Activismo, Basura y emociones

Autores
Lisdero, Pedro Matías; Pellón, Ignacio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El texto propone una reflexión acerca del activismo social y la crisis climática, enfatizando los procesos de mercantilización en curso, particularmente el manejo de la basura considerado en un marco histórico de conflicto entre capital/trabajo. Parte de la idea de que todo acto de investigación y comunicación es una forma de intervención social, y se posiciona (teórica y epistemológicamente) desde una sociología de los cuerpos y las emociones (reuniendo perspectivas transglobales,posindependentistas, interseccionales, y anti-racistas), para fundamentar una epistemología que garantice la apertura y el diálogo frente a los desafíos de conocimiento que nos propone la realidad actual.
Fil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Pellón, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina
Materia
TRABAJO
BASURA
CUERPO
EMOCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244716

id CONICETDig_eb1d65cc71d17fe7df9c2f1685e316b1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244716
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Activismo, Basura y emocionesLisdero, Pedro MatíasPellón, IgnacioTRABAJOBASURACUERPOEMOCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El texto propone una reflexión acerca del activismo social y la crisis climática, enfatizando los procesos de mercantilización en curso, particularmente el manejo de la basura considerado en un marco histórico de conflicto entre capital/trabajo. Parte de la idea de que todo acto de investigación y comunicación es una forma de intervención social, y se posiciona (teórica y epistemológicamente) desde una sociología de los cuerpos y las emociones (reuniendo perspectivas transglobales,posindependentistas, interseccionales, y anti-racistas), para fundamentar una epistemología que garantice la apertura y el diálogo frente a los desafíos de conocimiento que nos propone la realidad actual.Fil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Pellón, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; ArgentinaRed Española de Filosofía. Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el AntropocenoCampillo Sanchez, José AntonioVarela, AgustinaD´hers, VictoriaCoronel, Alexis Alberto2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244716Lisdero, Pedro Matías; Pellón, Ignacio; Activismo, Basura y emociones; Red Española de Filosofía. Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno; 2023; 290-295978-84-09-48087-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redfilosofia.es/blog/2023/05/22/publicacion-el-desconfinamiento-del-pensamiento/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244716instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:27.511CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Activismo, Basura y emociones
title Activismo, Basura y emociones
spellingShingle Activismo, Basura y emociones
Lisdero, Pedro Matías
TRABAJO
BASURA
CUERPO
EMOCIONES
title_short Activismo, Basura y emociones
title_full Activismo, Basura y emociones
title_fullStr Activismo, Basura y emociones
title_full_unstemmed Activismo, Basura y emociones
title_sort Activismo, Basura y emociones
dc.creator.none.fl_str_mv Lisdero, Pedro Matías
Pellón, Ignacio
author Lisdero, Pedro Matías
author_facet Lisdero, Pedro Matías
Pellón, Ignacio
author_role author
author2 Pellón, Ignacio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campillo Sanchez, José Antonio
Varela, Agustina
D´hers, Victoria
Coronel, Alexis Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO
BASURA
CUERPO
EMOCIONES
topic TRABAJO
BASURA
CUERPO
EMOCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El texto propone una reflexión acerca del activismo social y la crisis climática, enfatizando los procesos de mercantilización en curso, particularmente el manejo de la basura considerado en un marco histórico de conflicto entre capital/trabajo. Parte de la idea de que todo acto de investigación y comunicación es una forma de intervención social, y se posiciona (teórica y epistemológicamente) desde una sociología de los cuerpos y las emociones (reuniendo perspectivas transglobales,posindependentistas, interseccionales, y anti-racistas), para fundamentar una epistemología que garantice la apertura y el diálogo frente a los desafíos de conocimiento que nos propone la realidad actual.
Fil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Pellón, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina
description El texto propone una reflexión acerca del activismo social y la crisis climática, enfatizando los procesos de mercantilización en curso, particularmente el manejo de la basura considerado en un marco histórico de conflicto entre capital/trabajo. Parte de la idea de que todo acto de investigación y comunicación es una forma de intervención social, y se posiciona (teórica y epistemológicamente) desde una sociología de los cuerpos y las emociones (reuniendo perspectivas transglobales,posindependentistas, interseccionales, y anti-racistas), para fundamentar una epistemología que garantice la apertura y el diálogo frente a los desafíos de conocimiento que nos propone la realidad actual.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244716
Lisdero, Pedro Matías; Pellón, Ignacio; Activismo, Basura y emociones; Red Española de Filosofía. Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno; 2023; 290-295
978-84-09-48087-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244716
identifier_str_mv Lisdero, Pedro Matías; Pellón, Ignacio; Activismo, Basura y emociones; Red Española de Filosofía. Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno; 2023; 290-295
978-84-09-48087-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redfilosofia.es/blog/2023/05/22/publicacion-el-desconfinamiento-del-pensamiento/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Española de Filosofía. Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
publisher.none.fl_str_mv Red Española de Filosofía. Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268924638396416
score 13.13397