Estado Local en la conformación de la agenda vinculada a esta cuestión. La metodología implementada es de tipo cualitativa en base a entrevistas con actores claves del proceso.
Fil: Fil: Innocente, María Valeria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description En el año 2013 se crea la Dirección de Pueblos Originarios en la Municipalidad de Rosario. Esta decisión política se presenta innovadora frente al tratamiento local de las políticas indígenas en la Argentina. Es el objetivo de este trabajo analizar el proceso de conformación de la agenda de gobierno vinculada a la cuestión de los pueblos originarios que dio origen a la creación de una Dirección de Pueblos Originarios de nivel Municipal, desde la presentación del primer proyecto de creación de un Área de Pueblos Originarios en el año 2012, hasta la aprobación de la Ordenanza de creación de la Dirección en noviembre del 2013. Con este afán se realiza una reconstrucción de distintos niveles de contexto a través de las políticas públicas indígenas aplicadas por el Estado Nacional, Provincial y Municipal, para luego profundizar en el caso de estudio seleccionado. Se desarrolla un análisis de los actores que participan del proceso y de sus definiciones y posicionamientos frente a la problemática indígena. Se describen las características de la participación de las comunidades indígenas y el rol del Estado Local en la conformación de la agenda vinculada a esta cuestión. La metodología implementada es de tipo cualitativa en base a entrevistas con actores claves del proceso.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/9276
url http://hdl.handle.net/2133/9276
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142917539790848
score 12.712165