El consumo problemático como síntoma de vulnerabilidades sociales

Autores
Pereyra, Mercedes
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Biagini, Graciela
Descripción
Fil: Pereyra, Mercedes. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El trabajo refiere a las características de la influencia del grupo familiar, y/o referentes afectivos, en la configuración y estructuración de la personalidad en el proceso de crecimiento y desarrollo de la identidad y autonomía de los adolescentes, entre 12 y 14 años, con consumo problemático que asisten al DIAT. Me propongo este abordaje contando con un equipo interdisciplinario para las acciones de intervención, en la prevención, asistencia y seguimiento, de aquellos casos donde la problemática se agudiza por falta de red familiar y / referentes afectivos. Como integrante del equipo terapéutico del DIAT, y a través del trabajo diario se puede observar que hay condicionantes​ ​ que atraviesan la problemática del consumo de sustancias, que son determinantes para que se convierta en problemático o no. Uno de las situaciones más frecuentes en esta población de adolescentes es la ausencia de red familiar como soporte del crecimiento y cuidado de la salud y en algunos casos la red está tan vulnerada que se debe incluir en el trabajo a estas familias, en estos casos resulta difícil el acercamiento, ya que por sus históricas vulneraciones están multi-intervenidas y en muchos mantienen una fuerte resistencia a las nuevas intervenciones.
Materia
Drogas
Sustancias
Consumo de drogas
Consumo de sustancias
Adolescencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/573

id REDIUNLU_c9bf886483056f712ce29e178368531b
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/573
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling El consumo problemático como síntoma de vulnerabilidades socialesPereyra, MercedesDrogasSustanciasConsumo de drogasConsumo de sustanciasAdolescenciaFil: Pereyra, Mercedes. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El trabajo refiere a las características de la influencia del grupo familiar, y/o referentes afectivos, en la configuración y estructuración de la personalidad en el proceso de crecimiento y desarrollo de la identidad y autonomía de los adolescentes, entre 12 y 14 años, con consumo problemático que asisten al DIAT. Me propongo este abordaje contando con un equipo interdisciplinario para las acciones de intervención, en la prevención, asistencia y seguimiento, de aquellos casos donde la problemática se agudiza por falta de red familiar y / referentes afectivos. Como integrante del equipo terapéutico del DIAT, y a través del trabajo diario se puede observar que hay condicionantes​ ​ que atraviesan la problemática del consumo de sustancias, que son determinantes para que se convierta en problemático o no. Uno de las situaciones más frecuentes en esta población de adolescentes es la ausencia de red familiar como soporte del crecimiento y cuidado de la salud y en algunos casos la red está tan vulnerada que se debe incluir en el trabajo a estas familias, en estos casos resulta difícil el acercamiento, ya que por sus históricas vulneraciones están multi-intervenidas y en muchos mantienen una fuerte resistencia a las nuevas intervenciones.Universidad Nacional de LujánBiagini, Graciela2020-02-18T21:46:23Z2020-02-18T21:46:23Z2018Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/573spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:44Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/573instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:45.131REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv El consumo problemático como síntoma de vulnerabilidades sociales
title El consumo problemático como síntoma de vulnerabilidades sociales
spellingShingle El consumo problemático como síntoma de vulnerabilidades sociales
Pereyra, Mercedes
Drogas
Sustancias
Consumo de drogas
Consumo de sustancias
Adolescencia
title_short El consumo problemático como síntoma de vulnerabilidades sociales
title_full El consumo problemático como síntoma de vulnerabilidades sociales
title_fullStr El consumo problemático como síntoma de vulnerabilidades sociales
title_full_unstemmed El consumo problemático como síntoma de vulnerabilidades sociales
title_sort El consumo problemático como síntoma de vulnerabilidades sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Mercedes
author Pereyra, Mercedes
author_facet Pereyra, Mercedes
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Biagini, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv Drogas
Sustancias
Consumo de drogas
Consumo de sustancias
Adolescencia
topic Drogas
Sustancias
Consumo de drogas
Consumo de sustancias
Adolescencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pereyra, Mercedes. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El trabajo refiere a las características de la influencia del grupo familiar, y/o referentes afectivos, en la configuración y estructuración de la personalidad en el proceso de crecimiento y desarrollo de la identidad y autonomía de los adolescentes, entre 12 y 14 años, con consumo problemático que asisten al DIAT. Me propongo este abordaje contando con un equipo interdisciplinario para las acciones de intervención, en la prevención, asistencia y seguimiento, de aquellos casos donde la problemática se agudiza por falta de red familiar y / referentes afectivos. Como integrante del equipo terapéutico del DIAT, y a través del trabajo diario se puede observar que hay condicionantes​ ​ que atraviesan la problemática del consumo de sustancias, que son determinantes para que se convierta en problemático o no. Uno de las situaciones más frecuentes en esta población de adolescentes es la ausencia de red familiar como soporte del crecimiento y cuidado de la salud y en algunos casos la red está tan vulnerada que se debe incluir en el trabajo a estas familias, en estos casos resulta difícil el acercamiento, ya que por sus históricas vulneraciones están multi-intervenidas y en muchos mantienen una fuerte resistencia a las nuevas intervenciones.
description Fil: Pereyra, Mercedes. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2020-02-18T21:46:23Z
2020-02-18T21:46:23Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/573
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/573
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344380654944256
score 12.623145