NiUnaMenos y el sentido histórico de la lucha feminista
- Autores
- Tirelli, Florencia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Figueroa, Noelia
Expósito, Julia - Descripción
- El 3 de junio de 2015 bajo la consigna NiUnaMenos se convocaron miles y miles de personas en más de 120 ciudades de nuestro país. Esto significó un acontecimiento en la política argentina, por lo espontánea y multitudinaria que resultó la convocatoria. La historia de organización de los feminismos y del movimiento de mujeres en Argentina fue un factor clave. NiUnaMenos significó una vuelta a una impronta popular en los feminismos de Argentina y en parte la novedad de este acontecimiento está ahí. Por primera vez en la historia argentina, una demanda de mujeres, hecha presente con el cuerpo en la plaza, fue tan masiva. Algo nuevo nació.
Fil: Fil: Tirelli, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Feminismo
Argentina
Movimientos de mujeres
NiUnaMenos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13967
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_3cdb00dc90d54b45c0bead042fb2a525 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13967 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
NiUnaMenos y el sentido histórico de la lucha feministaTirelli, FlorenciaFeminismoArgentinaMovimientos de mujeresNiUnaMenosEl 3 de junio de 2015 bajo la consigna NiUnaMenos se convocaron miles y miles de personas en más de 120 ciudades de nuestro país. Esto significó un acontecimiento en la política argentina, por lo espontánea y multitudinaria que resultó la convocatoria. La historia de organización de los feminismos y del movimiento de mujeres en Argentina fue un factor clave. NiUnaMenos significó una vuelta a una impronta popular en los feminismos de Argentina y en parte la novedad de este acontecimiento está ahí. Por primera vez en la historia argentina, una demanda de mujeres, hecha presente con el cuerpo en la plaza, fue tan masiva. Algo nuevo nació.Fil: Fil: Tirelli, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesFigueroa, NoeliaExpósito, Julia2017-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13967spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:28Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13967instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:29.281RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
NiUnaMenos y el sentido histórico de la lucha feminista |
title |
NiUnaMenos y el sentido histórico de la lucha feminista |
spellingShingle |
NiUnaMenos y el sentido histórico de la lucha feminista Tirelli, Florencia Feminismo Argentina Movimientos de mujeres NiUnaMenos |
title_short |
NiUnaMenos y el sentido histórico de la lucha feminista |
title_full |
NiUnaMenos y el sentido histórico de la lucha feminista |
title_fullStr |
NiUnaMenos y el sentido histórico de la lucha feminista |
title_full_unstemmed |
NiUnaMenos y el sentido histórico de la lucha feminista |
title_sort |
NiUnaMenos y el sentido histórico de la lucha feminista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tirelli, Florencia |
author |
Tirelli, Florencia |
author_facet |
Tirelli, Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Figueroa, Noelia Expósito, Julia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Feminismo Argentina Movimientos de mujeres NiUnaMenos |
topic |
Feminismo Argentina Movimientos de mujeres NiUnaMenos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 3 de junio de 2015 bajo la consigna NiUnaMenos se convocaron miles y miles de personas en más de 120 ciudades de nuestro país. Esto significó un acontecimiento en la política argentina, por lo espontánea y multitudinaria que resultó la convocatoria. La historia de organización de los feminismos y del movimiento de mujeres en Argentina fue un factor clave. NiUnaMenos significó una vuelta a una impronta popular en los feminismos de Argentina y en parte la novedad de este acontecimiento está ahí. Por primera vez en la historia argentina, una demanda de mujeres, hecha presente con el cuerpo en la plaza, fue tan masiva. Algo nuevo nació. Fil: Fil: Tirelli, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
El 3 de junio de 2015 bajo la consigna NiUnaMenos se convocaron miles y miles de personas en más de 120 ciudades de nuestro país. Esto significó un acontecimiento en la política argentina, por lo espontánea y multitudinaria que resultó la convocatoria. La historia de organización de los feminismos y del movimiento de mujeres en Argentina fue un factor clave. NiUnaMenos significó una vuelta a una impronta popular en los feminismos de Argentina y en parte la novedad de este acontecimiento está ahí. Por primera vez en la historia argentina, una demanda de mujeres, hecha presente con el cuerpo en la plaza, fue tan masiva. Algo nuevo nació. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/13967 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/13967 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340751101394944 |
score |
12.623145 |