Enfermedad crónica y sentimiento de sobrecarga. Un estudio observacional en cuidadores familiares de pacientes con diferente patología neurológica
- Autores
- Feldberg, Carolina; Clemente, María Alejandra; Tartaglini, Maria Florencia; Hermida, Paula Daniela; Pereyra Girardi, Carolina Iris; Stefani, Dorina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se comparan los perfiles sociodemográficos de los tres grupos de cuidadores familiares de pacientes con Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC), Esclerosis Múltiple (EM) y Demencia (D), y se evalúa si el tipo de patología neurológica influye en el nivel del sentimiento de sobrecarga del cuidador. Con tal fin, se administraron un cuestionario sociodemográfico y la Escala de Sobrecarga del Cuidador, a 128 cuidadores familiares, de los cuales, 35 asistían a pacientes con TEC, 38 a pacientes con EM y 55 a pacientes con D. Todos habitaban en un gran centro urbano y zonas de influencia y pertenecían a sectores socioeconómicos medios de la sociedad. Los resultados muestran que el tipo de patología neurológica de los pacientes influye sobre el nivel del sentimiento de sobrecarga experimentado por su cuidador familiar, y que en los perfiles sociodemográficos los tres grupos de cuidadores se diferencian entre sí, sólo en el lazo de parentesco con el familiar enfermo. Los datos apoyan la hipótesis planteada en cuanto a la influencia del tipo de patología neurológica del paciente sobre el sentimiento de sobrecarga del cuidador familiar como manifestación emocional del estrés por él experimentado, y se aporta evidencia empírica para la Teoría transaccional del estrés de Lazarus y Folkman. Se continuará con el estudio del comportamiento de la variable demográfica Lazo de parentesco, en relación a la sobrecarga del cuidador familiar de pacientes con patología neurológica.
The present study compares the sociodemographic characteristics of three groups of family caregivers of patients with Traumatic Brain Injury (TBI), Multiple Sclerosis (MS) and Dementia (D), and it assesses whether the type of neurological disease influences the level of feeling of burden in caregivers. In order to achieve this aim, a sociodemographic questionnaire and the Caregiver Burden scale iwere administered to 128 family caregivers (of which 35 were assistants of TEC patients, 38 of patients with MS and 55 of D) All of them lived in a large urban center and surroundings, and belonged to middle socio-economic sectors of society. The results show that the type of the patient's neurological pathology affects the level of feeling of burden experienced by family caregivers. In relation socio-demographic profiles, the three groups of caregivers are soleles differentiated with respect to the bond of kinship with the ill relative. The results of the present study supports the hypothesis that sustains the association between the type of neurological disease and the feeling of burden on family caregiver as an emotional manifestation of stress, and provides empirical evidence for the Lazarus and Folkman's Transactional Stress Theory. Further analysis will be made in order to study the association between the demographic variable kinship bond, and the feeling of burden experienced by family caregiver of patients with neurological diseases
Fil: Feldberg, Carolina. Fundación Para la Lucha Contra Las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina
Fil: Clemente, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina
Fil: Tartaglini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina
Fil: Hermida, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina
Fil: Pereyra Girardi, Carolina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina
Fil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina - Materia
-
ENFERMEDAD NEUROLÓGICA
ESTRÉS
SOBRECARGA
CUIDADOR FAMILIAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f692cff123a80acb92bcef0c416495f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7778 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enfermedad crónica y sentimiento de sobrecarga. Un estudio observacional en cuidadores familiares de pacientes con diferente patología neurológicaChronic disease and feeling of burden. An observational study in family caregivers of patients with different neurological diseasesFeldberg, CarolinaClemente, María AlejandraTartaglini, Maria FlorenciaHermida, Paula DanielaPereyra Girardi, Carolina IrisStefani, DorinaENFERMEDAD NEUROLÓGICAESTRÉSSOBRECARGACUIDADOR FAMILIARhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se comparan los perfiles sociodemográficos de los tres grupos de cuidadores familiares de pacientes con Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC), Esclerosis Múltiple (EM) y Demencia (D), y se evalúa si el tipo de patología neurológica influye en el nivel del sentimiento de sobrecarga del cuidador. Con tal fin, se administraron un cuestionario sociodemográfico y la Escala de Sobrecarga del Cuidador, a 128 cuidadores familiares, de los cuales, 35 asistían a pacientes con TEC, 38 a pacientes con EM y 55 a pacientes con D. Todos habitaban en un gran centro urbano y zonas de influencia y pertenecían a sectores socioeconómicos medios de la sociedad. Los resultados muestran que el tipo de patología neurológica de los pacientes influye sobre el nivel del sentimiento de sobrecarga experimentado por su cuidador familiar, y que en los perfiles sociodemográficos los tres grupos de cuidadores se diferencian entre sí, sólo en el lazo de parentesco con el familiar enfermo. Los datos apoyan la hipótesis planteada en cuanto a la influencia del tipo de patología neurológica del paciente sobre el sentimiento de sobrecarga del cuidador familiar como manifestación emocional del estrés por él experimentado, y se aporta evidencia empírica para la Teoría transaccional del estrés de Lazarus y Folkman. Se continuará con el estudio del comportamiento de la variable demográfica Lazo de parentesco, en relación a la sobrecarga del cuidador familiar de pacientes con patología neurológica.The present study compares the sociodemographic characteristics of three groups of family caregivers of patients with Traumatic Brain Injury (TBI), Multiple Sclerosis (MS) and Dementia (D), and it assesses whether the type of neurological disease influences the level of feeling of burden in caregivers. In order to achieve this aim, a sociodemographic questionnaire and the Caregiver Burden scale iwere administered to 128 family caregivers (of which 35 were assistants of TEC patients, 38 of patients with MS and 55 of D) All of them lived in a large urban center and surroundings, and belonged to middle socio-economic sectors of society. The results show that the type of the patient's neurological pathology affects the level of feeling of burden experienced by family caregivers. In relation socio-demographic profiles, the three groups of caregivers are soleles differentiated with respect to the bond of kinship with the ill relative. The results of the present study supports the hypothesis that sustains the association between the type of neurological disease and the feeling of burden on family caregiver as an emotional manifestation of stress, and provides empirical evidence for the Lazarus and Folkman's Transactional Stress Theory. Further analysis will be made in order to study the association between the demographic variable kinship bond, and the feeling of burden experienced by family caregiver of patients with neurological diseasesFil: Feldberg, Carolina. Fundación Para la Lucha Contra Las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; ArgentinaFil: Clemente, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); ArgentinaFil: Tartaglini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); ArgentinaFil: Hermida, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); ArgentinaFil: Pereyra Girardi, Carolina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); ArgentinaFil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de psicología2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7778Feldberg, Carolina; Clemente, María Alejandra; Tartaglini, Maria Florencia; Hermida, Paula Daniela; Pereyra Girardi, Carolina Iris; et al.; Enfermedad crónica y sentimiento de sobrecarga. Un estudio observacional en cuidadores familiares de pacientes con diferente patología neurológica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de psicología; Perspectivas en psicologia; 10; 4; 11-2013; 10-171853-8800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/131info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:37.984CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedad crónica y sentimiento de sobrecarga. Un estudio observacional en cuidadores familiares de pacientes con diferente patología neurológica Chronic disease and feeling of burden. An observational study in family caregivers of patients with different neurological diseases |
title |
Enfermedad crónica y sentimiento de sobrecarga. Un estudio observacional en cuidadores familiares de pacientes con diferente patología neurológica |
spellingShingle |
Enfermedad crónica y sentimiento de sobrecarga. Un estudio observacional en cuidadores familiares de pacientes con diferente patología neurológica Feldberg, Carolina ENFERMEDAD NEUROLÓGICA ESTRÉS SOBRECARGA CUIDADOR FAMILIAR |
title_short |
Enfermedad crónica y sentimiento de sobrecarga. Un estudio observacional en cuidadores familiares de pacientes con diferente patología neurológica |
title_full |
Enfermedad crónica y sentimiento de sobrecarga. Un estudio observacional en cuidadores familiares de pacientes con diferente patología neurológica |
title_fullStr |
Enfermedad crónica y sentimiento de sobrecarga. Un estudio observacional en cuidadores familiares de pacientes con diferente patología neurológica |
title_full_unstemmed |
Enfermedad crónica y sentimiento de sobrecarga. Un estudio observacional en cuidadores familiares de pacientes con diferente patología neurológica |
title_sort |
Enfermedad crónica y sentimiento de sobrecarga. Un estudio observacional en cuidadores familiares de pacientes con diferente patología neurológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feldberg, Carolina Clemente, María Alejandra Tartaglini, Maria Florencia Hermida, Paula Daniela Pereyra Girardi, Carolina Iris Stefani, Dorina |
author |
Feldberg, Carolina |
author_facet |
Feldberg, Carolina Clemente, María Alejandra Tartaglini, Maria Florencia Hermida, Paula Daniela Pereyra Girardi, Carolina Iris Stefani, Dorina |
author_role |
author |
author2 |
Clemente, María Alejandra Tartaglini, Maria Florencia Hermida, Paula Daniela Pereyra Girardi, Carolina Iris Stefani, Dorina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENFERMEDAD NEUROLÓGICA ESTRÉS SOBRECARGA CUIDADOR FAMILIAR |
topic |
ENFERMEDAD NEUROLÓGICA ESTRÉS SOBRECARGA CUIDADOR FAMILIAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se comparan los perfiles sociodemográficos de los tres grupos de cuidadores familiares de pacientes con Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC), Esclerosis Múltiple (EM) y Demencia (D), y se evalúa si el tipo de patología neurológica influye en el nivel del sentimiento de sobrecarga del cuidador. Con tal fin, se administraron un cuestionario sociodemográfico y la Escala de Sobrecarga del Cuidador, a 128 cuidadores familiares, de los cuales, 35 asistían a pacientes con TEC, 38 a pacientes con EM y 55 a pacientes con D. Todos habitaban en un gran centro urbano y zonas de influencia y pertenecían a sectores socioeconómicos medios de la sociedad. Los resultados muestran que el tipo de patología neurológica de los pacientes influye sobre el nivel del sentimiento de sobrecarga experimentado por su cuidador familiar, y que en los perfiles sociodemográficos los tres grupos de cuidadores se diferencian entre sí, sólo en el lazo de parentesco con el familiar enfermo. Los datos apoyan la hipótesis planteada en cuanto a la influencia del tipo de patología neurológica del paciente sobre el sentimiento de sobrecarga del cuidador familiar como manifestación emocional del estrés por él experimentado, y se aporta evidencia empírica para la Teoría transaccional del estrés de Lazarus y Folkman. Se continuará con el estudio del comportamiento de la variable demográfica Lazo de parentesco, en relación a la sobrecarga del cuidador familiar de pacientes con patología neurológica. The present study compares the sociodemographic characteristics of three groups of family caregivers of patients with Traumatic Brain Injury (TBI), Multiple Sclerosis (MS) and Dementia (D), and it assesses whether the type of neurological disease influences the level of feeling of burden in caregivers. In order to achieve this aim, a sociodemographic questionnaire and the Caregiver Burden scale iwere administered to 128 family caregivers (of which 35 were assistants of TEC patients, 38 of patients with MS and 55 of D) All of them lived in a large urban center and surroundings, and belonged to middle socio-economic sectors of society. The results show that the type of the patient's neurological pathology affects the level of feeling of burden experienced by family caregivers. In relation socio-demographic profiles, the three groups of caregivers are soleles differentiated with respect to the bond of kinship with the ill relative. The results of the present study supports the hypothesis that sustains the association between the type of neurological disease and the feeling of burden on family caregiver as an emotional manifestation of stress, and provides empirical evidence for the Lazarus and Folkman's Transactional Stress Theory. Further analysis will be made in order to study the association between the demographic variable kinship bond, and the feeling of burden experienced by family caregiver of patients with neurological diseases Fil: Feldberg, Carolina. Fundación Para la Lucha Contra Las Enfermedades Neurológicas de la Infancia; Argentina Fil: Clemente, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina Fil: Tartaglini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina Fil: Hermida, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina Fil: Pereyra Girardi, Carolina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina Fil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina |
description |
Se comparan los perfiles sociodemográficos de los tres grupos de cuidadores familiares de pacientes con Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC), Esclerosis Múltiple (EM) y Demencia (D), y se evalúa si el tipo de patología neurológica influye en el nivel del sentimiento de sobrecarga del cuidador. Con tal fin, se administraron un cuestionario sociodemográfico y la Escala de Sobrecarga del Cuidador, a 128 cuidadores familiares, de los cuales, 35 asistían a pacientes con TEC, 38 a pacientes con EM y 55 a pacientes con D. Todos habitaban en un gran centro urbano y zonas de influencia y pertenecían a sectores socioeconómicos medios de la sociedad. Los resultados muestran que el tipo de patología neurológica de los pacientes influye sobre el nivel del sentimiento de sobrecarga experimentado por su cuidador familiar, y que en los perfiles sociodemográficos los tres grupos de cuidadores se diferencian entre sí, sólo en el lazo de parentesco con el familiar enfermo. Los datos apoyan la hipótesis planteada en cuanto a la influencia del tipo de patología neurológica del paciente sobre el sentimiento de sobrecarga del cuidador familiar como manifestación emocional del estrés por él experimentado, y se aporta evidencia empírica para la Teoría transaccional del estrés de Lazarus y Folkman. Se continuará con el estudio del comportamiento de la variable demográfica Lazo de parentesco, en relación a la sobrecarga del cuidador familiar de pacientes con patología neurológica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/7778 Feldberg, Carolina; Clemente, María Alejandra; Tartaglini, Maria Florencia; Hermida, Paula Daniela; Pereyra Girardi, Carolina Iris; et al.; Enfermedad crónica y sentimiento de sobrecarga. Un estudio observacional en cuidadores familiares de pacientes con diferente patología neurológica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de psicología; Perspectivas en psicologia; 10; 4; 11-2013; 10-17 1853-8800 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/7778 |
identifier_str_mv |
Feldberg, Carolina; Clemente, María Alejandra; Tartaglini, Maria Florencia; Hermida, Paula Daniela; Pereyra Girardi, Carolina Iris; et al.; Enfermedad crónica y sentimiento de sobrecarga. Un estudio observacional en cuidadores familiares de pacientes con diferente patología neurológica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de psicología; Perspectivas en psicologia; 10; 4; 11-2013; 10-17 1853-8800 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/131 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269414227968000 |
score |
13.13397 |