El uso del timbre como factor estructurante en U mare strombolicchio e’chidda luna, de Carmelo Saitta. Aproximaciones en torno al diseño y organización de las estructuras sonoras....
- Autores
- Mollo, Juan Andrés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Buján, Federico
- Descripción
- En este trabajo se propone indagar sobre las estrategias empleadas por Carmelo Saitta en su pieza "U mare strombolicchio e’chidda luna" para organizar la estructura musical a partir del timbre, confrontando la pieza musical con la producción teórica del propio autor. Se tomarán en especial consideración dos textos de Saitta: su artículo El timbre como factor estructurante y su libro Percusión: criterios de instrumentación y orquestación para la composición con instrumentos de altura no escalar.
Fil: Fil: Mollo, Juan Andrés. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Escuela de Música. - Materia
-
Percusión
Timbre
Estructuras Sonoras
Saitta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22329
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_20b5e112dca4d7768a08c727ad749119 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22329 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
El uso del timbre como factor estructurante en U mare strombolicchio e’chidda luna, de Carmelo Saitta. Aproximaciones en torno al diseño y organización de las estructuras sonoras.Mollo, Juan AndrésPercusiónTimbreEstructuras SonorasSaittaEn este trabajo se propone indagar sobre las estrategias empleadas por Carmelo Saitta en su pieza "U mare strombolicchio e’chidda luna" para organizar la estructura musical a partir del timbre, confrontando la pieza musical con la producción teórica del propio autor. Se tomarán en especial consideración dos textos de Saitta: su artículo El timbre como factor estructurante y su libro Percusión: criterios de instrumentación y orquestación para la composición con instrumentos de altura no escalar.Fil: Fil: Mollo, Juan Andrés. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Escuela de Música.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de MúsicaBuján, Federico2020-08-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22329spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:46Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22329instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:47.193RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso del timbre como factor estructurante en U mare strombolicchio e’chidda luna, de Carmelo Saitta. Aproximaciones en torno al diseño y organización de las estructuras sonoras. |
title |
El uso del timbre como factor estructurante en U mare strombolicchio e’chidda luna, de Carmelo Saitta. Aproximaciones en torno al diseño y organización de las estructuras sonoras. |
spellingShingle |
El uso del timbre como factor estructurante en U mare strombolicchio e’chidda luna, de Carmelo Saitta. Aproximaciones en torno al diseño y organización de las estructuras sonoras. Mollo, Juan Andrés Percusión Timbre Estructuras Sonoras Saitta |
title_short |
El uso del timbre como factor estructurante en U mare strombolicchio e’chidda luna, de Carmelo Saitta. Aproximaciones en torno al diseño y organización de las estructuras sonoras. |
title_full |
El uso del timbre como factor estructurante en U mare strombolicchio e’chidda luna, de Carmelo Saitta. Aproximaciones en torno al diseño y organización de las estructuras sonoras. |
title_fullStr |
El uso del timbre como factor estructurante en U mare strombolicchio e’chidda luna, de Carmelo Saitta. Aproximaciones en torno al diseño y organización de las estructuras sonoras. |
title_full_unstemmed |
El uso del timbre como factor estructurante en U mare strombolicchio e’chidda luna, de Carmelo Saitta. Aproximaciones en torno al diseño y organización de las estructuras sonoras. |
title_sort |
El uso del timbre como factor estructurante en U mare strombolicchio e’chidda luna, de Carmelo Saitta. Aproximaciones en torno al diseño y organización de las estructuras sonoras. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mollo, Juan Andrés |
author |
Mollo, Juan Andrés |
author_facet |
Mollo, Juan Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Buján, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Percusión Timbre Estructuras Sonoras Saitta |
topic |
Percusión Timbre Estructuras Sonoras Saitta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se propone indagar sobre las estrategias empleadas por Carmelo Saitta en su pieza "U mare strombolicchio e’chidda luna" para organizar la estructura musical a partir del timbre, confrontando la pieza musical con la producción teórica del propio autor. Se tomarán en especial consideración dos textos de Saitta: su artículo El timbre como factor estructurante y su libro Percusión: criterios de instrumentación y orquestación para la composición con instrumentos de altura no escalar. Fil: Fil: Mollo, Juan Andrés. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Escuela de Música. |
description |
En este trabajo se propone indagar sobre las estrategias empleadas por Carmelo Saitta en su pieza "U mare strombolicchio e’chidda luna" para organizar la estructura musical a partir del timbre, confrontando la pieza musical con la producción teórica del propio autor. Se tomarán en especial consideración dos textos de Saitta: su artículo El timbre como factor estructurante y su libro Percusión: criterios de instrumentación y orquestación para la composición con instrumentos de altura no escalar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22329 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Música |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Música |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142906396573696 |
score |
12.712165 |