Estrategias de afrontamiento y trastorno psicológicos entre los trabajadores de la salud afectados a la pandemia de SARS-CoV-2

Autores
Gentile, Miriam
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
López, Samuel
Simonetti, Graciela
Descripción
Las situaciones extremas como catástrofes naturales o pandemias, son emergencias sanitarias en las que se ve amenazada la vida de las personas y causan cantidades significativas de enfermos y muertos. Mayormente, se sobrecargan los recursos locales, se ve amenazada la seguridad y el funcionamiento normal de la comunidad, pero sobre todo se ve afectado la respuesta del sistema de salud por la saturación que esto conlleva. Actualmente, con el curso del SARS CoV-2 se evidencia una perturbación psicosocial que puede exceder la capacidad de manejo y respuesta de las personas afectadas. El personal de salud, es uno de los grupos, que se ve afectado al encontrarse en la primera línea de batalla en estas situaciones. Es en estos momentos, cuando las estrategias de afrontamiento que cada persona ha desarrollado a lo largo de su carrera se ponen en juego para dar respuestas a esta crisis, se pueden incrementar los trastornos psicológicos que se presentan como reacción normal ante la situación anormal. El objetivo de este trabajo es investigar cuál es la relación existente entre las estrategias de afrontamiento que se utilizan y la aparición de trastornos psicológicos ante la pandemia del SARS-CoV-2, en el personal de salud de la UTI según la antigüedad laboral y el género, en un hospital público de la ciudad de Rosario durante los meses de marzo a julio del 2021. Métodos: Se realizará un estudio no experimental, cuantitativo, correlacional, y transversal, mediante dos cuestionarios auto-administrados a los trabajadores de la salud de la Unidad de Terapia Intensiva, que cuenten con más de 1 año de antigüedad, de un hospital público de la ciudad de Rosario, durante los meses de marzo a julio del 2021. Se realizará un análisis estadístico univariable y correlacional bivariable, describiendo la relación entre las variables de estudio.
Fil: Fil: Gentile, Miriam. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Estrategias de afrontamiento
Trastornos Psicológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21720

id RepHipUNR_1cf0a995649da26b2c8655b67759f3b2
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21720
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Estrategias de afrontamiento y trastorno psicológicos entre los trabajadores de la salud afectados a la pandemia de SARS-CoV-2Gentile, Miriamhttps://purl.org/becyt/ford/3.3Estrategias de afrontamientoTrastornos PsicológicosLas situaciones extremas como catástrofes naturales o pandemias, son emergencias sanitarias en las que se ve amenazada la vida de las personas y causan cantidades significativas de enfermos y muertos. Mayormente, se sobrecargan los recursos locales, se ve amenazada la seguridad y el funcionamiento normal de la comunidad, pero sobre todo se ve afectado la respuesta del sistema de salud por la saturación que esto conlleva. Actualmente, con el curso del SARS CoV-2 se evidencia una perturbación psicosocial que puede exceder la capacidad de manejo y respuesta de las personas afectadas. El personal de salud, es uno de los grupos, que se ve afectado al encontrarse en la primera línea de batalla en estas situaciones. Es en estos momentos, cuando las estrategias de afrontamiento que cada persona ha desarrollado a lo largo de su carrera se ponen en juego para dar respuestas a esta crisis, se pueden incrementar los trastornos psicológicos que se presentan como reacción normal ante la situación anormal. El objetivo de este trabajo es investigar cuál es la relación existente entre las estrategias de afrontamiento que se utilizan y la aparición de trastornos psicológicos ante la pandemia del SARS-CoV-2, en el personal de salud de la UTI según la antigüedad laboral y el género, en un hospital público de la ciudad de Rosario durante los meses de marzo a julio del 2021. Métodos: Se realizará un estudio no experimental, cuantitativo, correlacional, y transversal, mediante dos cuestionarios auto-administrados a los trabajadores de la salud de la Unidad de Terapia Intensiva, que cuenten con más de 1 año de antigüedad, de un hospital público de la ciudad de Rosario, durante los meses de marzo a julio del 2021. Se realizará un análisis estadístico univariable y correlacional bivariable, describiendo la relación entre las variables de estudio.Fil: Fil: Gentile, Miriam. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.López, SamuelSimonetti, Graciela2020-12-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21720spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:26Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21720instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:27.372RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento y trastorno psicológicos entre los trabajadores de la salud afectados a la pandemia de SARS-CoV-2
title Estrategias de afrontamiento y trastorno psicológicos entre los trabajadores de la salud afectados a la pandemia de SARS-CoV-2
spellingShingle Estrategias de afrontamiento y trastorno psicológicos entre los trabajadores de la salud afectados a la pandemia de SARS-CoV-2
Gentile, Miriam
Estrategias de afrontamiento
Trastornos Psicológicos
title_short Estrategias de afrontamiento y trastorno psicológicos entre los trabajadores de la salud afectados a la pandemia de SARS-CoV-2
title_full Estrategias de afrontamiento y trastorno psicológicos entre los trabajadores de la salud afectados a la pandemia de SARS-CoV-2
title_fullStr Estrategias de afrontamiento y trastorno psicológicos entre los trabajadores de la salud afectados a la pandemia de SARS-CoV-2
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento y trastorno psicológicos entre los trabajadores de la salud afectados a la pandemia de SARS-CoV-2
title_sort Estrategias de afrontamiento y trastorno psicológicos entre los trabajadores de la salud afectados a la pandemia de SARS-CoV-2
dc.creator.none.fl_str_mv Gentile, Miriam
author Gentile, Miriam
author_facet Gentile, Miriam
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Samuel
Simonetti, Graciela
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento
Trastornos Psicológicos
topic Estrategias de afrontamiento
Trastornos Psicológicos
dc.description.none.fl_txt_mv Las situaciones extremas como catástrofes naturales o pandemias, son emergencias sanitarias en las que se ve amenazada la vida de las personas y causan cantidades significativas de enfermos y muertos. Mayormente, se sobrecargan los recursos locales, se ve amenazada la seguridad y el funcionamiento normal de la comunidad, pero sobre todo se ve afectado la respuesta del sistema de salud por la saturación que esto conlleva. Actualmente, con el curso del SARS CoV-2 se evidencia una perturbación psicosocial que puede exceder la capacidad de manejo y respuesta de las personas afectadas. El personal de salud, es uno de los grupos, que se ve afectado al encontrarse en la primera línea de batalla en estas situaciones. Es en estos momentos, cuando las estrategias de afrontamiento que cada persona ha desarrollado a lo largo de su carrera se ponen en juego para dar respuestas a esta crisis, se pueden incrementar los trastornos psicológicos que se presentan como reacción normal ante la situación anormal. El objetivo de este trabajo es investigar cuál es la relación existente entre las estrategias de afrontamiento que se utilizan y la aparición de trastornos psicológicos ante la pandemia del SARS-CoV-2, en el personal de salud de la UTI según la antigüedad laboral y el género, en un hospital público de la ciudad de Rosario durante los meses de marzo a julio del 2021. Métodos: Se realizará un estudio no experimental, cuantitativo, correlacional, y transversal, mediante dos cuestionarios auto-administrados a los trabajadores de la salud de la Unidad de Terapia Intensiva, que cuenten con más de 1 año de antigüedad, de un hospital público de la ciudad de Rosario, durante los meses de marzo a julio del 2021. Se realizará un análisis estadístico univariable y correlacional bivariable, describiendo la relación entre las variables de estudio.
Fil: Fil: Gentile, Miriam. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description Las situaciones extremas como catástrofes naturales o pandemias, son emergencias sanitarias en las que se ve amenazada la vida de las personas y causan cantidades significativas de enfermos y muertos. Mayormente, se sobrecargan los recursos locales, se ve amenazada la seguridad y el funcionamiento normal de la comunidad, pero sobre todo se ve afectado la respuesta del sistema de salud por la saturación que esto conlleva. Actualmente, con el curso del SARS CoV-2 se evidencia una perturbación psicosocial que puede exceder la capacidad de manejo y respuesta de las personas afectadas. El personal de salud, es uno de los grupos, que se ve afectado al encontrarse en la primera línea de batalla en estas situaciones. Es en estos momentos, cuando las estrategias de afrontamiento que cada persona ha desarrollado a lo largo de su carrera se ponen en juego para dar respuestas a esta crisis, se pueden incrementar los trastornos psicológicos que se presentan como reacción normal ante la situación anormal. El objetivo de este trabajo es investigar cuál es la relación existente entre las estrategias de afrontamiento que se utilizan y la aparición de trastornos psicológicos ante la pandemia del SARS-CoV-2, en el personal de salud de la UTI según la antigüedad laboral y el género, en un hospital público de la ciudad de Rosario durante los meses de marzo a julio del 2021. Métodos: Se realizará un estudio no experimental, cuantitativo, correlacional, y transversal, mediante dos cuestionarios auto-administrados a los trabajadores de la salud de la Unidad de Terapia Intensiva, que cuenten con más de 1 año de antigüedad, de un hospital público de la ciudad de Rosario, durante los meses de marzo a julio del 2021. Se realizará un análisis estadístico univariable y correlacional bivariable, describiendo la relación entre las variables de estudio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21720
url http://hdl.handle.net/2133/21720
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340750720761856
score 12.623145