Lo más probable es que toque el pianito: Adolescencias y consumos problemáticos de sustancias en un municipio del gran Rosario.
- Autores
- Llovera, María Soledad
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestra ponencia pretende esbozar un análisis de los modos en que se representa, desde diversas instituciones oficiales, a los adolescentes en relación al consumo problemático de sustancias en un municipio del gran Rosario, y cómo éstos influyen en las representaciones que los propios adolescentes tienen en torno a sí mismos. Consideramos que, en el contexto actual, desde numerosos sectores se identifica al “problema droga” como un problema de los adolescentes. Sujetos en formación, sujetos inmaduros, permeables a influencias externas, sujetos rebeldes o “apenas sujetos”, revisten el carácter de destinatarios de diversos proyectos que buscan abordar la problemática, sin deslindarla de problemas como la violencia, la inseguridad, la delincuencia y la conflictividad social, propiciando en cuantiosas oportunidades la reproducción de matices discriminantes y segregatorios. A partir del análisis de la creación e implementación de una política pública concreta en la ciudad de Pérez, pretendemos analizar y contextualizar los modos en los que se piensan, se viven y se problematizan las adolescencias en relación a la construcción del “problema droga”.
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. NET. CONICET; Argentina - Materia
-
políticas públicas
consumo problemáticos de sustancias
drogas
juventud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10453
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_9258109fa5cda2b7dc1a4493896707b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10453 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Lo más probable es que toque el pianito: Adolescencias y consumos problemáticos de sustancias en un municipio del gran Rosario.Llovera, María Soledadpolíticas públicasconsumo problemáticos de sustanciasdrogasjuventudNuestra ponencia pretende esbozar un análisis de los modos en que se representa, desde diversas instituciones oficiales, a los adolescentes en relación al consumo problemático de sustancias en un municipio del gran Rosario, y cómo éstos influyen en las representaciones que los propios adolescentes tienen en torno a sí mismos. Consideramos que, en el contexto actual, desde numerosos sectores se identifica al “problema droga” como un problema de los adolescentes. Sujetos en formación, sujetos inmaduros, permeables a influencias externas, sujetos rebeldes o “apenas sujetos”, revisten el carácter de destinatarios de diversos proyectos que buscan abordar la problemática, sin deslindarla de problemas como la violencia, la inseguridad, la delincuencia y la conflictividad social, propiciando en cuantiosas oportunidades la reproducción de matices discriminantes y segregatorios. A partir del análisis de la creación e implementación de una política pública concreta en la ciudad de Pérez, pretendemos analizar y contextualizar los modos en los que se piensan, se viven y se problematizan las adolescencias en relación a la construcción del “problema droga”.Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. NET. CONICET; ArgentinaFacultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10453urn:issn: 1667-9989spaActas XIII Jornadas de Antropología Sociocultural. Antropología y Realidad Latinoamericana: dimensión política, problemas sociales y campo disciplinar. UNRinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:45Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10453instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:45.629RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo más probable es que toque el pianito: Adolescencias y consumos problemáticos de sustancias en un municipio del gran Rosario. |
title |
Lo más probable es que toque el pianito: Adolescencias y consumos problemáticos de sustancias en un municipio del gran Rosario. |
spellingShingle |
Lo más probable es que toque el pianito: Adolescencias y consumos problemáticos de sustancias en un municipio del gran Rosario. Llovera, María Soledad políticas públicas consumo problemáticos de sustancias drogas juventud |
title_short |
Lo más probable es que toque el pianito: Adolescencias y consumos problemáticos de sustancias en un municipio del gran Rosario. |
title_full |
Lo más probable es que toque el pianito: Adolescencias y consumos problemáticos de sustancias en un municipio del gran Rosario. |
title_fullStr |
Lo más probable es que toque el pianito: Adolescencias y consumos problemáticos de sustancias en un municipio del gran Rosario. |
title_full_unstemmed |
Lo más probable es que toque el pianito: Adolescencias y consumos problemáticos de sustancias en un municipio del gran Rosario. |
title_sort |
Lo más probable es que toque el pianito: Adolescencias y consumos problemáticos de sustancias en un municipio del gran Rosario. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llovera, María Soledad |
author |
Llovera, María Soledad |
author_facet |
Llovera, María Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
políticas públicas consumo problemáticos de sustancias drogas juventud |
topic |
políticas públicas consumo problemáticos de sustancias drogas juventud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra ponencia pretende esbozar un análisis de los modos en que se representa, desde diversas instituciones oficiales, a los adolescentes en relación al consumo problemático de sustancias en un municipio del gran Rosario, y cómo éstos influyen en las representaciones que los propios adolescentes tienen en torno a sí mismos. Consideramos que, en el contexto actual, desde numerosos sectores se identifica al “problema droga” como un problema de los adolescentes. Sujetos en formación, sujetos inmaduros, permeables a influencias externas, sujetos rebeldes o “apenas sujetos”, revisten el carácter de destinatarios de diversos proyectos que buscan abordar la problemática, sin deslindarla de problemas como la violencia, la inseguridad, la delincuencia y la conflictividad social, propiciando en cuantiosas oportunidades la reproducción de matices discriminantes y segregatorios. A partir del análisis de la creación e implementación de una política pública concreta en la ciudad de Pérez, pretendemos analizar y contextualizar los modos en los que se piensan, se viven y se problematizan las adolescencias en relación a la construcción del “problema droga”. Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. NET. CONICET; Argentina |
description |
Nuestra ponencia pretende esbozar un análisis de los modos en que se representa, desde diversas instituciones oficiales, a los adolescentes en relación al consumo problemático de sustancias en un municipio del gran Rosario, y cómo éstos influyen en las representaciones que los propios adolescentes tienen en torno a sí mismos. Consideramos que, en el contexto actual, desde numerosos sectores se identifica al “problema droga” como un problema de los adolescentes. Sujetos en formación, sujetos inmaduros, permeables a influencias externas, sujetos rebeldes o “apenas sujetos”, revisten el carácter de destinatarios de diversos proyectos que buscan abordar la problemática, sin deslindarla de problemas como la violencia, la inseguridad, la delincuencia y la conflictividad social, propiciando en cuantiosas oportunidades la reproducción de matices discriminantes y segregatorios. A partir del análisis de la creación e implementación de una política pública concreta en la ciudad de Pérez, pretendemos analizar y contextualizar los modos en los que se piensan, se viven y se problematizan las adolescencias en relación a la construcción del “problema droga”. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/10453 urn:issn: 1667-9989 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10453 |
identifier_str_mv |
urn:issn: 1667-9989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Actas XIII Jornadas de Antropología Sociocultural. Antropología y Realidad Latinoamericana: dimensión política, problemas sociales y campo disciplinar. UNR |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340754041602048 |
score |
12.623145 |