La internacionalización de la Educación Superior : el caso de la Universidad Nacional del Nordeste 2010-2013

Autores
Yáñez, Daniela M.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romero, María del Huerto
Shwoihort, Sergio
Descripción
El objetivo de la presente tesina fue analizar la estrategia de internacionalización de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) durante el período 2010-2013. Para ello se describieron los objetivos, modalidades y resultados de la estrategia, y también se identificaron cambios y continuidades con respecto al período 1994-2010. Para el desarrollo de este análisis se definió a la internacionalización de la educación superior como un proceso que integra las dimensiones internacional, intercultural y global de forma estratégica al ámbito de la Universidad, y es utilizado por ésta como una herramienta para la consecución de sus objetivos, ya sea que éstos se encuentren relacionados a la docencia, investigación, proyección, calidad o vinculación social de la institución educ ativa. La UNNE tuvo dos planes de internacionalización durante el período bajo estudio, en los cuales se plasmó una estrategia de internacionalización “hacia afuera” y tuvo como enfoque principal “actividades”. En dicha estrategia influyeron aspectos internos (gestión institucional de turno) y externos (contexto regional de la Universidad, políticas universitarias del gobierno nacional y políticas de Universidades extranjeras).
Fil: Fil: Yáñez, Daniela M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Educación superior
Internacionalización
Universidad Nacional del Nordeste
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22549

id RepHipUNR_0f57e08f70d74382b46d7a9e823b8aa0
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22549
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La internacionalización de la Educación Superior : el caso de la Universidad Nacional del Nordeste 2010-2013Yáñez, Daniela M.Educación superiorInternacionalizaciónUniversidad Nacional del NordesteArgentinaEl objetivo de la presente tesina fue analizar la estrategia de internacionalización de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) durante el período 2010-2013. Para ello se describieron los objetivos, modalidades y resultados de la estrategia, y también se identificaron cambios y continuidades con respecto al período 1994-2010. Para el desarrollo de este análisis se definió a la internacionalización de la educación superior como un proceso que integra las dimensiones internacional, intercultural y global de forma estratégica al ámbito de la Universidad, y es utilizado por ésta como una herramienta para la consecución de sus objetivos, ya sea que éstos se encuentren relacionados a la docencia, investigación, proyección, calidad o vinculación social de la institución educ ativa. La UNNE tuvo dos planes de internacionalización durante el período bajo estudio, en los cuales se plasmó una estrategia de internacionalización “hacia afuera” y tuvo como enfoque principal “actividades”. En dicha estrategia influyeron aspectos internos (gestión institucional de turno) y externos (contexto regional de la Universidad, políticas universitarias del gobierno nacional y políticas de Universidades extranjeras).Fil: Fil: Yáñez, Daniela M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesRomero, María del HuertoShwoihort, Sergio2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22549spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:19:07Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22549instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:19:07.578RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La internacionalización de la Educación Superior : el caso de la Universidad Nacional del Nordeste 2010-2013
title La internacionalización de la Educación Superior : el caso de la Universidad Nacional del Nordeste 2010-2013
spellingShingle La internacionalización de la Educación Superior : el caso de la Universidad Nacional del Nordeste 2010-2013
Yáñez, Daniela M.
Educación superior
Internacionalización
Universidad Nacional del Nordeste
Argentina
title_short La internacionalización de la Educación Superior : el caso de la Universidad Nacional del Nordeste 2010-2013
title_full La internacionalización de la Educación Superior : el caso de la Universidad Nacional del Nordeste 2010-2013
title_fullStr La internacionalización de la Educación Superior : el caso de la Universidad Nacional del Nordeste 2010-2013
title_full_unstemmed La internacionalización de la Educación Superior : el caso de la Universidad Nacional del Nordeste 2010-2013
title_sort La internacionalización de la Educación Superior : el caso de la Universidad Nacional del Nordeste 2010-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Yáñez, Daniela M.
author Yáñez, Daniela M.
author_facet Yáñez, Daniela M.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero, María del Huerto
Shwoihort, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Educación superior
Internacionalización
Universidad Nacional del Nordeste
Argentina
topic Educación superior
Internacionalización
Universidad Nacional del Nordeste
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente tesina fue analizar la estrategia de internacionalización de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) durante el período 2010-2013. Para ello se describieron los objetivos, modalidades y resultados de la estrategia, y también se identificaron cambios y continuidades con respecto al período 1994-2010. Para el desarrollo de este análisis se definió a la internacionalización de la educación superior como un proceso que integra las dimensiones internacional, intercultural y global de forma estratégica al ámbito de la Universidad, y es utilizado por ésta como una herramienta para la consecución de sus objetivos, ya sea que éstos se encuentren relacionados a la docencia, investigación, proyección, calidad o vinculación social de la institución educ ativa. La UNNE tuvo dos planes de internacionalización durante el período bajo estudio, en los cuales se plasmó una estrategia de internacionalización “hacia afuera” y tuvo como enfoque principal “actividades”. En dicha estrategia influyeron aspectos internos (gestión institucional de turno) y externos (contexto regional de la Universidad, políticas universitarias del gobierno nacional y políticas de Universidades extranjeras).
Fil: Fil: Yáñez, Daniela M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El objetivo de la presente tesina fue analizar la estrategia de internacionalización de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) durante el período 2010-2013. Para ello se describieron los objetivos, modalidades y resultados de la estrategia, y también se identificaron cambios y continuidades con respecto al período 1994-2010. Para el desarrollo de este análisis se definió a la internacionalización de la educación superior como un proceso que integra las dimensiones internacional, intercultural y global de forma estratégica al ámbito de la Universidad, y es utilizado por ésta como una herramienta para la consecución de sus objetivos, ya sea que éstos se encuentren relacionados a la docencia, investigación, proyección, calidad o vinculación social de la institución educ ativa. La UNNE tuvo dos planes de internacionalización durante el período bajo estudio, en los cuales se plasmó una estrategia de internacionalización “hacia afuera” y tuvo como enfoque principal “actividades”. En dicha estrategia influyeron aspectos internos (gestión institucional de turno) y externos (contexto regional de la Universidad, políticas universitarias del gobierno nacional y políticas de Universidades extranjeras).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/22549
url http://hdl.handle.net/2133/22549
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842975049313681408
score 12.993085