DE PASO

Autores
Soldani, Martin Diego
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Szpac, Mariela
Descripción
El presente trabajo plantea como objetivo general proyectar viviendas colectivas en manzanas atravesables, para estudiantes en el Barrio República de la Sexta. La ubicación de la propuesta urbana en las inmediaciones del C.U.R. fue el disparador del programa del hábitat colectivo. Se propone un conjunto edilicio posible de ser atravesado por un espacio público lineal que conecte las manzanas, incorporando mobiliario urbano. El recorrido remata en la plaza del barrio con nuevo equipamiento comunitario de carácter deportivo, de salud y gastronómico. Las viviendas colectivas ofrecen diversidad tipológica en los diferentes niveles. Las pasarelas y las terrazas se presentan como espacios de encuentros entre los residentes del conjunto. El material elegido es el ladrillo como elemento uniforme reconocible de la intervención. La intervención propone conectar el C.U.R., y el Barrio, entrelazando las nuevas viviendas con espacios abiertos públicos y comunes.
Fil: Fil: Soldani, Martin Diego. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina
Materia
Viviendas colectivas
Manzanas atravesables
Espacios públicos
Equipamiento colectivo barrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21025

id RepHipUNR_24b1cde1c8a005bcec5014238b1762e3
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21025
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling DE PASOSoldani, Martin DiegoViviendas colectivasManzanas atravesablesEspacios públicosEquipamiento colectivo barrialEl presente trabajo plantea como objetivo general proyectar viviendas colectivas en manzanas atravesables, para estudiantes en el Barrio República de la Sexta. La ubicación de la propuesta urbana en las inmediaciones del C.U.R. fue el disparador del programa del hábitat colectivo. Se propone un conjunto edilicio posible de ser atravesado por un espacio público lineal que conecte las manzanas, incorporando mobiliario urbano. El recorrido remata en la plaza del barrio con nuevo equipamiento comunitario de carácter deportivo, de salud y gastronómico. Las viviendas colectivas ofrecen diversidad tipológica en los diferentes niveles. Las pasarelas y las terrazas se presentan como espacios de encuentros entre los residentes del conjunto. El material elegido es el ladrillo como elemento uniforme reconocible de la intervención. La intervención propone conectar el C.U.R., y el Barrio, entrelazando las nuevas viviendas con espacios abiertos públicos y comunes.Fil: Fil: Soldani, Martin Diego. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; ArgentinaSzpac, Mariela2020-03-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21025spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:52Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21025instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:53.066RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv DE PASO
title DE PASO
spellingShingle DE PASO
Soldani, Martin Diego
Viviendas colectivas
Manzanas atravesables
Espacios públicos
Equipamiento colectivo barrial
title_short DE PASO
title_full DE PASO
title_fullStr DE PASO
title_full_unstemmed DE PASO
title_sort DE PASO
dc.creator.none.fl_str_mv Soldani, Martin Diego
author Soldani, Martin Diego
author_facet Soldani, Martin Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Szpac, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv Viviendas colectivas
Manzanas atravesables
Espacios públicos
Equipamiento colectivo barrial
topic Viviendas colectivas
Manzanas atravesables
Espacios públicos
Equipamiento colectivo barrial
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo plantea como objetivo general proyectar viviendas colectivas en manzanas atravesables, para estudiantes en el Barrio República de la Sexta. La ubicación de la propuesta urbana en las inmediaciones del C.U.R. fue el disparador del programa del hábitat colectivo. Se propone un conjunto edilicio posible de ser atravesado por un espacio público lineal que conecte las manzanas, incorporando mobiliario urbano. El recorrido remata en la plaza del barrio con nuevo equipamiento comunitario de carácter deportivo, de salud y gastronómico. Las viviendas colectivas ofrecen diversidad tipológica en los diferentes niveles. Las pasarelas y las terrazas se presentan como espacios de encuentros entre los residentes del conjunto. El material elegido es el ladrillo como elemento uniforme reconocible de la intervención. La intervención propone conectar el C.U.R., y el Barrio, entrelazando las nuevas viviendas con espacios abiertos públicos y comunes.
Fil: Fil: Soldani, Martin Diego. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina
description El presente trabajo plantea como objetivo general proyectar viviendas colectivas en manzanas atravesables, para estudiantes en el Barrio República de la Sexta. La ubicación de la propuesta urbana en las inmediaciones del C.U.R. fue el disparador del programa del hábitat colectivo. Se propone un conjunto edilicio posible de ser atravesado por un espacio público lineal que conecte las manzanas, incorporando mobiliario urbano. El recorrido remata en la plaza del barrio con nuevo equipamiento comunitario de carácter deportivo, de salud y gastronómico. Las viviendas colectivas ofrecen diversidad tipológica en los diferentes niveles. Las pasarelas y las terrazas se presentan como espacios de encuentros entre los residentes del conjunto. El material elegido es el ladrillo como elemento uniforme reconocible de la intervención. La intervención propone conectar el C.U.R., y el Barrio, entrelazando las nuevas viviendas con espacios abiertos públicos y comunes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21025
url http://hdl.handle.net/2133/21025
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340776098398208
score 12.623145