Demostraciones de fuerza en el Atlántico Sur y militarización regional: ¿Brasil en clave realista?
- Autores
- Reyes, Cristian
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este marco de análisis, el Atlántico Sur como zona de disputa de poder, conduce a una creciente seguritización del área en pos de la conservación y preservación de los recursos naturales, donde la relevancia geoestratégica alcanza una importancia vital para la estabilidad de la región y la seguridad en las zonas de influencia, tanto en materia de soberanía alimentaria, como energética y comercial a nivel global. Brasil, como pivot geopolítico extrarregional, y garante del espacio que abarca una extensión litoral de 7.500 km, junto al área oceánica denominada Amazonia Azul, a lo largo y ancho de 5,700 millones de km2, donde se encuentran grandes reservas de minerales, petróleo y una enorme biodiversidad, proyecta una estrategia disuasoria en los mares del Atlántico Sur, estableciendo ajustes no menores en la distribución de poder.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Atlántico Sur
Brasil
Militarización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103510
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_001653a862426af8f001e09b402900a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103510 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Demostraciones de fuerza en el Atlántico Sur y militarización regional: ¿Brasil en clave realista?Reyes, CristianRelaciones InternacionalesAtlántico SurBrasilMilitarizaciónEn este marco de análisis, el Atlántico Sur como zona de disputa de poder, conduce a una creciente seguritización del área en pos de la conservación y preservación de los recursos naturales, donde la relevancia geoestratégica alcanza una importancia vital para la estabilidad de la región y la seguridad en las zonas de influencia, tanto en materia de soberanía alimentaria, como energética y comercial a nivel global. Brasil, como pivot geopolítico extrarregional, y garante del espacio que abarca una extensión litoral de 7.500 km, junto al área oceánica denominada Amazonia Azul, a lo largo y ancho de 5,700 millones de km2, donde se encuentran grandes reservas de minerales, petróleo y una enorme biodiversidad, proyecta una estrategia disuasoria en los mares del Atlántico Sur, estableciendo ajustes no menores en la distribución de poder.Instituto de Relaciones Internacionales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-17http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103510spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103510Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:44.02SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Demostraciones de fuerza en el Atlántico Sur y militarización regional: ¿Brasil en clave realista? |
title |
Demostraciones de fuerza en el Atlántico Sur y militarización regional: ¿Brasil en clave realista? |
spellingShingle |
Demostraciones de fuerza en el Atlántico Sur y militarización regional: ¿Brasil en clave realista? Reyes, Cristian Relaciones Internacionales Atlántico Sur Brasil Militarización |
title_short |
Demostraciones de fuerza en el Atlántico Sur y militarización regional: ¿Brasil en clave realista? |
title_full |
Demostraciones de fuerza en el Atlántico Sur y militarización regional: ¿Brasil en clave realista? |
title_fullStr |
Demostraciones de fuerza en el Atlántico Sur y militarización regional: ¿Brasil en clave realista? |
title_full_unstemmed |
Demostraciones de fuerza en el Atlántico Sur y militarización regional: ¿Brasil en clave realista? |
title_sort |
Demostraciones de fuerza en el Atlántico Sur y militarización regional: ¿Brasil en clave realista? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyes, Cristian |
author |
Reyes, Cristian |
author_facet |
Reyes, Cristian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Atlántico Sur Brasil Militarización |
topic |
Relaciones Internacionales Atlántico Sur Brasil Militarización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este marco de análisis, el Atlántico Sur como zona de disputa de poder, conduce a una creciente seguritización del área en pos de la conservación y preservación de los recursos naturales, donde la relevancia geoestratégica alcanza una importancia vital para la estabilidad de la región y la seguridad en las zonas de influencia, tanto en materia de soberanía alimentaria, como energética y comercial a nivel global. Brasil, como pivot geopolítico extrarregional, y garante del espacio que abarca una extensión litoral de 7.500 km, junto al área oceánica denominada Amazonia Azul, a lo largo y ancho de 5,700 millones de km2, donde se encuentran grandes reservas de minerales, petróleo y una enorme biodiversidad, proyecta una estrategia disuasoria en los mares del Atlántico Sur, estableciendo ajustes no menores en la distribución de poder. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
En este marco de análisis, el Atlántico Sur como zona de disputa de poder, conduce a una creciente seguritización del área en pos de la conservación y preservación de los recursos naturales, donde la relevancia geoestratégica alcanza una importancia vital para la estabilidad de la región y la seguridad en las zonas de influencia, tanto en materia de soberanía alimentaria, como energética y comercial a nivel global. Brasil, como pivot geopolítico extrarregional, y garante del espacio que abarca una extensión litoral de 7.500 km, junto al área oceánica denominada Amazonia Azul, a lo largo y ancho de 5,700 millones de km2, donde se encuentran grandes reservas de minerales, petróleo y una enorme biodiversidad, proyecta una estrategia disuasoria en los mares del Atlántico Sur, estableciendo ajustes no menores en la distribución de poder. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103510 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103510 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 13-17 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260433068621824 |
score |
13.13397 |