Las prácticas de escritura de los ingresantes a la carrera de Ciencias de la Educación de la UNLu: “Algunas reflexiones vinculadas a la enseñanza de las prácticas de lectura y escr...
- Autores
- Cavallini, Ayelén Victoria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta comunicación tiene como propósito presentar una serie de conclusiones provisorias, construidas como corolario de la realización de un taller para ingresantes a la carrera Ciencias de la Educación de la UNLu. Las mismas se desprenden del análisis realizado a un conjunto producciones escritas elaboradas por los asistentes. El taller “Leer y escribir para estudiar” es una propuesta de carácter introductorio y optativo, que apunta al mejoramiento del ingreso y a la retención de alumnos en el primer año de la carrera. Las producciones escritas recolectadas en el marco del mismo, fueron trabajos realizados por los asistentes orientados por determinadas consignas que apuntaban, tanto a la comprensión de los materiales de lectura propuestos a lo largo de los encuentros, como así también al desarrollo escrito de determinadas operaciones discursivo-cognitivas requeridas frecuentemente en los espacios de estudio propios de las ciencias humanas.
This paper aims at presenting a series of provisional conclusions drawn from a Reading - Writing Workshop for beginner students of the Education Sciences career at the National University of Luján. These conclusions arise from the analysis of the written productions of the assistants to the course. The workshop “Reading and Writing to Study” is an optional and introductory proposal1 with the objective of improving the entrance and permanence of first-year university students. The written assignments collected all along the workshop were produced by the assistants in response to a set of instructions and questions that addressed, not only the comprehension of the various reading materials used but also, the development of discursive-cognitive operations frequently required in the study spaces of the human sciences. The conclusions we present here refer in as much to the questions and instructions in the assignments as to the written productions collected, and are intended to contribute to the design of activities that may help improve the conditions required for students´ continued permanence at university. - Materia
-
ingreso universitario
taller introductorio
operaciones discursivo-cognitivas
prácticas de escritura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/4824
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_1b82d12bc9a819520b3f9fb89714c183 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/4824 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Las prácticas de escritura de los ingresantes a la carrera de Ciencias de la Educación de la UNLu: “Algunas reflexiones vinculadas a la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura en la Universidad”Cavallini, Ayelén Victoriaingreso universitariotaller introductoriooperaciones discursivo-cognitivasprácticas de escrituraEsta comunicación tiene como propósito presentar una serie de conclusiones provisorias, construidas como corolario de la realización de un taller para ingresantes a la carrera Ciencias de la Educación de la UNLu. Las mismas se desprenden del análisis realizado a un conjunto producciones escritas elaboradas por los asistentes. El taller “Leer y escribir para estudiar” es una propuesta de carácter introductorio y optativo, que apunta al mejoramiento del ingreso y a la retención de alumnos en el primer año de la carrera. Las producciones escritas recolectadas en el marco del mismo, fueron trabajos realizados por los asistentes orientados por determinadas consignas que apuntaban, tanto a la comprensión de los materiales de lectura propuestos a lo largo de los encuentros, como así también al desarrollo escrito de determinadas operaciones discursivo-cognitivas requeridas frecuentemente en los espacios de estudio propios de las ciencias humanas.This paper aims at presenting a series of provisional conclusions drawn from a Reading - Writing Workshop for beginner students of the Education Sciences career at the National University of Luján. These conclusions arise from the analysis of the written productions of the assistants to the course. The workshop “Reading and Writing to Study” is an optional and introductory proposal1 with the objective of improving the entrance and permanence of first-year university students. The written assignments collected all along the workshop were produced by the assistants in response to a set of instructions and questions that addressed, not only the comprehension of the various reading materials used but also, the development of discursive-cognitive operations frequently required in the study spaces of the human sciences. The conclusions we present here refer in as much to the questions and instructions in the assignments as to the written productions collected, and are intended to contribute to the design of activities that may help improve the conditions required for students´ continued permanence at university.2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/4824spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:00Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/4824instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:00.423RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las prácticas de escritura de los ingresantes a la carrera de Ciencias de la Educación de la UNLu: “Algunas reflexiones vinculadas a la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura en la Universidad” |
title |
Las prácticas de escritura de los ingresantes a la carrera de Ciencias de la Educación de la UNLu: “Algunas reflexiones vinculadas a la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura en la Universidad” |
spellingShingle |
Las prácticas de escritura de los ingresantes a la carrera de Ciencias de la Educación de la UNLu: “Algunas reflexiones vinculadas a la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura en la Universidad” Cavallini, Ayelén Victoria ingreso universitario taller introductorio operaciones discursivo-cognitivas prácticas de escritura |
title_short |
Las prácticas de escritura de los ingresantes a la carrera de Ciencias de la Educación de la UNLu: “Algunas reflexiones vinculadas a la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura en la Universidad” |
title_full |
Las prácticas de escritura de los ingresantes a la carrera de Ciencias de la Educación de la UNLu: “Algunas reflexiones vinculadas a la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura en la Universidad” |
title_fullStr |
Las prácticas de escritura de los ingresantes a la carrera de Ciencias de la Educación de la UNLu: “Algunas reflexiones vinculadas a la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura en la Universidad” |
title_full_unstemmed |
Las prácticas de escritura de los ingresantes a la carrera de Ciencias de la Educación de la UNLu: “Algunas reflexiones vinculadas a la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura en la Universidad” |
title_sort |
Las prácticas de escritura de los ingresantes a la carrera de Ciencias de la Educación de la UNLu: “Algunas reflexiones vinculadas a la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura en la Universidad” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavallini, Ayelén Victoria |
author |
Cavallini, Ayelén Victoria |
author_facet |
Cavallini, Ayelén Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ingreso universitario taller introductorio operaciones discursivo-cognitivas prácticas de escritura |
topic |
ingreso universitario taller introductorio operaciones discursivo-cognitivas prácticas de escritura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta comunicación tiene como propósito presentar una serie de conclusiones provisorias, construidas como corolario de la realización de un taller para ingresantes a la carrera Ciencias de la Educación de la UNLu. Las mismas se desprenden del análisis realizado a un conjunto producciones escritas elaboradas por los asistentes. El taller “Leer y escribir para estudiar” es una propuesta de carácter introductorio y optativo, que apunta al mejoramiento del ingreso y a la retención de alumnos en el primer año de la carrera. Las producciones escritas recolectadas en el marco del mismo, fueron trabajos realizados por los asistentes orientados por determinadas consignas que apuntaban, tanto a la comprensión de los materiales de lectura propuestos a lo largo de los encuentros, como así también al desarrollo escrito de determinadas operaciones discursivo-cognitivas requeridas frecuentemente en los espacios de estudio propios de las ciencias humanas. This paper aims at presenting a series of provisional conclusions drawn from a Reading - Writing Workshop for beginner students of the Education Sciences career at the National University of Luján. These conclusions arise from the analysis of the written productions of the assistants to the course. The workshop “Reading and Writing to Study” is an optional and introductory proposal1 with the objective of improving the entrance and permanence of first-year university students. The written assignments collected all along the workshop were produced by the assistants in response to a set of instructions and questions that addressed, not only the comprehension of the various reading materials used but also, the development of discursive-cognitive operations frequently required in the study spaces of the human sciences. The conclusions we present here refer in as much to the questions and instructions in the assignments as to the written productions collected, and are intended to contribute to the design of activities that may help improve the conditions required for students´ continued permanence at university. |
description |
Esta comunicación tiene como propósito presentar una serie de conclusiones provisorias, construidas como corolario de la realización de un taller para ingresantes a la carrera Ciencias de la Educación de la UNLu. Las mismas se desprenden del análisis realizado a un conjunto producciones escritas elaboradas por los asistentes. El taller “Leer y escribir para estudiar” es una propuesta de carácter introductorio y optativo, que apunta al mejoramiento del ingreso y a la retención de alumnos en el primer año de la carrera. Las producciones escritas recolectadas en el marco del mismo, fueron trabajos realizados por los asistentes orientados por determinadas consignas que apuntaban, tanto a la comprensión de los materiales de lectura propuestos a lo largo de los encuentros, como así también al desarrollo escrito de determinadas operaciones discursivo-cognitivas requeridas frecuentemente en los espacios de estudio propios de las ciencias humanas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/4824 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/4824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618794705616896 |
score |
13.070432 |