El abordaje del consumo problemático de sustancias en la ciudad de Pérez como política pública
- Autores
- Bonis, Francisco; Scialla, Marina; Llovera, María Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En la ciudad de Pérez, provincia de Santa Fe, es creado a principios del mes de marzo de 2014 el Centro Municipal de Asesoramiento y Prevención de Adicciones “Desde el Pie”, en el marco del Proyecto Vínculos auspiciado por el gobierno provincial. En este trabajo daremos cuenta del comienzo y los primeros pasos de dicho Centro, analizando cómo una política pública a nivel provincial es aplicada en un Municipio. Intentaremos reconocer cuáles son las dificultades y tensiones que genera su implementación en relación con los modos en que se gestionan las políticas públicas en la Municipalidad de Pérez en general y en las Secretarías de Desarrollo Social, Tercera Edad y Discapacidad, en particular. En el primer y segundo apartado de este escrito realizaremos una contextualización general sobre los paradigmas desde los que se han pensado, diseñado e implementado políticas en materia de drogas y su incidencia en el contexto nacional actual. En el tercer apartado nos detendremos en los aspectos principales del Programa Vínculos, el ministerio que lo crea, los ejes de trabajo que propone, su inscripción en la Secretaría de Desarrollo Social, Tercera Edad y Discapacidad de la Ciudad de Pérez y la forma en que se el mismo es apropiado por las profesionales de esta área. En el cuarto apartado nos focalizaremos en el surgimiento del Centro Municipal de Asesoramiento y Prevención de Adicciones “Desde el Pie”, realizando un esbozo preliminar de cómo se están pensando las políticas públicas en torno al consumo problemático de sustancias desde el municipio, en relación con los paradigmas que hemos desarrollado en el primer apartado.
Fil: Llovera, María Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
Fil: Scialla, Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
Fil: Bonis, Francisco.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes - Materia
-
políticas públicas
consumo problemáticos de sustancias
drogas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10452
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_35a18a5df893554a34d082e08df2dc99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10452 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
El abordaje del consumo problemático de sustancias en la ciudad de Pérez como política públicaBonis, FranciscoScialla, MarinaLlovera, María Soledadpolíticas públicasconsumo problemáticos de sustanciasdrogasEn la ciudad de Pérez, provincia de Santa Fe, es creado a principios del mes de marzo de 2014 el Centro Municipal de Asesoramiento y Prevención de Adicciones “Desde el Pie”, en el marco del Proyecto Vínculos auspiciado por el gobierno provincial. En este trabajo daremos cuenta del comienzo y los primeros pasos de dicho Centro, analizando cómo una política pública a nivel provincial es aplicada en un Municipio. Intentaremos reconocer cuáles son las dificultades y tensiones que genera su implementación en relación con los modos en que se gestionan las políticas públicas en la Municipalidad de Pérez en general y en las Secretarías de Desarrollo Social, Tercera Edad y Discapacidad, en particular. En el primer y segundo apartado de este escrito realizaremos una contextualización general sobre los paradigmas desde los que se han pensado, diseñado e implementado políticas en materia de drogas y su incidencia en el contexto nacional actual. En el tercer apartado nos detendremos en los aspectos principales del Programa Vínculos, el ministerio que lo crea, los ejes de trabajo que propone, su inscripción en la Secretaría de Desarrollo Social, Tercera Edad y Discapacidad de la Ciudad de Pérez y la forma en que se el mismo es apropiado por las profesionales de esta área. En el cuarto apartado nos focalizaremos en el surgimiento del Centro Municipal de Asesoramiento y Prevención de Adicciones “Desde el Pie”, realizando un esbozo preliminar de cómo se están pensando las políticas públicas en torno al consumo problemático de sustancias desde el municipio, en relación con los paradigmas que hemos desarrollado en el primer apartado.Fil: Llovera, María Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y ArtesFil: Scialla, Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y ArtesFil: Bonis, Francisco.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y ArtesFacultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario2014-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10452spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:07Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10452instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:07.75RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El abordaje del consumo problemático de sustancias en la ciudad de Pérez como política pública |
title |
El abordaje del consumo problemático de sustancias en la ciudad de Pérez como política pública |
spellingShingle |
El abordaje del consumo problemático de sustancias en la ciudad de Pérez como política pública Bonis, Francisco políticas públicas consumo problemáticos de sustancias drogas |
title_short |
El abordaje del consumo problemático de sustancias en la ciudad de Pérez como política pública |
title_full |
El abordaje del consumo problemático de sustancias en la ciudad de Pérez como política pública |
title_fullStr |
El abordaje del consumo problemático de sustancias en la ciudad de Pérez como política pública |
title_full_unstemmed |
El abordaje del consumo problemático de sustancias en la ciudad de Pérez como política pública |
title_sort |
El abordaje del consumo problemático de sustancias en la ciudad de Pérez como política pública |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonis, Francisco Scialla, Marina Llovera, María Soledad |
author |
Bonis, Francisco |
author_facet |
Bonis, Francisco Scialla, Marina Llovera, María Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Scialla, Marina Llovera, María Soledad |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
políticas públicas consumo problemáticos de sustancias drogas |
topic |
políticas públicas consumo problemáticos de sustancias drogas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la ciudad de Pérez, provincia de Santa Fe, es creado a principios del mes de marzo de 2014 el Centro Municipal de Asesoramiento y Prevención de Adicciones “Desde el Pie”, en el marco del Proyecto Vínculos auspiciado por el gobierno provincial. En este trabajo daremos cuenta del comienzo y los primeros pasos de dicho Centro, analizando cómo una política pública a nivel provincial es aplicada en un Municipio. Intentaremos reconocer cuáles son las dificultades y tensiones que genera su implementación en relación con los modos en que se gestionan las políticas públicas en la Municipalidad de Pérez en general y en las Secretarías de Desarrollo Social, Tercera Edad y Discapacidad, en particular. En el primer y segundo apartado de este escrito realizaremos una contextualización general sobre los paradigmas desde los que se han pensado, diseñado e implementado políticas en materia de drogas y su incidencia en el contexto nacional actual. En el tercer apartado nos detendremos en los aspectos principales del Programa Vínculos, el ministerio que lo crea, los ejes de trabajo que propone, su inscripción en la Secretaría de Desarrollo Social, Tercera Edad y Discapacidad de la Ciudad de Pérez y la forma en que se el mismo es apropiado por las profesionales de esta área. En el cuarto apartado nos focalizaremos en el surgimiento del Centro Municipal de Asesoramiento y Prevención de Adicciones “Desde el Pie”, realizando un esbozo preliminar de cómo se están pensando las políticas públicas en torno al consumo problemático de sustancias desde el municipio, en relación con los paradigmas que hemos desarrollado en el primer apartado. Fil: Llovera, María Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes Fil: Scialla, Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes Fil: Bonis, Francisco.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes |
description |
En la ciudad de Pérez, provincia de Santa Fe, es creado a principios del mes de marzo de 2014 el Centro Municipal de Asesoramiento y Prevención de Adicciones “Desde el Pie”, en el marco del Proyecto Vínculos auspiciado por el gobierno provincial. En este trabajo daremos cuenta del comienzo y los primeros pasos de dicho Centro, analizando cómo una política pública a nivel provincial es aplicada en un Municipio. Intentaremos reconocer cuáles son las dificultades y tensiones que genera su implementación en relación con los modos en que se gestionan las políticas públicas en la Municipalidad de Pérez en general y en las Secretarías de Desarrollo Social, Tercera Edad y Discapacidad, en particular. En el primer y segundo apartado de este escrito realizaremos una contextualización general sobre los paradigmas desde los que se han pensado, diseñado e implementado políticas en materia de drogas y su incidencia en el contexto nacional actual. En el tercer apartado nos detendremos en los aspectos principales del Programa Vínculos, el ministerio que lo crea, los ejes de trabajo que propone, su inscripción en la Secretaría de Desarrollo Social, Tercera Edad y Discapacidad de la Ciudad de Pérez y la forma en que se el mismo es apropiado por las profesionales de esta área. En el cuarto apartado nos focalizaremos en el surgimiento del Centro Municipal de Asesoramiento y Prevención de Adicciones “Desde el Pie”, realizando un esbozo preliminar de cómo se están pensando las políticas públicas en torno al consumo problemático de sustancias desde el municipio, en relación con los paradigmas que hemos desarrollado en el primer apartado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/10452 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10452 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340746552672256 |
score |
12.623145 |