Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán

Autores
Figueroa, María Inés; Contini, Norma; Lacunza, Ana Betina; Levin, Mariel; Estevez Suedan, Alejandro
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La adolescencia es un período de importantes cambios físicos y psicológicos. Se investigaron las estrategias de afrontamiento es adolescentes de contexto socioeconómico bajo, en relación con el nivel de Bienestar Psicológico. Desde un modelo de la salud se analizó cómo los jóvenes afrontan de un modo más eficiente y adaptativo las demandas que se les presentan. Se fundamenta la importancia atribuida al tema por considerar las estrategias de afrontamiento como posibles factores protectores de la salud. Objetivos: 1) Identificar y analizar las estrategias de afrontamiento que utilizan los adolescentes. 2) Indagar el nivel de Bienestar Psicológico del grupo estudiado. 3) Determinar las estrategias que emplean los adolescentes con alto nivel de bienestar y si son diferentes a las utilizadas por los que presentan bajo nivel de bienestar. Metodología: a) Diseño: estudio cuantitativo de tipo descriptivo; b) Muestra: Incidental; c) Participantes: 150 adolescentes escolarizados de 13 a 18 años de edad, de San Miguel de Tucumán (Argentina), nivel socioeconómico bajo; d) Instrumentos: Escala de afrontamiento para adolescentes (ACS), versión castellana editada por TEA y Escala de Bienestar Psicológico para adolescentes adaptación Casullo (BIEPS-J). Resultados: Se hallaron diferencias significativas en el empleo de estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo nivel de bienestar psicológico, así como también entre estrategias de afrontamiento y sexo. Palabras claves: Estrategias de afrontamiento; bienestar psicológico; factores protectores; adolescencia
Adolescence is a period in which happen physical and psychological changes. Coping strategies of adolescents in a low socioeconomic context were researched, related to psychological well-being level. How young people confront in an efficient and adaptive way the demands introduce to them was analyzed from a health model. The importance given to this subject is based on fact that coping strategies can be considered as possible factors of health protection. Objectives: 1) to identify and analyze coping strategies used by adolescents; 2) to search deeply the psychological well-being level of the studied group; 3) to resolve the strategies used by adolescents with hi psychological well-being level, and if this strategies are different of the ones used by adolescents with low psychological well-being level. Methodology: 1) Design: comparative – descriptive study; 2) Sample: incidental; 3) Subjects: 150 adolescents between 13 and 18 years old of San Miguel de Tucumán (Argentina) and low socioeconomic level; 4) Techniques: Adolescent Coping Strategies (ACS) and Adolescent Well Being Scale (BIEPS-J) under Casullo adaptation. Results: Significative differences were found between coping strategies of adolescents with hi and low psychological well-being level, so as between coping strategies and gender.
Fil: Figueroa, María Inés. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Contini, Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lacunza, Ana Betina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Levin, Mariel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Estevez Suedan, Alejandro. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
Estrategias de afrontamiento
bienestar psicológico
factores protectores
adolescencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101484

id CONICETDig_cc5e82b82def0eba50c88f070a4982a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101484
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de TucumánThe coping strategies and its relation with the level of psychological well-being.A research with adolescents of low socioeconomic level of Tucuman (Argentina).Figueroa, María InésContini, NormaLacunza, Ana BetinaLevin, MarielEstevez Suedan, AlejandroEstrategias de afrontamientobienestar psicológicofactores protectoresadolescenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La adolescencia es un período de importantes cambios físicos y psicológicos. Se investigaron las estrategias de afrontamiento es adolescentes de contexto socioeconómico bajo, en relación con el nivel de Bienestar Psicológico. Desde un modelo de la salud se analizó cómo los jóvenes afrontan de un modo más eficiente y adaptativo las demandas que se les presentan. Se fundamenta la importancia atribuida al tema por considerar las estrategias de afrontamiento como posibles factores protectores de la salud. Objetivos: 1) Identificar y analizar las estrategias de afrontamiento que utilizan los adolescentes. 2) Indagar el nivel de Bienestar Psicológico del grupo estudiado. 3) Determinar las estrategias que emplean los adolescentes con alto nivel de bienestar y si son diferentes a las utilizadas por los que presentan bajo nivel de bienestar. Metodología: a) Diseño: estudio cuantitativo de tipo descriptivo; b) Muestra: Incidental; c) Participantes: 150 adolescentes escolarizados de 13 a 18 años de edad, de San Miguel de Tucumán (Argentina), nivel socioeconómico bajo; d) Instrumentos: Escala de afrontamiento para adolescentes (ACS), versión castellana editada por TEA y Escala de Bienestar Psicológico para adolescentes adaptación Casullo (BIEPS-J). Resultados: Se hallaron diferencias significativas en el empleo de estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo nivel de bienestar psicológico, así como también entre estrategias de afrontamiento y sexo. Palabras claves: Estrategias de afrontamiento; bienestar psicológico; factores protectores; adolescenciaAdolescence is a period in which happen physical and psychological changes. Coping strategies of adolescents in a low socioeconomic context were researched, related to psychological well-being level. How young people confront in an efficient and adaptive way the demands introduce to them was analyzed from a health model. The importance given to this subject is based on fact that coping strategies can be considered as possible factors of health protection. Objectives: 1) to identify and analyze coping strategies used by adolescents; 2) to search deeply the psychological well-being level of the studied group; 3) to resolve the strategies used by adolescents with hi psychological well-being level, and if this strategies are different of the ones used by adolescents with low psychological well-being level. Methodology: 1) Design: comparative – descriptive study; 2) Sample: incidental; 3) Subjects: 150 adolescents between 13 and 18 years old of San Miguel de Tucumán (Argentina) and low socioeconomic level; 4) Techniques: Adolescent Coping Strategies (ACS) and Adolescent Well Being Scale (BIEPS-J) under Casullo adaptation. Results: Significative differences were found between coping strategies of adolescents with hi and low psychological well-being level, so as between coping strategies and gender.Fil: Figueroa, María Inés. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Contini, Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Lacunza, Ana Betina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Levin, Mariel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Estevez Suedan, Alejandro. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaServicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101484Figueroa, María Inés; Contini, Norma; Lacunza, Ana Betina; Levin, Mariel; Estevez Suedan, Alejandro; Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán; Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia; Anales de Psicología; 21; 1; 12-2005; 66-721695-2294CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/analesps/article/download/27171/26351/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101484instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:05.592CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán
The coping strategies and its relation with the level of psychological well-being.A research with adolescents of low socioeconomic level of Tucuman (Argentina).
title Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán
spellingShingle Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán
Figueroa, María Inés
Estrategias de afrontamiento
bienestar psicológico
factores protectores
adolescencia
title_short Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán
title_full Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán
title_fullStr Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán
title_full_unstemmed Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán
title_sort Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Figueroa, María Inés
Contini, Norma
Lacunza, Ana Betina
Levin, Mariel
Estevez Suedan, Alejandro
author Figueroa, María Inés
author_facet Figueroa, María Inés
Contini, Norma
Lacunza, Ana Betina
Levin, Mariel
Estevez Suedan, Alejandro
author_role author
author2 Contini, Norma
Lacunza, Ana Betina
Levin, Mariel
Estevez Suedan, Alejandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento
bienestar psicológico
factores protectores
adolescencia
topic Estrategias de afrontamiento
bienestar psicológico
factores protectores
adolescencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La adolescencia es un período de importantes cambios físicos y psicológicos. Se investigaron las estrategias de afrontamiento es adolescentes de contexto socioeconómico bajo, en relación con el nivel de Bienestar Psicológico. Desde un modelo de la salud se analizó cómo los jóvenes afrontan de un modo más eficiente y adaptativo las demandas que se les presentan. Se fundamenta la importancia atribuida al tema por considerar las estrategias de afrontamiento como posibles factores protectores de la salud. Objetivos: 1) Identificar y analizar las estrategias de afrontamiento que utilizan los adolescentes. 2) Indagar el nivel de Bienestar Psicológico del grupo estudiado. 3) Determinar las estrategias que emplean los adolescentes con alto nivel de bienestar y si son diferentes a las utilizadas por los que presentan bajo nivel de bienestar. Metodología: a) Diseño: estudio cuantitativo de tipo descriptivo; b) Muestra: Incidental; c) Participantes: 150 adolescentes escolarizados de 13 a 18 años de edad, de San Miguel de Tucumán (Argentina), nivel socioeconómico bajo; d) Instrumentos: Escala de afrontamiento para adolescentes (ACS), versión castellana editada por TEA y Escala de Bienestar Psicológico para adolescentes adaptación Casullo (BIEPS-J). Resultados: Se hallaron diferencias significativas en el empleo de estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo nivel de bienestar psicológico, así como también entre estrategias de afrontamiento y sexo. Palabras claves: Estrategias de afrontamiento; bienestar psicológico; factores protectores; adolescencia
Adolescence is a period in which happen physical and psychological changes. Coping strategies of adolescents in a low socioeconomic context were researched, related to psychological well-being level. How young people confront in an efficient and adaptive way the demands introduce to them was analyzed from a health model. The importance given to this subject is based on fact that coping strategies can be considered as possible factors of health protection. Objectives: 1) to identify and analyze coping strategies used by adolescents; 2) to search deeply the psychological well-being level of the studied group; 3) to resolve the strategies used by adolescents with hi psychological well-being level, and if this strategies are different of the ones used by adolescents with low psychological well-being level. Methodology: 1) Design: comparative – descriptive study; 2) Sample: incidental; 3) Subjects: 150 adolescents between 13 and 18 years old of San Miguel de Tucumán (Argentina) and low socioeconomic level; 4) Techniques: Adolescent Coping Strategies (ACS) and Adolescent Well Being Scale (BIEPS-J) under Casullo adaptation. Results: Significative differences were found between coping strategies of adolescents with hi and low psychological well-being level, so as between coping strategies and gender.
Fil: Figueroa, María Inés. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Contini, Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lacunza, Ana Betina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Levin, Mariel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Estevez Suedan, Alejandro. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
description La adolescencia es un período de importantes cambios físicos y psicológicos. Se investigaron las estrategias de afrontamiento es adolescentes de contexto socioeconómico bajo, en relación con el nivel de Bienestar Psicológico. Desde un modelo de la salud se analizó cómo los jóvenes afrontan de un modo más eficiente y adaptativo las demandas que se les presentan. Se fundamenta la importancia atribuida al tema por considerar las estrategias de afrontamiento como posibles factores protectores de la salud. Objetivos: 1) Identificar y analizar las estrategias de afrontamiento que utilizan los adolescentes. 2) Indagar el nivel de Bienestar Psicológico del grupo estudiado. 3) Determinar las estrategias que emplean los adolescentes con alto nivel de bienestar y si son diferentes a las utilizadas por los que presentan bajo nivel de bienestar. Metodología: a) Diseño: estudio cuantitativo de tipo descriptivo; b) Muestra: Incidental; c) Participantes: 150 adolescentes escolarizados de 13 a 18 años de edad, de San Miguel de Tucumán (Argentina), nivel socioeconómico bajo; d) Instrumentos: Escala de afrontamiento para adolescentes (ACS), versión castellana editada por TEA y Escala de Bienestar Psicológico para adolescentes adaptación Casullo (BIEPS-J). Resultados: Se hallaron diferencias significativas en el empleo de estrategias de afrontamiento en adolescentes con alto y bajo nivel de bienestar psicológico, así como también entre estrategias de afrontamiento y sexo. Palabras claves: Estrategias de afrontamiento; bienestar psicológico; factores protectores; adolescencia
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101484
Figueroa, María Inés; Contini, Norma; Lacunza, Ana Betina; Levin, Mariel; Estevez Suedan, Alejandro; Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán; Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia; Anales de Psicología; 21; 1; 12-2005; 66-72
1695-2294
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101484
identifier_str_mv Figueroa, María Inés; Contini, Norma; Lacunza, Ana Betina; Levin, Mariel; Estevez Suedan, Alejandro; Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán; Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia; Anales de Psicología; 21; 1; 12-2005; 66-72
1695-2294
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/analesps/article/download/27171/26351/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980242972475392
score 12.993085