Relación de los factores obstétricos y los cuidados de enfermería con las complicaciones en embarazadas con acretismo placentario y placenta previa
- Autores
- Ramírez, Daniela S.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giráldez, Estela Beatriz
Simonetti, Graciela - Descripción
- El tercer trimestre del embarazo no siempre es de felicidad, ya que durante el mismo se pueden presentar ciertos signos de alarma como sangrado repentino, leve, continuo, dolor abdominal, contracciones uterinas en etapa prematura, cefalea, aumento de la presión arterial entre otros, en particular cuando la embarazada tiene un diagnóstico de acretismo placentario y/o placenta previa. El objetivo de la presente Tesina, es analizar la relación que existe entre los cuidados de enfermería, la edad materna, número de gestas, cesáreas, controles prenatales, con las complicaciones del acretismo placentario y placenta previa, durante el tercer trimestre y durante el parto, en embarazadas que se atienden en Maternidades de Rosario, (Maternidad Martín, H. Centenario, H. Provincial y H. Roque Sáenz Peña), en el periodo comprendido de enero del 2021 a enero 2022. Para alcanzar dicho objetivo, se realizará un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo y prospectivo, mediante la observación no participante, a través de un formulario de control y lista de cotejo (elaboración propia) para sala de maternidad y sala de parto /quirófano, en las Maternidades de Hospitales Públicos der la ciudad de Rosario. La población en estudio estará conformada por embarazadas con diagnósticos de placenta previa (PP) y de acretismo placentario(AP). Los resultados se tabularán y analizarán con procedimientos estadísticos Univariado y Bivariado, para lo cual se solicitará asesoramiento de un experto.
Fil: Fil: Ramírez, Daniela S. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Embarazo en el tercer trimestre
Números de cesáreas previas
Edad materna
Números de gestas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21768
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_08176a6fae69a268ef293788132881d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21768 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Relación de los factores obstétricos y los cuidados de enfermería con las complicaciones en embarazadas con acretismo placentario y placenta previaRamírez, Daniela S.https://purl.org/becyt/ford/3.3Embarazo en el tercer trimestreNúmeros de cesáreas previasEdad maternaNúmeros de gestasEl tercer trimestre del embarazo no siempre es de felicidad, ya que durante el mismo se pueden presentar ciertos signos de alarma como sangrado repentino, leve, continuo, dolor abdominal, contracciones uterinas en etapa prematura, cefalea, aumento de la presión arterial entre otros, en particular cuando la embarazada tiene un diagnóstico de acretismo placentario y/o placenta previa. El objetivo de la presente Tesina, es analizar la relación que existe entre los cuidados de enfermería, la edad materna, número de gestas, cesáreas, controles prenatales, con las complicaciones del acretismo placentario y placenta previa, durante el tercer trimestre y durante el parto, en embarazadas que se atienden en Maternidades de Rosario, (Maternidad Martín, H. Centenario, H. Provincial y H. Roque Sáenz Peña), en el periodo comprendido de enero del 2021 a enero 2022. Para alcanzar dicho objetivo, se realizará un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo y prospectivo, mediante la observación no participante, a través de un formulario de control y lista de cotejo (elaboración propia) para sala de maternidad y sala de parto /quirófano, en las Maternidades de Hospitales Públicos der la ciudad de Rosario. La población en estudio estará conformada por embarazadas con diagnósticos de placenta previa (PP) y de acretismo placentario(AP). Los resultados se tabularán y analizarán con procedimientos estadísticos Univariado y Bivariado, para lo cual se solicitará asesoramiento de un experto.Fil: Fil: Ramírez, Daniela S. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Giráldez, Estela BeatrizSimonetti, Graciela2020-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21768spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:45Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21768instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:45.586RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación de los factores obstétricos y los cuidados de enfermería con las complicaciones en embarazadas con acretismo placentario y placenta previa |
title |
Relación de los factores obstétricos y los cuidados de enfermería con las complicaciones en embarazadas con acretismo placentario y placenta previa |
spellingShingle |
Relación de los factores obstétricos y los cuidados de enfermería con las complicaciones en embarazadas con acretismo placentario y placenta previa Ramírez, Daniela S. Embarazo en el tercer trimestre Números de cesáreas previas Edad materna Números de gestas |
title_short |
Relación de los factores obstétricos y los cuidados de enfermería con las complicaciones en embarazadas con acretismo placentario y placenta previa |
title_full |
Relación de los factores obstétricos y los cuidados de enfermería con las complicaciones en embarazadas con acretismo placentario y placenta previa |
title_fullStr |
Relación de los factores obstétricos y los cuidados de enfermería con las complicaciones en embarazadas con acretismo placentario y placenta previa |
title_full_unstemmed |
Relación de los factores obstétricos y los cuidados de enfermería con las complicaciones en embarazadas con acretismo placentario y placenta previa |
title_sort |
Relación de los factores obstétricos y los cuidados de enfermería con las complicaciones en embarazadas con acretismo placentario y placenta previa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Daniela S. |
author |
Ramírez, Daniela S. |
author_facet |
Ramírez, Daniela S. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giráldez, Estela Beatriz Simonetti, Graciela |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Embarazo en el tercer trimestre Números de cesáreas previas Edad materna Números de gestas |
topic |
Embarazo en el tercer trimestre Números de cesáreas previas Edad materna Números de gestas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tercer trimestre del embarazo no siempre es de felicidad, ya que durante el mismo se pueden presentar ciertos signos de alarma como sangrado repentino, leve, continuo, dolor abdominal, contracciones uterinas en etapa prematura, cefalea, aumento de la presión arterial entre otros, en particular cuando la embarazada tiene un diagnóstico de acretismo placentario y/o placenta previa. El objetivo de la presente Tesina, es analizar la relación que existe entre los cuidados de enfermería, la edad materna, número de gestas, cesáreas, controles prenatales, con las complicaciones del acretismo placentario y placenta previa, durante el tercer trimestre y durante el parto, en embarazadas que se atienden en Maternidades de Rosario, (Maternidad Martín, H. Centenario, H. Provincial y H. Roque Sáenz Peña), en el periodo comprendido de enero del 2021 a enero 2022. Para alcanzar dicho objetivo, se realizará un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo y prospectivo, mediante la observación no participante, a través de un formulario de control y lista de cotejo (elaboración propia) para sala de maternidad y sala de parto /quirófano, en las Maternidades de Hospitales Públicos der la ciudad de Rosario. La población en estudio estará conformada por embarazadas con diagnósticos de placenta previa (PP) y de acretismo placentario(AP). Los resultados se tabularán y analizarán con procedimientos estadísticos Univariado y Bivariado, para lo cual se solicitará asesoramiento de un experto. Fil: Fil: Ramírez, Daniela S. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
El tercer trimestre del embarazo no siempre es de felicidad, ya que durante el mismo se pueden presentar ciertos signos de alarma como sangrado repentino, leve, continuo, dolor abdominal, contracciones uterinas en etapa prematura, cefalea, aumento de la presión arterial entre otros, en particular cuando la embarazada tiene un diagnóstico de acretismo placentario y/o placenta previa. El objetivo de la presente Tesina, es analizar la relación que existe entre los cuidados de enfermería, la edad materna, número de gestas, cesáreas, controles prenatales, con las complicaciones del acretismo placentario y placenta previa, durante el tercer trimestre y durante el parto, en embarazadas que se atienden en Maternidades de Rosario, (Maternidad Martín, H. Centenario, H. Provincial y H. Roque Sáenz Peña), en el periodo comprendido de enero del 2021 a enero 2022. Para alcanzar dicho objetivo, se realizará un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo y prospectivo, mediante la observación no participante, a través de un formulario de control y lista de cotejo (elaboración propia) para sala de maternidad y sala de parto /quirófano, en las Maternidades de Hospitales Públicos der la ciudad de Rosario. La población en estudio estará conformada por embarazadas con diagnósticos de placenta previa (PP) y de acretismo placentario(AP). Los resultados se tabularán y analizarán con procedimientos estadísticos Univariado y Bivariado, para lo cual se solicitará asesoramiento de un experto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21768 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21768 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340774797115392 |
score |
12.623145 |