Vivienda colectiva en la construcción de la ciudad - Espacio Público en altura - en terreno ADIF, ex Patio Cadenas

Autores
Santiso, Eleonora; Totoro, Naila
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galati, Constanza
Descripción
El presente trabajo aborda aspectos relacionados al diseño de vivienda colectiva de escala intermedia y al desarrollo de equipamientos, tanto de uso común para dicho conjunto habitacional, como también, de uso público para la comunidad. Frente al acelerado crecimiento demográfico y urbano, gran parte de la población no cuenta con los suficientes equipamientos para satisfacer las necesidades de educación, cultura, recreación y deporte, es por esto que nos propusimos resolver las necesidades de la población respecto a esta temática. El proyecto se ubica en la ciudad de Rosario, en el área de Puerto Norte, que se encuentra en un proceso de intensa transformación urbana. Esta zona se presenta como un área de oportunidad por estar localizada en el interior de la planta urbana consolidada, por sus atributos paisajísticos y por su posicionamiento: tanto la cercanía y las visuales al río Paraná, como la presencia del extenso Parque Scalabrini Ortiz en inmediaciones del terreno, constituyen focos importantes para el desarrollo del proyecto. Considerando el potencial de la zona y las intervenciones que se han realizado en el mismo, resulta adecuado el desarrollo de los equipamientos colectivos como elementos socio espaciales para la integración social y urbana. Es por este motivo, que decidimos realizar un estudio exhaustivo de referentes que se enfocaron en dicha temática, no sólo a escala arquitectónica, sino también urbana, dadas las condiciones de masividad que presenta el área a intervenir. En base a esto, pudimos corroborar, en primera instancia, la escasa aplicación de este enfoque. La propuesta consiste en la construcción de un frente urbano de gran jerarquía, determinado por las dimensiones que presenta, hacia el norte, sobre el Parque mencionado anteriormente; y a su vez, la conformación de un conjunto de menor escala, hacia el sur, permitiendo integrarlo con la trama urbana existente. Basándonos en la idea de destacar los espacios destinados a los equipamientos, se optó por materializarlos como puentes que conectaran los edificios que componen la fachada orientada al parque, de forma tal que se puedan aprovechar las visuales al mismo y al río. De esta manera, se pretendió, fundamentalmente, indagar y proponer equipamientos vinculados a la vivienda colectiva.
Fil: Fil: Santiso, Eleonora. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Fil: Fil: Totoro, Naila. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Materia
vivienda
espacio público
equipamiento colectivo
materialidad
estructura metálicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15212

id RepHipUNR_1648fda66d64b0ce0607d5a66cb01e44
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15212
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Vivienda colectiva en la construcción de la ciudad - Espacio Público en altura - en terreno ADIF, ex Patio CadenasSantiso, EleonoraTotoro, Nailaviviendaespacio públicoequipamiento colectivomaterialidadestructura metálicasEl presente trabajo aborda aspectos relacionados al diseño de vivienda colectiva de escala intermedia y al desarrollo de equipamientos, tanto de uso común para dicho conjunto habitacional, como también, de uso público para la comunidad. Frente al acelerado crecimiento demográfico y urbano, gran parte de la población no cuenta con los suficientes equipamientos para satisfacer las necesidades de educación, cultura, recreación y deporte, es por esto que nos propusimos resolver las necesidades de la población respecto a esta temática. El proyecto se ubica en la ciudad de Rosario, en el área de Puerto Norte, que se encuentra en un proceso de intensa transformación urbana. Esta zona se presenta como un área de oportunidad por estar localizada en el interior de la planta urbana consolidada, por sus atributos paisajísticos y por su posicionamiento: tanto la cercanía y las visuales al río Paraná, como la presencia del extenso Parque Scalabrini Ortiz en inmediaciones del terreno, constituyen focos importantes para el desarrollo del proyecto. Considerando el potencial de la zona y las intervenciones que se han realizado en el mismo, resulta adecuado el desarrollo de los equipamientos colectivos como elementos socio espaciales para la integración social y urbana. Es por este motivo, que decidimos realizar un estudio exhaustivo de referentes que se enfocaron en dicha temática, no sólo a escala arquitectónica, sino también urbana, dadas las condiciones de masividad que presenta el área a intervenir. En base a esto, pudimos corroborar, en primera instancia, la escasa aplicación de este enfoque. La propuesta consiste en la construcción de un frente urbano de gran jerarquía, determinado por las dimensiones que presenta, hacia el norte, sobre el Parque mencionado anteriormente; y a su vez, la conformación de un conjunto de menor escala, hacia el sur, permitiendo integrarlo con la trama urbana existente. Basándonos en la idea de destacar los espacios destinados a los equipamientos, se optó por materializarlos como puentes que conectaran los edificios que componen la fachada orientada al parque, de forma tal que se puedan aprovechar las visuales al mismo y al río. De esta manera, se pretendió, fundamentalmente, indagar y proponer equipamientos vinculados a la vivienda colectiva.Fil: Fil: Santiso, Eleonora. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Fil: Fil: Totoro, Naila. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Galati, Constanza2015-12-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15212spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:54Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15212instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:54.686RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Vivienda colectiva en la construcción de la ciudad - Espacio Público en altura - en terreno ADIF, ex Patio Cadenas
title Vivienda colectiva en la construcción de la ciudad - Espacio Público en altura - en terreno ADIF, ex Patio Cadenas
spellingShingle Vivienda colectiva en la construcción de la ciudad - Espacio Público en altura - en terreno ADIF, ex Patio Cadenas
Santiso, Eleonora
vivienda
espacio público
equipamiento colectivo
materialidad
estructura metálicas
title_short Vivienda colectiva en la construcción de la ciudad - Espacio Público en altura - en terreno ADIF, ex Patio Cadenas
title_full Vivienda colectiva en la construcción de la ciudad - Espacio Público en altura - en terreno ADIF, ex Patio Cadenas
title_fullStr Vivienda colectiva en la construcción de la ciudad - Espacio Público en altura - en terreno ADIF, ex Patio Cadenas
title_full_unstemmed Vivienda colectiva en la construcción de la ciudad - Espacio Público en altura - en terreno ADIF, ex Patio Cadenas
title_sort Vivienda colectiva en la construcción de la ciudad - Espacio Público en altura - en terreno ADIF, ex Patio Cadenas
dc.creator.none.fl_str_mv Santiso, Eleonora
Totoro, Naila
author Santiso, Eleonora
author_facet Santiso, Eleonora
Totoro, Naila
author_role author
author2 Totoro, Naila
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galati, Constanza
dc.subject.none.fl_str_mv vivienda
espacio público
equipamiento colectivo
materialidad
estructura metálicas
topic vivienda
espacio público
equipamiento colectivo
materialidad
estructura metálicas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda aspectos relacionados al diseño de vivienda colectiva de escala intermedia y al desarrollo de equipamientos, tanto de uso común para dicho conjunto habitacional, como también, de uso público para la comunidad. Frente al acelerado crecimiento demográfico y urbano, gran parte de la población no cuenta con los suficientes equipamientos para satisfacer las necesidades de educación, cultura, recreación y deporte, es por esto que nos propusimos resolver las necesidades de la población respecto a esta temática. El proyecto se ubica en la ciudad de Rosario, en el área de Puerto Norte, que se encuentra en un proceso de intensa transformación urbana. Esta zona se presenta como un área de oportunidad por estar localizada en el interior de la planta urbana consolidada, por sus atributos paisajísticos y por su posicionamiento: tanto la cercanía y las visuales al río Paraná, como la presencia del extenso Parque Scalabrini Ortiz en inmediaciones del terreno, constituyen focos importantes para el desarrollo del proyecto. Considerando el potencial de la zona y las intervenciones que se han realizado en el mismo, resulta adecuado el desarrollo de los equipamientos colectivos como elementos socio espaciales para la integración social y urbana. Es por este motivo, que decidimos realizar un estudio exhaustivo de referentes que se enfocaron en dicha temática, no sólo a escala arquitectónica, sino también urbana, dadas las condiciones de masividad que presenta el área a intervenir. En base a esto, pudimos corroborar, en primera instancia, la escasa aplicación de este enfoque. La propuesta consiste en la construcción de un frente urbano de gran jerarquía, determinado por las dimensiones que presenta, hacia el norte, sobre el Parque mencionado anteriormente; y a su vez, la conformación de un conjunto de menor escala, hacia el sur, permitiendo integrarlo con la trama urbana existente. Basándonos en la idea de destacar los espacios destinados a los equipamientos, se optó por materializarlos como puentes que conectaran los edificios que componen la fachada orientada al parque, de forma tal que se puedan aprovechar las visuales al mismo y al río. De esta manera, se pretendió, fundamentalmente, indagar y proponer equipamientos vinculados a la vivienda colectiva.
Fil: Fil: Santiso, Eleonora. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Fil: Fil: Totoro, Naila. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
description El presente trabajo aborda aspectos relacionados al diseño de vivienda colectiva de escala intermedia y al desarrollo de equipamientos, tanto de uso común para dicho conjunto habitacional, como también, de uso público para la comunidad. Frente al acelerado crecimiento demográfico y urbano, gran parte de la población no cuenta con los suficientes equipamientos para satisfacer las necesidades de educación, cultura, recreación y deporte, es por esto que nos propusimos resolver las necesidades de la población respecto a esta temática. El proyecto se ubica en la ciudad de Rosario, en el área de Puerto Norte, que se encuentra en un proceso de intensa transformación urbana. Esta zona se presenta como un área de oportunidad por estar localizada en el interior de la planta urbana consolidada, por sus atributos paisajísticos y por su posicionamiento: tanto la cercanía y las visuales al río Paraná, como la presencia del extenso Parque Scalabrini Ortiz en inmediaciones del terreno, constituyen focos importantes para el desarrollo del proyecto. Considerando el potencial de la zona y las intervenciones que se han realizado en el mismo, resulta adecuado el desarrollo de los equipamientos colectivos como elementos socio espaciales para la integración social y urbana. Es por este motivo, que decidimos realizar un estudio exhaustivo de referentes que se enfocaron en dicha temática, no sólo a escala arquitectónica, sino también urbana, dadas las condiciones de masividad que presenta el área a intervenir. En base a esto, pudimos corroborar, en primera instancia, la escasa aplicación de este enfoque. La propuesta consiste en la construcción de un frente urbano de gran jerarquía, determinado por las dimensiones que presenta, hacia el norte, sobre el Parque mencionado anteriormente; y a su vez, la conformación de un conjunto de menor escala, hacia el sur, permitiendo integrarlo con la trama urbana existente. Basándonos en la idea de destacar los espacios destinados a los equipamientos, se optó por materializarlos como puentes que conectaran los edificios que componen la fachada orientada al parque, de forma tal que se puedan aprovechar las visuales al mismo y al río. De esta manera, se pretendió, fundamentalmente, indagar y proponer equipamientos vinculados a la vivienda colectiva.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/15212
url http://hdl.handle.net/2133/15212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340744635875328
score 12.623145