El proceso de descarte de basura y los contextos de depositación presentes en la ciudad de Buenos Aires

Autores
Guillermo, Sandra A.
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este artículo se expondrán los principales puntos de una investigación que tiene por objeto el estudio, desde una perspectiva diacrónica, del proceso de descarte de basura realizado en Buenos Aires a lo largo de su desarrollo como ciudad. El descarte de basura en un medio urbano no genera un solo lugar de depositación, sino una diversidad de contextos donde los restos son finalmente depositados. Nuestro objetivo principal es plasmar las características fundamentales de cada uno de ellos, remarcando la importancia de reconocerlos y estudiarlos conjuntamente con los vestigios allí presentes, para de este modo tener una visión más completa del proceso en sí y su lógica de funcionamiento. De este modo, el conocimiento de los diferentes contextos de depositación y sus modificaciones a través del tiempo, nos permitió empezar a conformar y comprender la estructura de distribución espacial del registro arqueológico urbano resultante, así como también conocer las interrelaciones que pueden ser establecidas con otros aspectos macro tales como el demográfico, la salubridad, etc., constantemente presentes en un medio urbano.
In this paper the mains points of an investigation focused on the study of the process of garbage discard in Buenos Aires city is presented throughout its development from a diachronic perspective. The discard of garbage in a single city generates a diversity of contexts where the remains are finally deposited. Here, my purpose is to describe the principal characteristics of every context. In addition, I emphasize the importance of identifying and studying them together with the remains in order to have a more complete picture of the process itself and its working logic. In this way, knowledge of the depositional contexts and of their modifications through time will enable us to begin to understand the spatial distribution structure of the resulting urban archaeological record, as well as to ascertain the interrelationships that might exist with other macro elements such as demography, health statistics, and so forth.
Fil: Guillermo, Sandra A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Materia
Basura
Buenos Aires-ciudad
Argentina
Arqueología urbana
Proceso de descarte de basura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/883

id RIDUNICEN_1b6382f93aac1eb08ee4aa77f1b438ab
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/883
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling El proceso de descarte de basura y los contextos de depositación presentes en la ciudad de Buenos AiresGuillermo, Sandra A.BasuraBuenos Aires-ciudadArgentinaArqueología urbanaProceso de descarte de basuraEn este artículo se expondrán los principales puntos de una investigación que tiene por objeto el estudio, desde una perspectiva diacrónica, del proceso de descarte de basura realizado en Buenos Aires a lo largo de su desarrollo como ciudad. El descarte de basura en un medio urbano no genera un solo lugar de depositación, sino una diversidad de contextos donde los restos son finalmente depositados. Nuestro objetivo principal es plasmar las características fundamentales de cada uno de ellos, remarcando la importancia de reconocerlos y estudiarlos conjuntamente con los vestigios allí presentes, para de este modo tener una visión más completa del proceso en sí y su lógica de funcionamiento. De este modo, el conocimiento de los diferentes contextos de depositación y sus modificaciones a través del tiempo, nos permitió empezar a conformar y comprender la estructura de distribución espacial del registro arqueológico urbano resultante, así como también conocer las interrelaciones que pueden ser establecidas con otros aspectos macro tales como el demográfico, la salubridad, etc., constantemente presentes en un medio urbano.In this paper the mains points of an investigation focused on the study of the process of garbage discard in Buenos Aires city is presented throughout its development from a diachronic perspective. The discard of garbage in a single city generates a diversity of contexts where the remains are finally deposited. Here, my purpose is to describe the principal characteristics of every context. In addition, I emphasize the importance of identifying and studying them together with the remains in order to have a more complete picture of the process itself and its working logic. In this way, knowledge of the depositional contexts and of their modifications through time will enable us to begin to understand the spatial distribution structure of the resulting urban archaeological record, as well as to ascertain the interrelationships that might exist with other macro elements such as demography, health statistics, and so forth.Fil: Guillermo, Sandra A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20042017-02-08T16:37:54Z2017-02-08T16:37:54Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/883https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/883spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/883instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:24.014RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de descarte de basura y los contextos de depositación presentes en la ciudad de Buenos Aires
title El proceso de descarte de basura y los contextos de depositación presentes en la ciudad de Buenos Aires
spellingShingle El proceso de descarte de basura y los contextos de depositación presentes en la ciudad de Buenos Aires
Guillermo, Sandra A.
Basura
Buenos Aires-ciudad
Argentina
Arqueología urbana
Proceso de descarte de basura
title_short El proceso de descarte de basura y los contextos de depositación presentes en la ciudad de Buenos Aires
title_full El proceso de descarte de basura y los contextos de depositación presentes en la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr El proceso de descarte de basura y los contextos de depositación presentes en la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed El proceso de descarte de basura y los contextos de depositación presentes en la ciudad de Buenos Aires
title_sort El proceso de descarte de basura y los contextos de depositación presentes en la ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Guillermo, Sandra A.
author Guillermo, Sandra A.
author_facet Guillermo, Sandra A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Basura
Buenos Aires-ciudad
Argentina
Arqueología urbana
Proceso de descarte de basura
topic Basura
Buenos Aires-ciudad
Argentina
Arqueología urbana
Proceso de descarte de basura
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se expondrán los principales puntos de una investigación que tiene por objeto el estudio, desde una perspectiva diacrónica, del proceso de descarte de basura realizado en Buenos Aires a lo largo de su desarrollo como ciudad. El descarte de basura en un medio urbano no genera un solo lugar de depositación, sino una diversidad de contextos donde los restos son finalmente depositados. Nuestro objetivo principal es plasmar las características fundamentales de cada uno de ellos, remarcando la importancia de reconocerlos y estudiarlos conjuntamente con los vestigios allí presentes, para de este modo tener una visión más completa del proceso en sí y su lógica de funcionamiento. De este modo, el conocimiento de los diferentes contextos de depositación y sus modificaciones a través del tiempo, nos permitió empezar a conformar y comprender la estructura de distribución espacial del registro arqueológico urbano resultante, así como también conocer las interrelaciones que pueden ser establecidas con otros aspectos macro tales como el demográfico, la salubridad, etc., constantemente presentes en un medio urbano.
In this paper the mains points of an investigation focused on the study of the process of garbage discard in Buenos Aires city is presented throughout its development from a diachronic perspective. The discard of garbage in a single city generates a diversity of contexts where the remains are finally deposited. Here, my purpose is to describe the principal characteristics of every context. In addition, I emphasize the importance of identifying and studying them together with the remains in order to have a more complete picture of the process itself and its working logic. In this way, knowledge of the depositional contexts and of their modifications through time will enable us to begin to understand the spatial distribution structure of the resulting urban archaeological record, as well as to ascertain the interrelationships that might exist with other macro elements such as demography, health statistics, and so forth.
Fil: Guillermo, Sandra A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
description En este artículo se expondrán los principales puntos de una investigación que tiene por objeto el estudio, desde una perspectiva diacrónica, del proceso de descarte de basura realizado en Buenos Aires a lo largo de su desarrollo como ciudad. El descarte de basura en un medio urbano no genera un solo lugar de depositación, sino una diversidad de contextos donde los restos son finalmente depositados. Nuestro objetivo principal es plasmar las características fundamentales de cada uno de ellos, remarcando la importancia de reconocerlos y estudiarlos conjuntamente con los vestigios allí presentes, para de este modo tener una visión más completa del proceso en sí y su lógica de funcionamiento. De este modo, el conocimiento de los diferentes contextos de depositación y sus modificaciones a través del tiempo, nos permitió empezar a conformar y comprender la estructura de distribución espacial del registro arqueológico urbano resultante, así como también conocer las interrelaciones que pueden ser establecidas con otros aspectos macro tales como el demográfico, la salubridad, etc., constantemente presentes en un medio urbano.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
2017-02-08T16:37:54Z
2017-02-08T16:37:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/883
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/883
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/883
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341521439850496
score 12.623145