Las políticas de defensa en Argentina y Brasil : respecto a la protección de recursos naturales en el Atlántico Sur (2003-2015)

Autores
Leonardelli, Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miranda, Roberto
Descripción
Con el auge de las nuevas amenazas, los recursos naturales se convirtieron en un foco de defensa, especialmente en América del Sur debido a sus grandes riquezas naturales. Argentina y Brasil, países vecinos con la mayor extensión costera sobre el litoral Atlántico en el subcontinente, y con períodos de gobiernos de similar tinte político, han apreciado la importancia de proteger dichos recursos estratégicos. El objetivo de este trabajo es comparar las políticas de defensa desarrolladas durante los gobiernos de la nueva izquierda que se sucedieron a partir de 2003 en ambos países, haciendo especial hincapié en la protección de recursos naturales en el Atlántico Sur. Para ello, se tiene en cuenta el marco normativo, los discursos y las acciones llevadas a cabo por cada país. Como enfoque teórico, se utiliza el realismo neoclásico para explicar las diferentes políticas diseñadas ante las mismas presiones del sistema internacional.
Fil: Fil: Leonardelli, Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Argentina
Brasil
Defensa
Recursos naturales
Atlántico Sur
Realismo neoclásico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16850

id RepHipUNR_3785aaf338393b0079d4805862a605a9
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16850
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Las políticas de defensa en Argentina y Brasil : respecto a la protección de recursos naturales en el Atlántico Sur (2003-2015)Leonardelli, GabrielaArgentinaBrasilDefensaRecursos naturalesAtlántico SurRealismo neoclásicoCon el auge de las nuevas amenazas, los recursos naturales se convirtieron en un foco de defensa, especialmente en América del Sur debido a sus grandes riquezas naturales. Argentina y Brasil, países vecinos con la mayor extensión costera sobre el litoral Atlántico en el subcontinente, y con períodos de gobiernos de similar tinte político, han apreciado la importancia de proteger dichos recursos estratégicos. El objetivo de este trabajo es comparar las políticas de defensa desarrolladas durante los gobiernos de la nueva izquierda que se sucedieron a partir de 2003 en ambos países, haciendo especial hincapié en la protección de recursos naturales en el Atlántico Sur. Para ello, se tiene en cuenta el marco normativo, los discursos y las acciones llevadas a cabo por cada país. Como enfoque teórico, se utiliza el realismo neoclásico para explicar las diferentes políticas diseñadas ante las mismas presiones del sistema internacional.Fil: Fil: Leonardelli, Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMiranda, Roberto2019-11-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16850spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:31Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16850instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:32.027RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas de defensa en Argentina y Brasil : respecto a la protección de recursos naturales en el Atlántico Sur (2003-2015)
title Las políticas de defensa en Argentina y Brasil : respecto a la protección de recursos naturales en el Atlántico Sur (2003-2015)
spellingShingle Las políticas de defensa en Argentina y Brasil : respecto a la protección de recursos naturales en el Atlántico Sur (2003-2015)
Leonardelli, Gabriela
Argentina
Brasil
Defensa
Recursos naturales
Atlántico Sur
Realismo neoclásico
title_short Las políticas de defensa en Argentina y Brasil : respecto a la protección de recursos naturales en el Atlántico Sur (2003-2015)
title_full Las políticas de defensa en Argentina y Brasil : respecto a la protección de recursos naturales en el Atlántico Sur (2003-2015)
title_fullStr Las políticas de defensa en Argentina y Brasil : respecto a la protección de recursos naturales en el Atlántico Sur (2003-2015)
title_full_unstemmed Las políticas de defensa en Argentina y Brasil : respecto a la protección de recursos naturales en el Atlántico Sur (2003-2015)
title_sort Las políticas de defensa en Argentina y Brasil : respecto a la protección de recursos naturales en el Atlántico Sur (2003-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Leonardelli, Gabriela
author Leonardelli, Gabriela
author_facet Leonardelli, Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miranda, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Brasil
Defensa
Recursos naturales
Atlántico Sur
Realismo neoclásico
topic Argentina
Brasil
Defensa
Recursos naturales
Atlántico Sur
Realismo neoclásico
dc.description.none.fl_txt_mv Con el auge de las nuevas amenazas, los recursos naturales se convirtieron en un foco de defensa, especialmente en América del Sur debido a sus grandes riquezas naturales. Argentina y Brasil, países vecinos con la mayor extensión costera sobre el litoral Atlántico en el subcontinente, y con períodos de gobiernos de similar tinte político, han apreciado la importancia de proteger dichos recursos estratégicos. El objetivo de este trabajo es comparar las políticas de defensa desarrolladas durante los gobiernos de la nueva izquierda que se sucedieron a partir de 2003 en ambos países, haciendo especial hincapié en la protección de recursos naturales en el Atlántico Sur. Para ello, se tiene en cuenta el marco normativo, los discursos y las acciones llevadas a cabo por cada país. Como enfoque teórico, se utiliza el realismo neoclásico para explicar las diferentes políticas diseñadas ante las mismas presiones del sistema internacional.
Fil: Fil: Leonardelli, Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Con el auge de las nuevas amenazas, los recursos naturales se convirtieron en un foco de defensa, especialmente en América del Sur debido a sus grandes riquezas naturales. Argentina y Brasil, países vecinos con la mayor extensión costera sobre el litoral Atlántico en el subcontinente, y con períodos de gobiernos de similar tinte político, han apreciado la importancia de proteger dichos recursos estratégicos. El objetivo de este trabajo es comparar las políticas de defensa desarrolladas durante los gobiernos de la nueva izquierda que se sucedieron a partir de 2003 en ambos países, haciendo especial hincapié en la protección de recursos naturales en el Atlántico Sur. Para ello, se tiene en cuenta el marco normativo, los discursos y las acciones llevadas a cabo por cada país. Como enfoque teórico, se utiliza el realismo neoclásico para explicar las diferentes políticas diseñadas ante las mismas presiones del sistema internacional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/16850
url http://hdl.handle.net/2133/16850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142918660718593
score 12.712165