Vulnerabilidad psicosocial del cuidador familiar: Creencias acerca del estado de salud del paciente neurológico y el sentimiento de sobrecarga

Autores
Feldberg, Carolina; Tartaglini, Maria Florencia; Clemente, María Alejandra; Petracca, Gustavo; Cáceres, Fernando; Stefani, Dorina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo: Se intenta evaluar el papel de las creencias del cuidador familiar sobre el estado de salud del paciente neurológico y su relación con el sentimiento de sobrecarga como factores de riesgo psicosocial para su salud psicofísica, desde el modelo de estrés psicológico propuesto por Lazarus y Folkman. Sujetos y métodos: Fueron entrevistados 128 cuidadores familiares (35 asistían a pacientes con traumatismo craneoencefálico, 38 a pacientes con esclerosis múltiple y 55 a pacientes con demencia), seleccionados con la estrategia de muestreo estadístico no probabilística, de tipo accidental. Se siguió el diseño descriptivo-comparativo, de corte transversal. Fueron utilizados un cuestionario de datos sociodemográficos y de creencias del cuidador, y la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit y Zarit. Resultados: Cuanto más negativas las creencias del cuidador, mayor probabilidad de que experimenten sentimientos más intensos de sobrecarga. Los cuidadores de pacientes con esclerosis múltiple creen, en mayor proporción que los otros, en un mal estado de salud del enfermo, asociado a sentimientos de sobrecarga más intensos, resultando ser los más probablemente vulnerables frente al estrés. Discusión: El esclarecimiento del papel que cumplen los factores de riesgo psicosocial del cuidador familiar de enfermos neurológicos brindará elementos de juicio de interés para generar estrategias de intervención psicoeducativas para ellos, paralelas a las clínicas, para el resguardo de su bienestar, y así contar con una buena red de cuidado informal para este tipo de pacientes.
Objective: The aim of this study is to evaluate the role of family caregiver's beliefs of health status of neurological patients and its relation with the feeling of burden, as psychosocial factors of risk for their well-being, from the psychological stress model proposed by Lazarus and Folkman. Subjects and methods: 128 family caregivers were interviewed (35 were attending patients with traumatic brain injury, 38 to patients with multiple sclerosis and 55 patients with dementia), selected with not random statistical sampling strategy, of accidental type. Cross-sectional comparative descriptive design was applied. A caregiver socio demographic questionnaire, that includes a question about the beliefs of the patients’ health, and the Caregiver Burden Scale of Zarit and Zarit were used. Results: The more negative caregiver's beliefs are, the more intense are their feeling of burden. Multiple sclerosis's caregivers, who evaluate their own health as poor, when compared with other caregivers; are the ones who experience more intense feelings of burden. They will be most likely vulnerable to stress. Discussion: It is important to clarify the role that psychosocial risk factors of the familiar caregiver of neurological patients because it will generate strategies of psychoeducational interventions, parallel to the clinic ones, in order to preserve their security and well-being. And in this way promote a good network of informal care to these patients.
Fil: Feldberg, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; Argentina
Fil: Tartaglini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; Argentina
Fil: Clemente, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; Argentina
Fil: Petracca, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; Argentina
Fil: Cáceres, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; Argentina
Fil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; Argentina
Materia
Paciente Neurológico
Cuidador Familiar
Estrés
Creencias
Sobrecarga
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67821

id CONICETDig_253fc4fc465b65d40961199a6ff34743
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67821
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vulnerabilidad psicosocial del cuidador familiar: Creencias acerca del estado de salud del paciente neurológico y el sentimiento de sobrecargaPsychosocial vulnerability of family caregiver: Belief’s on health status of neurological patient and feeling of burdenFeldberg, CarolinaTartaglini, Maria FlorenciaClemente, María AlejandraPetracca, GustavoCáceres, FernandoStefani, DorinaPaciente NeurológicoCuidador FamiliarEstrésCreenciasSobrecargahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Objetivo: Se intenta evaluar el papel de las creencias del cuidador familiar sobre el estado de salud del paciente neurológico y su relación con el sentimiento de sobrecarga como factores de riesgo psicosocial para su salud psicofísica, desde el modelo de estrés psicológico propuesto por Lazarus y Folkman. Sujetos y métodos: Fueron entrevistados 128 cuidadores familiares (35 asistían a pacientes con traumatismo craneoencefálico, 38 a pacientes con esclerosis múltiple y 55 a pacientes con demencia), seleccionados con la estrategia de muestreo estadístico no probabilística, de tipo accidental. Se siguió el diseño descriptivo-comparativo, de corte transversal. Fueron utilizados un cuestionario de datos sociodemográficos y de creencias del cuidador, y la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit y Zarit. Resultados: Cuanto más negativas las creencias del cuidador, mayor probabilidad de que experimenten sentimientos más intensos de sobrecarga. Los cuidadores de pacientes con esclerosis múltiple creen, en mayor proporción que los otros, en un mal estado de salud del enfermo, asociado a sentimientos de sobrecarga más intensos, resultando ser los más probablemente vulnerables frente al estrés. Discusión: El esclarecimiento del papel que cumplen los factores de riesgo psicosocial del cuidador familiar de enfermos neurológicos brindará elementos de juicio de interés para generar estrategias de intervención psicoeducativas para ellos, paralelas a las clínicas, para el resguardo de su bienestar, y así contar con una buena red de cuidado informal para este tipo de pacientes.Objective: The aim of this study is to evaluate the role of family caregiver's beliefs of health status of neurological patients and its relation with the feeling of burden, as psychosocial factors of risk for their well-being, from the psychological stress model proposed by Lazarus and Folkman. Subjects and methods: 128 family caregivers were interviewed (35 were attending patients with traumatic brain injury, 38 to patients with multiple sclerosis and 55 patients with dementia), selected with not random statistical sampling strategy, of accidental type. Cross-sectional comparative descriptive design was applied. A caregiver socio demographic questionnaire, that includes a question about the beliefs of the patients’ health, and the Caregiver Burden Scale of Zarit and Zarit were used. Results: The more negative caregiver's beliefs are, the more intense are their feeling of burden. Multiple sclerosis's caregivers, who evaluate their own health as poor, when compared with other caregivers; are the ones who experience more intense feelings of burden. They will be most likely vulnerable to stress. Discussion: It is important to clarify the role that psychosocial risk factors of the familiar caregiver of neurological patients because it will generate strategies of psychoeducational interventions, parallel to the clinic ones, in order to preserve their security and well-being. And in this way promote a good network of informal care to these patients.Fil: Feldberg, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; ArgentinaFil: Tartaglini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; ArgentinaFil: Clemente, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; ArgentinaFil: Petracca, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; ArgentinaFil: Cáceres, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; ArgentinaFil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; ArgentinaSociedad Argentina de Neurología2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67821Feldberg, Carolina; Tartaglini, Maria Florencia; Clemente, María Alejandra; Petracca, Gustavo; Cáceres, Fernando; et al.; Vulnerabilidad psicosocial del cuidador familiar: Creencias acerca del estado de salud del paciente neurológico y el sentimiento de sobrecarga; Sociedad Argentina de Neurología; Neurología Argentina; 3; 1; 1-2011; 11-161853-0028CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1853002811700039info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/S1853-0028(11)70003-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67821instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:08.067CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vulnerabilidad psicosocial del cuidador familiar: Creencias acerca del estado de salud del paciente neurológico y el sentimiento de sobrecarga
Psychosocial vulnerability of family caregiver: Belief’s on health status of neurological patient and feeling of burden
title Vulnerabilidad psicosocial del cuidador familiar: Creencias acerca del estado de salud del paciente neurológico y el sentimiento de sobrecarga
spellingShingle Vulnerabilidad psicosocial del cuidador familiar: Creencias acerca del estado de salud del paciente neurológico y el sentimiento de sobrecarga
Feldberg, Carolina
Paciente Neurológico
Cuidador Familiar
Estrés
Creencias
Sobrecarga
title_short Vulnerabilidad psicosocial del cuidador familiar: Creencias acerca del estado de salud del paciente neurológico y el sentimiento de sobrecarga
title_full Vulnerabilidad psicosocial del cuidador familiar: Creencias acerca del estado de salud del paciente neurológico y el sentimiento de sobrecarga
title_fullStr Vulnerabilidad psicosocial del cuidador familiar: Creencias acerca del estado de salud del paciente neurológico y el sentimiento de sobrecarga
title_full_unstemmed Vulnerabilidad psicosocial del cuidador familiar: Creencias acerca del estado de salud del paciente neurológico y el sentimiento de sobrecarga
title_sort Vulnerabilidad psicosocial del cuidador familiar: Creencias acerca del estado de salud del paciente neurológico y el sentimiento de sobrecarga
dc.creator.none.fl_str_mv Feldberg, Carolina
Tartaglini, Maria Florencia
Clemente, María Alejandra
Petracca, Gustavo
Cáceres, Fernando
Stefani, Dorina
author Feldberg, Carolina
author_facet Feldberg, Carolina
Tartaglini, Maria Florencia
Clemente, María Alejandra
Petracca, Gustavo
Cáceres, Fernando
Stefani, Dorina
author_role author
author2 Tartaglini, Maria Florencia
Clemente, María Alejandra
Petracca, Gustavo
Cáceres, Fernando
Stefani, Dorina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Paciente Neurológico
Cuidador Familiar
Estrés
Creencias
Sobrecarga
topic Paciente Neurológico
Cuidador Familiar
Estrés
Creencias
Sobrecarga
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Se intenta evaluar el papel de las creencias del cuidador familiar sobre el estado de salud del paciente neurológico y su relación con el sentimiento de sobrecarga como factores de riesgo psicosocial para su salud psicofísica, desde el modelo de estrés psicológico propuesto por Lazarus y Folkman. Sujetos y métodos: Fueron entrevistados 128 cuidadores familiares (35 asistían a pacientes con traumatismo craneoencefálico, 38 a pacientes con esclerosis múltiple y 55 a pacientes con demencia), seleccionados con la estrategia de muestreo estadístico no probabilística, de tipo accidental. Se siguió el diseño descriptivo-comparativo, de corte transversal. Fueron utilizados un cuestionario de datos sociodemográficos y de creencias del cuidador, y la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit y Zarit. Resultados: Cuanto más negativas las creencias del cuidador, mayor probabilidad de que experimenten sentimientos más intensos de sobrecarga. Los cuidadores de pacientes con esclerosis múltiple creen, en mayor proporción que los otros, en un mal estado de salud del enfermo, asociado a sentimientos de sobrecarga más intensos, resultando ser los más probablemente vulnerables frente al estrés. Discusión: El esclarecimiento del papel que cumplen los factores de riesgo psicosocial del cuidador familiar de enfermos neurológicos brindará elementos de juicio de interés para generar estrategias de intervención psicoeducativas para ellos, paralelas a las clínicas, para el resguardo de su bienestar, y así contar con una buena red de cuidado informal para este tipo de pacientes.
Objective: The aim of this study is to evaluate the role of family caregiver's beliefs of health status of neurological patients and its relation with the feeling of burden, as psychosocial factors of risk for their well-being, from the psychological stress model proposed by Lazarus and Folkman. Subjects and methods: 128 family caregivers were interviewed (35 were attending patients with traumatic brain injury, 38 to patients with multiple sclerosis and 55 patients with dementia), selected with not random statistical sampling strategy, of accidental type. Cross-sectional comparative descriptive design was applied. A caregiver socio demographic questionnaire, that includes a question about the beliefs of the patients’ health, and the Caregiver Burden Scale of Zarit and Zarit were used. Results: The more negative caregiver's beliefs are, the more intense are their feeling of burden. Multiple sclerosis's caregivers, who evaluate their own health as poor, when compared with other caregivers; are the ones who experience more intense feelings of burden. They will be most likely vulnerable to stress. Discussion: It is important to clarify the role that psychosocial risk factors of the familiar caregiver of neurological patients because it will generate strategies of psychoeducational interventions, parallel to the clinic ones, in order to preserve their security and well-being. And in this way promote a good network of informal care to these patients.
Fil: Feldberg, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; Argentina
Fil: Tartaglini, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; Argentina
Fil: Clemente, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; Argentina
Fil: Petracca, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; Argentina
Fil: Cáceres, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; Argentina
Fil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Cardiológicas; Argentina. Instituto de Neurociencias Buenos Aires S. A.; Argentina
description Objetivo: Se intenta evaluar el papel de las creencias del cuidador familiar sobre el estado de salud del paciente neurológico y su relación con el sentimiento de sobrecarga como factores de riesgo psicosocial para su salud psicofísica, desde el modelo de estrés psicológico propuesto por Lazarus y Folkman. Sujetos y métodos: Fueron entrevistados 128 cuidadores familiares (35 asistían a pacientes con traumatismo craneoencefálico, 38 a pacientes con esclerosis múltiple y 55 a pacientes con demencia), seleccionados con la estrategia de muestreo estadístico no probabilística, de tipo accidental. Se siguió el diseño descriptivo-comparativo, de corte transversal. Fueron utilizados un cuestionario de datos sociodemográficos y de creencias del cuidador, y la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit y Zarit. Resultados: Cuanto más negativas las creencias del cuidador, mayor probabilidad de que experimenten sentimientos más intensos de sobrecarga. Los cuidadores de pacientes con esclerosis múltiple creen, en mayor proporción que los otros, en un mal estado de salud del enfermo, asociado a sentimientos de sobrecarga más intensos, resultando ser los más probablemente vulnerables frente al estrés. Discusión: El esclarecimiento del papel que cumplen los factores de riesgo psicosocial del cuidador familiar de enfermos neurológicos brindará elementos de juicio de interés para generar estrategias de intervención psicoeducativas para ellos, paralelas a las clínicas, para el resguardo de su bienestar, y así contar con una buena red de cuidado informal para este tipo de pacientes.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67821
Feldberg, Carolina; Tartaglini, Maria Florencia; Clemente, María Alejandra; Petracca, Gustavo; Cáceres, Fernando; et al.; Vulnerabilidad psicosocial del cuidador familiar: Creencias acerca del estado de salud del paciente neurológico y el sentimiento de sobrecarga; Sociedad Argentina de Neurología; Neurología Argentina; 3; 1; 1-2011; 11-16
1853-0028
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67821
identifier_str_mv Feldberg, Carolina; Tartaglini, Maria Florencia; Clemente, María Alejandra; Petracca, Gustavo; Cáceres, Fernando; et al.; Vulnerabilidad psicosocial del cuidador familiar: Creencias acerca del estado de salud del paciente neurológico y el sentimiento de sobrecarga; Sociedad Argentina de Neurología; Neurología Argentina; 3; 1; 1-2011; 11-16
1853-0028
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1853002811700039
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/S1853-0028(11)70003-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Neurología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Neurología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269621504180224
score 13.13397