Entrenamiento de voluntarios en Primera Ayuda Psicológica y estrategias de afrontamiento

Autores
Becerra, Luciana; Bail Pupko, Vera; Depaula, Pablo Domingo; Azzollini, Susana Celeste
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo. Analizar la eficacia del personal voluntario y profesional que asiste en emergencias (Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Cruz Roja) en un programa de entrenamiento en la Primera Ayuda Psicológica y su relación con indicadores de empatía y estrategias de afrontamiento. Método. Se realizó un estudio cuantitativo, comparativo correlacional, con una muestra de 198 voluntarios que pertenecen a instituciones que intervienen en emergencias. Se utilizó un programa de simulación sobre respuestas a víctimas de catástrofes (Sistema Interactivo de Primera Ayuda Psicológica y el Inventario de Valoración y Afrontamiento). Resultados. Los voluntarios que expresan que manejan mejor una situación estresante lograban un rendimiento más eficaz en el programa de simulación. La valoración del contexto como amenazante o indiferente, perjudicaba la ejecución del protocolo de PAP propuesto en la ejercitación mediante software.
Objective. To analyze the effectiveness of volunteer and professional personnel who assist in emergencies (Volunteer Firefighters, Civil Defense, Red Cross) in a Psychological First Aid training program and its relationship with indicators of empathy and coping strategies. Method. A quantitative, comparative, and co-relational study was carried out with a sample of 198 volunteers belonging to institutions that intervene in emergencies. A simulation program on responses to victims of catastrophes was used, Interactive System in Psychological First Aid and the Coping Strategies Inventory. Results. Volunteers, who state that handle better stressful situations, achieve a more effective performance in the simulation program. The assessment of the context as threatening or indifferent impaired the execution of the proposed PFA protocol using software.
Fil: Becerra, Luciana. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina
Fil: Bail Pupko, Vera. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina
Fil: Depaula, Pablo Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina
Materia
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
VOLUNTARIOS
EMPATÍA
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215155

id CONICETDig_1e86472c83143582e76c7154c818ba98
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215155
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entrenamiento de voluntarios en Primera Ayuda Psicológica y estrategias de afrontamientoTraining of Volunteers in Psychological First Aid and Coping StrategiesBecerra, LucianaBail Pupko, VeraDepaula, Pablo DomingoAzzollini, Susana CelestePRIMERA AYUDA PSICOLÓGICAVOLUNTARIOSEMPATÍAESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Objetivo. Analizar la eficacia del personal voluntario y profesional que asiste en emergencias (Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Cruz Roja) en un programa de entrenamiento en la Primera Ayuda Psicológica y su relación con indicadores de empatía y estrategias de afrontamiento. Método. Se realizó un estudio cuantitativo, comparativo correlacional, con una muestra de 198 voluntarios que pertenecen a instituciones que intervienen en emergencias. Se utilizó un programa de simulación sobre respuestas a víctimas de catástrofes (Sistema Interactivo de Primera Ayuda Psicológica y el Inventario de Valoración y Afrontamiento). Resultados. Los voluntarios que expresan que manejan mejor una situación estresante lograban un rendimiento más eficaz en el programa de simulación. La valoración del contexto como amenazante o indiferente, perjudicaba la ejecución del protocolo de PAP propuesto en la ejercitación mediante software.Objective. To analyze the effectiveness of volunteer and professional personnel who assist in emergencies (Volunteer Firefighters, Civil Defense, Red Cross) in a Psychological First Aid training program and its relationship with indicators of empathy and coping strategies. Method. A quantitative, comparative, and co-relational study was carried out with a sample of 198 volunteers belonging to institutions that intervene in emergencies. A simulation program on responses to victims of catastrophes was used, Interactive System in Psychological First Aid and the Coping Strategies Inventory. Results. Volunteers, who state that handle better stressful situations, achieve a more effective performance in the simulation program. The assessment of the context as threatening or indifferent impaired the execution of the proposed PFA protocol using software.Fil: Becerra, Luciana. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; ArgentinaFil: Bail Pupko, Vera. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; ArgentinaFil: Depaula, Pablo Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional; ArgentinaFil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215155Becerra, Luciana; Bail Pupko, Vera; Depaula, Pablo Domingo; Azzollini, Susana Celeste; Entrenamiento de voluntarios en Primera Ayuda Psicológica y estrategias de afrontamiento; Universidad de Costa Rica; Actualidades en Psicología; 35; 131; 7-2021; 1-180258-64442215-3535CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/38911info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/ap.v35i131.38911info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215155instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:32.217CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entrenamiento de voluntarios en Primera Ayuda Psicológica y estrategias de afrontamiento
Training of Volunteers in Psychological First Aid and Coping Strategies
title Entrenamiento de voluntarios en Primera Ayuda Psicológica y estrategias de afrontamiento
spellingShingle Entrenamiento de voluntarios en Primera Ayuda Psicológica y estrategias de afrontamiento
Becerra, Luciana
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
VOLUNTARIOS
EMPATÍA
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
title_short Entrenamiento de voluntarios en Primera Ayuda Psicológica y estrategias de afrontamiento
title_full Entrenamiento de voluntarios en Primera Ayuda Psicológica y estrategias de afrontamiento
title_fullStr Entrenamiento de voluntarios en Primera Ayuda Psicológica y estrategias de afrontamiento
title_full_unstemmed Entrenamiento de voluntarios en Primera Ayuda Psicológica y estrategias de afrontamiento
title_sort Entrenamiento de voluntarios en Primera Ayuda Psicológica y estrategias de afrontamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Becerra, Luciana
Bail Pupko, Vera
Depaula, Pablo Domingo
Azzollini, Susana Celeste
author Becerra, Luciana
author_facet Becerra, Luciana
Bail Pupko, Vera
Depaula, Pablo Domingo
Azzollini, Susana Celeste
author_role author
author2 Bail Pupko, Vera
Depaula, Pablo Domingo
Azzollini, Susana Celeste
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
VOLUNTARIOS
EMPATÍA
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
topic PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
VOLUNTARIOS
EMPATÍA
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo. Analizar la eficacia del personal voluntario y profesional que asiste en emergencias (Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Cruz Roja) en un programa de entrenamiento en la Primera Ayuda Psicológica y su relación con indicadores de empatía y estrategias de afrontamiento. Método. Se realizó un estudio cuantitativo, comparativo correlacional, con una muestra de 198 voluntarios que pertenecen a instituciones que intervienen en emergencias. Se utilizó un programa de simulación sobre respuestas a víctimas de catástrofes (Sistema Interactivo de Primera Ayuda Psicológica y el Inventario de Valoración y Afrontamiento). Resultados. Los voluntarios que expresan que manejan mejor una situación estresante lograban un rendimiento más eficaz en el programa de simulación. La valoración del contexto como amenazante o indiferente, perjudicaba la ejecución del protocolo de PAP propuesto en la ejercitación mediante software.
Objective. To analyze the effectiveness of volunteer and professional personnel who assist in emergencies (Volunteer Firefighters, Civil Defense, Red Cross) in a Psychological First Aid training program and its relationship with indicators of empathy and coping strategies. Method. A quantitative, comparative, and co-relational study was carried out with a sample of 198 volunteers belonging to institutions that intervene in emergencies. A simulation program on responses to victims of catastrophes was used, Interactive System in Psychological First Aid and the Coping Strategies Inventory. Results. Volunteers, who state that handle better stressful situations, achieve a more effective performance in the simulation program. The assessment of the context as threatening or indifferent impaired the execution of the proposed PFA protocol using software.
Fil: Becerra, Luciana. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina
Fil: Bail Pupko, Vera. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina
Fil: Depaula, Pablo Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina
description Objetivo. Analizar la eficacia del personal voluntario y profesional que asiste en emergencias (Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Cruz Roja) en un programa de entrenamiento en la Primera Ayuda Psicológica y su relación con indicadores de empatía y estrategias de afrontamiento. Método. Se realizó un estudio cuantitativo, comparativo correlacional, con una muestra de 198 voluntarios que pertenecen a instituciones que intervienen en emergencias. Se utilizó un programa de simulación sobre respuestas a víctimas de catástrofes (Sistema Interactivo de Primera Ayuda Psicológica y el Inventario de Valoración y Afrontamiento). Resultados. Los voluntarios que expresan que manejan mejor una situación estresante lograban un rendimiento más eficaz en el programa de simulación. La valoración del contexto como amenazante o indiferente, perjudicaba la ejecución del protocolo de PAP propuesto en la ejercitación mediante software.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215155
Becerra, Luciana; Bail Pupko, Vera; Depaula, Pablo Domingo; Azzollini, Susana Celeste; Entrenamiento de voluntarios en Primera Ayuda Psicológica y estrategias de afrontamiento; Universidad de Costa Rica; Actualidades en Psicología; 35; 131; 7-2021; 1-18
0258-6444
2215-3535
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215155
identifier_str_mv Becerra, Luciana; Bail Pupko, Vera; Depaula, Pablo Domingo; Azzollini, Susana Celeste; Entrenamiento de voluntarios en Primera Ayuda Psicológica y estrategias de afrontamiento; Universidad de Costa Rica; Actualidades en Psicología; 35; 131; 7-2021; 1-18
0258-6444
2215-3535
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/38911
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/ap.v35i131.38911
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269165108330496
score 13.13397