Revisión de la evidencia empírica relacionada con el síndrome de sobrecarga del cuidador publicada en los últimos diez años
- Autores
- Marquez Terraza, Ana Victoria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La transición demográfica y epidemiológica que el mundo está atravesando, provoca que aumenten las demandas de cuidado. En este contexto, el estudio del síndrome de sobrecarga se vuelve cada vez más relevante. En este trabajo se realizó una revisión de los trabajos de investigación empírica publicados entre el año 2013 y 2022 que abordaran la sobrecarga del cuidador. Se revisaron un total de 138 artículos, siguiendo un proceso de análisis de información cuantitativa y cualitativa. Se encontró que, si bien a nivel conceptual no hay acuerdo sobre la definición del concepto, no pasa lo mismo a nivel empírico. Además, se destaca la escasez de publicaciones de orden cualitativo. Finalmente se hace hincapié en la importancia de las intervenciones psicoeducativas con cuidadores, de las cuales se ha documentado ampliamente su efectividad.
The demographic and epidemiological transition that the world is going through causes the demands for care to increase. In this context, the study of overload syndrome becomes increasingly relevant. In this work, a review of empirical research papers published between 2013 and 2022 that addressed caregiver burden was carried out. A total of 138 articles were reviewed, following a process of quantitative and qualitative information analysis. It was found that, although at the conceptual level there is no agreement on the definition of the concept, the same does not happen at the empirical level. In addition, the scarcity of qualitative publications stands out. Finally, emphasis is placed on the importance of psychoeducational interventions with caregivers, whose effectiveness has been widely documented.
Fil: Marquez Terraza, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad de Congreso; Argentina - Materia
-
SOBRECARGA DEL CUIDADOR
INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
CUIDADOR
DEPENDENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258802
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0cfd97f0387f36569bfb47be565cffb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258802 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisión de la evidencia empírica relacionada con el síndrome de sobrecarga del cuidador publicada en los últimos diez añosReview of empirical evidence related to caregiver burden syndrome published in the last ten yearsMarquez Terraza, Ana VictoriaSOBRECARGA DEL CUIDADORINTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVACUIDADORDEPENDENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La transición demográfica y epidemiológica que el mundo está atravesando, provoca que aumenten las demandas de cuidado. En este contexto, el estudio del síndrome de sobrecarga se vuelve cada vez más relevante. En este trabajo se realizó una revisión de los trabajos de investigación empírica publicados entre el año 2013 y 2022 que abordaran la sobrecarga del cuidador. Se revisaron un total de 138 artículos, siguiendo un proceso de análisis de información cuantitativa y cualitativa. Se encontró que, si bien a nivel conceptual no hay acuerdo sobre la definición del concepto, no pasa lo mismo a nivel empírico. Además, se destaca la escasez de publicaciones de orden cualitativo. Finalmente se hace hincapié en la importancia de las intervenciones psicoeducativas con cuidadores, de las cuales se ha documentado ampliamente su efectividad.The demographic and epidemiological transition that the world is going through causes the demands for care to increase. In this context, the study of overload syndrome becomes increasingly relevant. In this work, a review of empirical research papers published between 2013 and 2022 that addressed caregiver burden was carried out. A total of 138 articles were reviewed, following a process of quantitative and qualitative information analysis. It was found that, although at the conceptual level there is no agreement on the definition of the concept, the same does not happen at the empirical level. In addition, the scarcity of qualitative publications stands out. Finally, emphasis is placed on the importance of psychoeducational interventions with caregivers, whose effectiveness has been widely documented.Fil: Marquez Terraza, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad de Congreso; ArgentinaColegio Oficial de Trabajo Social de Madrid2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258802Marquez Terraza, Ana Victoria; Revisión de la evidencia empírica relacionada con el síndrome de sobrecarga del cuidador publicada en los últimos diez años; Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid; Trabajo Social Hoy; 103; 5-2024; 1-231134-09912340-2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosocialhoy.com/articulo/445/revision-de-la-evidencia-empirica-relacionada-con-el-sindrome-de-sobrecarga-del-cuidador-publicada-en-los-ultimos-diez-anosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:55.715CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión de la evidencia empírica relacionada con el síndrome de sobrecarga del cuidador publicada en los últimos diez años Review of empirical evidence related to caregiver burden syndrome published in the last ten years |
title |
Revisión de la evidencia empírica relacionada con el síndrome de sobrecarga del cuidador publicada en los últimos diez años |
spellingShingle |
Revisión de la evidencia empírica relacionada con el síndrome de sobrecarga del cuidador publicada en los últimos diez años Marquez Terraza, Ana Victoria SOBRECARGA DEL CUIDADOR INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA CUIDADOR DEPENDENCIA |
title_short |
Revisión de la evidencia empírica relacionada con el síndrome de sobrecarga del cuidador publicada en los últimos diez años |
title_full |
Revisión de la evidencia empírica relacionada con el síndrome de sobrecarga del cuidador publicada en los últimos diez años |
title_fullStr |
Revisión de la evidencia empírica relacionada con el síndrome de sobrecarga del cuidador publicada en los últimos diez años |
title_full_unstemmed |
Revisión de la evidencia empírica relacionada con el síndrome de sobrecarga del cuidador publicada en los últimos diez años |
title_sort |
Revisión de la evidencia empírica relacionada con el síndrome de sobrecarga del cuidador publicada en los últimos diez años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marquez Terraza, Ana Victoria |
author |
Marquez Terraza, Ana Victoria |
author_facet |
Marquez Terraza, Ana Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOBRECARGA DEL CUIDADOR INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA CUIDADOR DEPENDENCIA |
topic |
SOBRECARGA DEL CUIDADOR INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA CUIDADOR DEPENDENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La transición demográfica y epidemiológica que el mundo está atravesando, provoca que aumenten las demandas de cuidado. En este contexto, el estudio del síndrome de sobrecarga se vuelve cada vez más relevante. En este trabajo se realizó una revisión de los trabajos de investigación empírica publicados entre el año 2013 y 2022 que abordaran la sobrecarga del cuidador. Se revisaron un total de 138 artículos, siguiendo un proceso de análisis de información cuantitativa y cualitativa. Se encontró que, si bien a nivel conceptual no hay acuerdo sobre la definición del concepto, no pasa lo mismo a nivel empírico. Además, se destaca la escasez de publicaciones de orden cualitativo. Finalmente se hace hincapié en la importancia de las intervenciones psicoeducativas con cuidadores, de las cuales se ha documentado ampliamente su efectividad. The demographic and epidemiological transition that the world is going through causes the demands for care to increase. In this context, the study of overload syndrome becomes increasingly relevant. In this work, a review of empirical research papers published between 2013 and 2022 that addressed caregiver burden was carried out. A total of 138 articles were reviewed, following a process of quantitative and qualitative information analysis. It was found that, although at the conceptual level there is no agreement on the definition of the concept, the same does not happen at the empirical level. In addition, the scarcity of qualitative publications stands out. Finally, emphasis is placed on the importance of psychoeducational interventions with caregivers, whose effectiveness has been widely documented. Fil: Marquez Terraza, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad de Congreso; Argentina |
description |
La transición demográfica y epidemiológica que el mundo está atravesando, provoca que aumenten las demandas de cuidado. En este contexto, el estudio del síndrome de sobrecarga se vuelve cada vez más relevante. En este trabajo se realizó una revisión de los trabajos de investigación empírica publicados entre el año 2013 y 2022 que abordaran la sobrecarga del cuidador. Se revisaron un total de 138 artículos, siguiendo un proceso de análisis de información cuantitativa y cualitativa. Se encontró que, si bien a nivel conceptual no hay acuerdo sobre la definición del concepto, no pasa lo mismo a nivel empírico. Además, se destaca la escasez de publicaciones de orden cualitativo. Finalmente se hace hincapié en la importancia de las intervenciones psicoeducativas con cuidadores, de las cuales se ha documentado ampliamente su efectividad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258802 Marquez Terraza, Ana Victoria; Revisión de la evidencia empírica relacionada con el síndrome de sobrecarga del cuidador publicada en los últimos diez años; Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid; Trabajo Social Hoy; 103; 5-2024; 1-23 1134-0991 2340-2539 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258802 |
identifier_str_mv |
Marquez Terraza, Ana Victoria; Revisión de la evidencia empírica relacionada con el síndrome de sobrecarga del cuidador publicada en los últimos diez años; Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid; Trabajo Social Hoy; 103; 5-2024; 1-23 1134-0991 2340-2539 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosocialhoy.com/articulo/445/revision-de-la-evidencia-empirica-relacionada-con-el-sindrome-de-sobrecarga-del-cuidador-publicada-en-los-ultimos-diez-anos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268945728405504 |
score |
13.13397 |