Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano.

Autores
Tevas, Manuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jove, Santiago
Descripción
El mercado de capitales nace y se constituye con el principal propósito de ser el nexo entre las empresas que requieren fondos para financiar su actividad, y los inversores que buscan rentabilidad. Para ello, los agentes económicos exigen que sus inversiones tengan requerimientos mínimos de seguridad jurídica, estabilidad y rentabilidad. Esto ha sido particularmente difícil para un país tan volátil y con ciclos económicos tan amplios como la Argentina. Entendiendo al mercado de capitales como un actor central en el sistema financiero de un país, a través del presente trabajo se busca analizar la estructura del mercado de capitales argentino, su historia, sus partes intervinientes, las alternativas de inversión y financiamiento disponibles y su comparación a nivel latinoamericano. Será desafío de los actuales y futuros gobernantes estimular el ahorro y la inversión productiva de la economía argentina e incentivar la intermediación financiera en el marco del mercado de capitales en vistas de lograr un desarrollo económico sustentable que mejore el nivel de vida de sus ciudadanos.
Fil: Fil: Tevas, Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Rosario; Argentina.
Materia
Mercado de capitales
Mercados
Valor negociable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Reconocimiento-Compartir Igual (cy-sa)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23032

id RepHipUNR_2376b25643f58bd79359159b5652834b
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23032
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano.Tevas, ManuelMercado de capitalesMercadosValor negociableEl mercado de capitales nace y se constituye con el principal propósito de ser el nexo entre las empresas que requieren fondos para financiar su actividad, y los inversores que buscan rentabilidad. Para ello, los agentes económicos exigen que sus inversiones tengan requerimientos mínimos de seguridad jurídica, estabilidad y rentabilidad. Esto ha sido particularmente difícil para un país tan volátil y con ciclos económicos tan amplios como la Argentina. Entendiendo al mercado de capitales como un actor central en el sistema financiero de un país, a través del presente trabajo se busca analizar la estructura del mercado de capitales argentino, su historia, sus partes intervinientes, las alternativas de inversión y financiamiento disponibles y su comparación a nivel latinoamericano. Será desafío de los actuales y futuros gobernantes estimular el ahorro y la inversión productiva de la economía argentina e incentivar la intermediación financiera en el marco del mercado de capitales en vistas de lograr un desarrollo económico sustentable que mejore el nivel de vida de sus ciudadanos.Fil: Fil: Tevas, Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Rosario; Argentina.Universidad Nacional de RosarioJove, Santiago2022-02-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23032spainfo:eu-repo/semantics/openAccessReconocimiento-Compartir Igual (cy-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:48Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23032instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:49.11RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano.
title Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano.
spellingShingle Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano.
Tevas, Manuel
Mercado de capitales
Mercados
Valor negociable
title_short Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano.
title_full Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano.
title_fullStr Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano.
title_full_unstemmed Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano.
title_sort Análisis de la estructura del mercado de capitales argentino y su comparación a nivel latinoamericano.
dc.creator.none.fl_str_mv Tevas, Manuel
author Tevas, Manuel
author_facet Tevas, Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jove, Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv Mercado de capitales
Mercados
Valor negociable
topic Mercado de capitales
Mercados
Valor negociable
dc.description.none.fl_txt_mv El mercado de capitales nace y se constituye con el principal propósito de ser el nexo entre las empresas que requieren fondos para financiar su actividad, y los inversores que buscan rentabilidad. Para ello, los agentes económicos exigen que sus inversiones tengan requerimientos mínimos de seguridad jurídica, estabilidad y rentabilidad. Esto ha sido particularmente difícil para un país tan volátil y con ciclos económicos tan amplios como la Argentina. Entendiendo al mercado de capitales como un actor central en el sistema financiero de un país, a través del presente trabajo se busca analizar la estructura del mercado de capitales argentino, su historia, sus partes intervinientes, las alternativas de inversión y financiamiento disponibles y su comparación a nivel latinoamericano. Será desafío de los actuales y futuros gobernantes estimular el ahorro y la inversión productiva de la economía argentina e incentivar la intermediación financiera en el marco del mercado de capitales en vistas de lograr un desarrollo económico sustentable que mejore el nivel de vida de sus ciudadanos.
Fil: Fil: Tevas, Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Rosario; Argentina.
description El mercado de capitales nace y se constituye con el principal propósito de ser el nexo entre las empresas que requieren fondos para financiar su actividad, y los inversores que buscan rentabilidad. Para ello, los agentes económicos exigen que sus inversiones tengan requerimientos mínimos de seguridad jurídica, estabilidad y rentabilidad. Esto ha sido particularmente difícil para un país tan volátil y con ciclos económicos tan amplios como la Argentina. Entendiendo al mercado de capitales como un actor central en el sistema financiero de un país, a través del presente trabajo se busca analizar la estructura del mercado de capitales argentino, su historia, sus partes intervinientes, las alternativas de inversión y financiamiento disponibles y su comparación a nivel latinoamericano. Será desafío de los actuales y futuros gobernantes estimular el ahorro y la inversión productiva de la economía argentina e incentivar la intermediación financiera en el marco del mercado de capitales en vistas de lograr un desarrollo económico sustentable que mejore el nivel de vida de sus ciudadanos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23032
url http://hdl.handle.net/2133/23032
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-Compartir Igual (cy-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Reconocimiento-Compartir Igual (cy-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340762028605440
score 12.623145