Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios

Autores
Lenton, Diana Isabel; Moyano, Adrián; Delrio, Walter Mario; Nagy, Mariano Ariel; Papazian, Alexis Esteban Roberto; Mapelman, Valeria; Musante, Marcelo; Maldonado, Stella; Leuman, Miguel
Año de publicación
2010
Idioma
inglés
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El libro, que es de carácter divulgativo y está pensado para ser utilizado dentro del ámbito educativo y para el público en general, da cuenta del proceso de sometimiento de las comunidades originarias a través de su incorporación como mano de obra esclava, su encierro en campos de concentración, el intento de borramiento de su identidad y la distribución forzada de sus miembros. Se divide en artículos que analizan el genocidio indígena y los silencios historiográficos, la repercusión en la prensa y los debates parlamentarios de la época, el rol de los pueblos originarios en los movimientos populares de resistencia a fines del siglo XIX, la existencia de un campo de concentración en la isla Martín García, las matanzas de Napalpí (1924) y Rincón Bomba (1947) en el marco de gobiernos democráticos, y dos breves reflexiones acerca del rol de maestros y escuelas en la construcción del Estado nacional. Coordinado y prologado por Osvaldo Bayer, incluye el proyecto de ley presentado para quitar el monumento a Roca de la Ciudad de Buenos Aires, y tiene la participación de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena, a través de la antropóloga Diana Lenton, los historiadores Walter Delrio, Mariano Nagy y Alexis Papazian, la documentalista Valeria Mapelman, el sociólogo Marcelo Musante; y cuenta también con la participación de la referente del gremio docente Stella Maldonado, el activista mapuche Miguel Leuman y el escritor y periodista Adrián Moyano.
Fil: Lenton, Diana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina
Fil: Moyano, Adrián. Radio El Arka; Argentina
Fil: Delrio, Walter Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Nagy, Mariano Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina
Fil: Papazian, Alexis Esteban Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina
Fil: Mapelman, Valeria. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina
Fil: Musante, Marcelo. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina. Escuela Media Nº 7 de la Unidad Penal Nº 39; Argentina
Fil: Maldonado, Stella. Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina; Argentina
Fil: Leuman, Miguel. Mesa de Trabajo de los Pueblos Originarios de Fiske Menuko, y Epu Bafken; Argentina
Materia
Genocidio
Política indígena
Pueblos originarios
Monumentalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189354

id CONICETDig_970c06268b8c69597900fb3b4d775701
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189354
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos OriginariosLenton, Diana IsabelMoyano, AdriánDelrio, Walter MarioNagy, Mariano ArielPapazian, Alexis Esteban RobertoMapelman, ValeriaMusante, MarceloMaldonado, StellaLeuman, MiguelGenocidioPolítica indígenaPueblos originariosMonumentalizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El libro, que es de carácter divulgativo y está pensado para ser utilizado dentro del ámbito educativo y para el público en general, da cuenta del proceso de sometimiento de las comunidades originarias a través de su incorporación como mano de obra esclava, su encierro en campos de concentración, el intento de borramiento de su identidad y la distribución forzada de sus miembros. Se divide en artículos que analizan el genocidio indígena y los silencios historiográficos, la repercusión en la prensa y los debates parlamentarios de la época, el rol de los pueblos originarios en los movimientos populares de resistencia a fines del siglo XIX, la existencia de un campo de concentración en la isla Martín García, las matanzas de Napalpí (1924) y Rincón Bomba (1947) en el marco de gobiernos democráticos, y dos breves reflexiones acerca del rol de maestros y escuelas en la construcción del Estado nacional. Coordinado y prologado por Osvaldo Bayer, incluye el proyecto de ley presentado para quitar el monumento a Roca de la Ciudad de Buenos Aires, y tiene la participación de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena, a través de la antropóloga Diana Lenton, los historiadores Walter Delrio, Mariano Nagy y Alexis Papazian, la documentalista Valeria Mapelman, el sociólogo Marcelo Musante; y cuenta también con la participación de la referente del gremio docente Stella Maldonado, el activista mapuche Miguel Leuman y el escritor y periodista Adrián Moyano.Fil: Lenton, Diana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; ArgentinaFil: Moyano, Adrián. Radio El Arka; ArgentinaFil: Delrio, Walter Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Nagy, Mariano Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; ArgentinaFil: Papazian, Alexis Esteban Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; ArgentinaFil: Mapelman, Valeria. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; ArgentinaFil: Musante, Marcelo. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina. Escuela Media Nº 7 de la Unidad Penal Nº 39; ArgentinaFil: Maldonado, Stella. Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina; ArgentinaFil: Leuman, Miguel. Mesa de Trabajo de los Pueblos Originarios de Fiske Menuko, y Epu Bafken; ArgentinaRed de Investigadores en Genocidio y Política Indígena2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189354Lenton, Diana Isabel; Moyano, Adrián; Delrio, Walter Mario; Nagy, Mariano Ariel; Papazian, Alexis Esteban Roberto; et al.; Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios; Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; 2010; 135978-987-25881-0-6CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://xn--ensearlapatagonia-ixb.com.ar/sitio/2020/10/22/historia-de-la-crueldad-argentina-julio-a-roca-y-el-genocidio-de-los-pueblos-originarios-para-descargar-en-pdf/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189354instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:46.761CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios
title Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios
spellingShingle Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios
Lenton, Diana Isabel
Genocidio
Política indígena
Pueblos originarios
Monumentalización
title_short Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios
title_full Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios
title_fullStr Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios
title_full_unstemmed Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios
title_sort Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios
dc.creator.none.fl_str_mv Lenton, Diana Isabel
Moyano, Adrián
Delrio, Walter Mario
Nagy, Mariano Ariel
Papazian, Alexis Esteban Roberto
Mapelman, Valeria
Musante, Marcelo
Maldonado, Stella
Leuman, Miguel
author Lenton, Diana Isabel
author_facet Lenton, Diana Isabel
Moyano, Adrián
Delrio, Walter Mario
Nagy, Mariano Ariel
Papazian, Alexis Esteban Roberto
Mapelman, Valeria
Musante, Marcelo
Maldonado, Stella
Leuman, Miguel
author_role author
author2 Moyano, Adrián
Delrio, Walter Mario
Nagy, Mariano Ariel
Papazian, Alexis Esteban Roberto
Mapelman, Valeria
Musante, Marcelo
Maldonado, Stella
Leuman, Miguel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Genocidio
Política indígena
Pueblos originarios
Monumentalización
topic Genocidio
Política indígena
Pueblos originarios
Monumentalización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El libro, que es de carácter divulgativo y está pensado para ser utilizado dentro del ámbito educativo y para el público en general, da cuenta del proceso de sometimiento de las comunidades originarias a través de su incorporación como mano de obra esclava, su encierro en campos de concentración, el intento de borramiento de su identidad y la distribución forzada de sus miembros. Se divide en artículos que analizan el genocidio indígena y los silencios historiográficos, la repercusión en la prensa y los debates parlamentarios de la época, el rol de los pueblos originarios en los movimientos populares de resistencia a fines del siglo XIX, la existencia de un campo de concentración en la isla Martín García, las matanzas de Napalpí (1924) y Rincón Bomba (1947) en el marco de gobiernos democráticos, y dos breves reflexiones acerca del rol de maestros y escuelas en la construcción del Estado nacional. Coordinado y prologado por Osvaldo Bayer, incluye el proyecto de ley presentado para quitar el monumento a Roca de la Ciudad de Buenos Aires, y tiene la participación de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena, a través de la antropóloga Diana Lenton, los historiadores Walter Delrio, Mariano Nagy y Alexis Papazian, la documentalista Valeria Mapelman, el sociólogo Marcelo Musante; y cuenta también con la participación de la referente del gremio docente Stella Maldonado, el activista mapuche Miguel Leuman y el escritor y periodista Adrián Moyano.
Fil: Lenton, Diana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina
Fil: Moyano, Adrián. Radio El Arka; Argentina
Fil: Delrio, Walter Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Nagy, Mariano Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina
Fil: Papazian, Alexis Esteban Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina
Fil: Mapelman, Valeria. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina
Fil: Musante, Marcelo. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; Argentina. Escuela Media Nº 7 de la Unidad Penal Nº 39; Argentina
Fil: Maldonado, Stella. Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina; Argentina
Fil: Leuman, Miguel. Mesa de Trabajo de los Pueblos Originarios de Fiske Menuko, y Epu Bafken; Argentina
description El libro, que es de carácter divulgativo y está pensado para ser utilizado dentro del ámbito educativo y para el público en general, da cuenta del proceso de sometimiento de las comunidades originarias a través de su incorporación como mano de obra esclava, su encierro en campos de concentración, el intento de borramiento de su identidad y la distribución forzada de sus miembros. Se divide en artículos que analizan el genocidio indígena y los silencios historiográficos, la repercusión en la prensa y los debates parlamentarios de la época, el rol de los pueblos originarios en los movimientos populares de resistencia a fines del siglo XIX, la existencia de un campo de concentración en la isla Martín García, las matanzas de Napalpí (1924) y Rincón Bomba (1947) en el marco de gobiernos democráticos, y dos breves reflexiones acerca del rol de maestros y escuelas en la construcción del Estado nacional. Coordinado y prologado por Osvaldo Bayer, incluye el proyecto de ley presentado para quitar el monumento a Roca de la Ciudad de Buenos Aires, y tiene la participación de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena, a través de la antropóloga Diana Lenton, los historiadores Walter Delrio, Mariano Nagy y Alexis Papazian, la documentalista Valeria Mapelman, el sociólogo Marcelo Musante; y cuenta también con la participación de la referente del gremio docente Stella Maldonado, el activista mapuche Miguel Leuman y el escritor y periodista Adrián Moyano.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189354
Lenton, Diana Isabel; Moyano, Adrián; Delrio, Walter Mario; Nagy, Mariano Ariel; Papazian, Alexis Esteban Roberto; et al.; Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios; Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; 2010; 135
978-987-25881-0-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189354
identifier_str_mv Lenton, Diana Isabel; Moyano, Adrián; Delrio, Walter Mario; Nagy, Mariano Ariel; Papazian, Alexis Esteban Roberto; et al.; Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios; Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; 2010; 135
978-987-25881-0-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://xn--ensearlapatagonia-ixb.com.ar/sitio/2020/10/22/historia-de-la-crueldad-argentina-julio-a-roca-y-el-genocidio-de-los-pueblos-originarios-para-descargar-en-pdf/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena
publisher.none.fl_str_mv Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613290365288448
score 13.069144