Basura Cero, una política pública para el siglo XXI: el caso de la ciudad de Rosario
- Autores
- Panarisi, Edgardo A.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gotta, Claudia
- Descripción
- Basura Cero es el nombre genérico que reciben los planes adoptados en distintos lugares del mundo, tendientes a disminuir gradualmente la basura que se lleva a disposi ción final (o incineración), estableciendo metas concretas. Para lograr este objetivo es necesario encarar el problema a través de distintas estrategias, que pasan por la reducción en la generación de residuos, su reutilización y su reciclaje (incluyendo c ompostaje y biodigestión de residuos orgánicos). Esto implica modificar los métodos de producción con el fin de reducir la cantidad y peligrosidad de los residuos que se generan, disminuir la utilización de materias primas en esa etapa, y fabricar producto s más duraderos, con menos sustancias tóxicas, que permitan una reutilización o reciclado más fácil al final de su vida útil
Fil: Fil: Panarisi, Edgardo A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Política ambiental
Basura cero
Higiene urbana
Reciclaje
Rosario
Argetina
Políticas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5986
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_3d71a07f9697576384ed82768f2b0b6e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5986 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Basura Cero, una política pública para el siglo XXI: el caso de la ciudad de RosarioPanarisi, Edgardo A.Política ambientalBasura ceroHigiene urbanaReciclajeRosarioArgetinaPolíticas públicasBasura Cero es el nombre genérico que reciben los planes adoptados en distintos lugares del mundo, tendientes a disminuir gradualmente la basura que se lleva a disposi ción final (o incineración), estableciendo metas concretas. Para lograr este objetivo es necesario encarar el problema a través de distintas estrategias, que pasan por la reducción en la generación de residuos, su reutilización y su reciclaje (incluyendo c ompostaje y biodigestión de residuos orgánicos). Esto implica modificar los métodos de producción con el fin de reducir la cantidad y peligrosidad de los residuos que se generan, disminuir la utilización de materias primas en esa etapa, y fabricar producto s más duraderos, con menos sustancias tóxicas, que permitan una reutilización o reciclado más fácil al final de su vida útilFil: Fil: Panarisi, Edgardo A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGotta, Claudia2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/5986spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:24Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/5986instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:24.823RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Basura Cero, una política pública para el siglo XXI: el caso de la ciudad de Rosario |
| title |
Basura Cero, una política pública para el siglo XXI: el caso de la ciudad de Rosario |
| spellingShingle |
Basura Cero, una política pública para el siglo XXI: el caso de la ciudad de Rosario Panarisi, Edgardo A. Política ambiental Basura cero Higiene urbana Reciclaje Rosario Argetina Políticas públicas |
| title_short |
Basura Cero, una política pública para el siglo XXI: el caso de la ciudad de Rosario |
| title_full |
Basura Cero, una política pública para el siglo XXI: el caso de la ciudad de Rosario |
| title_fullStr |
Basura Cero, una política pública para el siglo XXI: el caso de la ciudad de Rosario |
| title_full_unstemmed |
Basura Cero, una política pública para el siglo XXI: el caso de la ciudad de Rosario |
| title_sort |
Basura Cero, una política pública para el siglo XXI: el caso de la ciudad de Rosario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Panarisi, Edgardo A. |
| author |
Panarisi, Edgardo A. |
| author_facet |
Panarisi, Edgardo A. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gotta, Claudia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Política ambiental Basura cero Higiene urbana Reciclaje Rosario Argetina Políticas públicas |
| topic |
Política ambiental Basura cero Higiene urbana Reciclaje Rosario Argetina Políticas públicas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Basura Cero es el nombre genérico que reciben los planes adoptados en distintos lugares del mundo, tendientes a disminuir gradualmente la basura que se lleva a disposi ción final (o incineración), estableciendo metas concretas. Para lograr este objetivo es necesario encarar el problema a través de distintas estrategias, que pasan por la reducción en la generación de residuos, su reutilización y su reciclaje (incluyendo c ompostaje y biodigestión de residuos orgánicos). Esto implica modificar los métodos de producción con el fin de reducir la cantidad y peligrosidad de los residuos que se generan, disminuir la utilización de materias primas en esa etapa, y fabricar producto s más duraderos, con menos sustancias tóxicas, que permitan una reutilización o reciclado más fácil al final de su vida útil Fil: Fil: Panarisi, Edgardo A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
| description |
Basura Cero es el nombre genérico que reciben los planes adoptados en distintos lugares del mundo, tendientes a disminuir gradualmente la basura que se lleva a disposi ción final (o incineración), estableciendo metas concretas. Para lograr este objetivo es necesario encarar el problema a través de distintas estrategias, que pasan por la reducción en la generación de residuos, su reutilización y su reciclaje (incluyendo c ompostaje y biodigestión de residuos orgánicos). Esto implica modificar los métodos de producción con el fin de reducir la cantidad y peligrosidad de los residuos que se generan, disminuir la utilización de materias primas en esa etapa, y fabricar producto s más duraderos, con menos sustancias tóxicas, que permitan una reutilización o reciclado más fácil al final de su vida útil |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/5986 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/5986 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1846785006169489408 |
| score |
12.982451 |