Relación existente entre grado de independencia del adulto mayor y la sobrecarga del cuidador principal, según sexo y grado de parentesco en sala general de un efector privado de l...

Autores
Robledo Herrera, Anabella Sol
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bresca, Gabriela Vanina
Acosta, Simón
Descripción
La vejez, considerada la última etapa del ciclo vital, conlleva con frecuencia una disminución en la capacidad del adulto mayor para desarrollar actividades de la vida diaria. Esto implica, que el mismo se encuentre en una situación de vulnerabilidad y dependencia para la satisfacción de sus necesidades básicas. Es así que debe requerir de la asistencia por parte de un cuidador principal, el cual suele presentar sobrecarga debido a las tareas desarrolladas sobre el adulto mayor dependiente. A través de un estudio cuantitativo, no experimental, de corte transversal, prospectivo y analítico se va a determinar la relación que existe entre el grado de independencia del adulto mayor y la sobrecarga del cuidador principal, según sexo y grado de parentesco en sala general de un efector privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021. Para la recolección de datos se aplicarán dos instrumentos validados, denominados Índice de Barthel y Escala de Zarit, mientras que para el análisis de los resultados se utilizará el programa estadístico IMB SPSS Statistic 26.6 2019, aplicando estadísticas descriptivas para la interpretación de los mismos
Fil: Fil: Robledo Herrera, Anabella Sol. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Adulto mayor
Grado de independencia
Sobrecarga
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22417

id RepHipUNR_29785a9279020b395c17a9767e6ee399
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22417
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Relación existente entre grado de independencia del adulto mayor y la sobrecarga del cuidador principal, según sexo y grado de parentesco en sala general de un efector privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021Robledo Herrera, Anabella Solhttps://purl.org/becyt/ford/3.3Adulto mayorGrado de independenciaSobrecargaLa vejez, considerada la última etapa del ciclo vital, conlleva con frecuencia una disminución en la capacidad del adulto mayor para desarrollar actividades de la vida diaria. Esto implica, que el mismo se encuentre en una situación de vulnerabilidad y dependencia para la satisfacción de sus necesidades básicas. Es así que debe requerir de la asistencia por parte de un cuidador principal, el cual suele presentar sobrecarga debido a las tareas desarrolladas sobre el adulto mayor dependiente. A través de un estudio cuantitativo, no experimental, de corte transversal, prospectivo y analítico se va a determinar la relación que existe entre el grado de independencia del adulto mayor y la sobrecarga del cuidador principal, según sexo y grado de parentesco en sala general de un efector privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021. Para la recolección de datos se aplicarán dos instrumentos validados, denominados Índice de Barthel y Escala de Zarit, mientras que para el análisis de los resultados se utilizará el programa estadístico IMB SPSS Statistic 26.6 2019, aplicando estadísticas descriptivas para la interpretación de los mismosFil: Fil: Robledo Herrera, Anabella Sol. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Bresca, Gabriela VaninaAcosta, Simón2020-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22417spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:15:30Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22417instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:15:30.495RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación existente entre grado de independencia del adulto mayor y la sobrecarga del cuidador principal, según sexo y grado de parentesco en sala general de un efector privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021
title Relación existente entre grado de independencia del adulto mayor y la sobrecarga del cuidador principal, según sexo y grado de parentesco en sala general de un efector privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021
spellingShingle Relación existente entre grado de independencia del adulto mayor y la sobrecarga del cuidador principal, según sexo y grado de parentesco en sala general de un efector privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021
Robledo Herrera, Anabella Sol
Adulto mayor
Grado de independencia
Sobrecarga
title_short Relación existente entre grado de independencia del adulto mayor y la sobrecarga del cuidador principal, según sexo y grado de parentesco en sala general de un efector privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021
title_full Relación existente entre grado de independencia del adulto mayor y la sobrecarga del cuidador principal, según sexo y grado de parentesco en sala general de un efector privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021
title_fullStr Relación existente entre grado de independencia del adulto mayor y la sobrecarga del cuidador principal, según sexo y grado de parentesco en sala general de un efector privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021
title_full_unstemmed Relación existente entre grado de independencia del adulto mayor y la sobrecarga del cuidador principal, según sexo y grado de parentesco en sala general de un efector privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021
title_sort Relación existente entre grado de independencia del adulto mayor y la sobrecarga del cuidador principal, según sexo y grado de parentesco en sala general de un efector privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Robledo Herrera, Anabella Sol
author Robledo Herrera, Anabella Sol
author_facet Robledo Herrera, Anabella Sol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bresca, Gabriela Vanina
Acosta, Simón
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Adulto mayor
Grado de independencia
Sobrecarga
topic Adulto mayor
Grado de independencia
Sobrecarga
dc.description.none.fl_txt_mv La vejez, considerada la última etapa del ciclo vital, conlleva con frecuencia una disminución en la capacidad del adulto mayor para desarrollar actividades de la vida diaria. Esto implica, que el mismo se encuentre en una situación de vulnerabilidad y dependencia para la satisfacción de sus necesidades básicas. Es así que debe requerir de la asistencia por parte de un cuidador principal, el cual suele presentar sobrecarga debido a las tareas desarrolladas sobre el adulto mayor dependiente. A través de un estudio cuantitativo, no experimental, de corte transversal, prospectivo y analítico se va a determinar la relación que existe entre el grado de independencia del adulto mayor y la sobrecarga del cuidador principal, según sexo y grado de parentesco en sala general de un efector privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021. Para la recolección de datos se aplicarán dos instrumentos validados, denominados Índice de Barthel y Escala de Zarit, mientras que para el análisis de los resultados se utilizará el programa estadístico IMB SPSS Statistic 26.6 2019, aplicando estadísticas descriptivas para la interpretación de los mismos
Fil: Fil: Robledo Herrera, Anabella Sol. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description La vejez, considerada la última etapa del ciclo vital, conlleva con frecuencia una disminución en la capacidad del adulto mayor para desarrollar actividades de la vida diaria. Esto implica, que el mismo se encuentre en una situación de vulnerabilidad y dependencia para la satisfacción de sus necesidades básicas. Es así que debe requerir de la asistencia por parte de un cuidador principal, el cual suele presentar sobrecarga debido a las tareas desarrolladas sobre el adulto mayor dependiente. A través de un estudio cuantitativo, no experimental, de corte transversal, prospectivo y analítico se va a determinar la relación que existe entre el grado de independencia del adulto mayor y la sobrecarga del cuidador principal, según sexo y grado de parentesco en sala general de un efector privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021. Para la recolección de datos se aplicarán dos instrumentos validados, denominados Índice de Barthel y Escala de Zarit, mientras que para el análisis de los resultados se utilizará el programa estadístico IMB SPSS Statistic 26.6 2019, aplicando estadísticas descriptivas para la interpretación de los mismos
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/22417
url http://hdl.handle.net/2133/22417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846784975443066880
score 12.982451