Reinserción social, ¿una utopía o una realidad alcanzable? : propuesta de intervención con sujetxs privados de la libertad que cumplieron condena en la Unidad Penitenciaria N° 6 en...
- Autores
- Juliá, Rocío Celeste; Peralta, Astrid Geraldine
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Fernanda
- Descripción
- La reinserción social mencionada tanto en leyes como en prácticas sociales y profesionales, se constituye en una temática relevante para un análisis crítico ya que los modos de nombrar y entender tienen consecuencias en los procesos de trabajo y efectos en la vida de lxs sujetxs. Por eso nos parece pertinente realizar un análisis fundamentado en la perspectiva del trabajo social y en una perspectiva de derechos. A partir de la lectura de diversas fuentes en relación al tema y de nuestra experiencia al interior de la Unidad, podemos decir, en una primera aproximación, que actualmente el cumplimiento de la pena no consiste sólo en la privación de la libertad, sino que también comprende padecimientos corporales y psicológicos que se imprimen para siempre en la subjetividad de aquellxs sujetxs a lxs que se pretende disciplinar, subordinar e incapacitar. Una de nuestras hipótesis, es que esto repercute en las posibilidades de reinserción social de lxs mismxs.
Fil: Fil: Juliá, Rocío Celeste. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina
Fil: Fil: Peralta, Astrid Geraldine. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina - Materia
-
Reinserción social
Sujeto de derecho
Prisioneros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19232
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_01146dc095e7966328af718c3a311653 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19232 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Reinserción social, ¿una utopía o una realidad alcanzable? : propuesta de intervención con sujetxs privados de la libertad que cumplieron condena en la Unidad Penitenciaria N° 6 en el año 2019.Juliá, Rocío CelestePeralta, Astrid GeraldineReinserción socialSujeto de derechoPrisionerosLa reinserción social mencionada tanto en leyes como en prácticas sociales y profesionales, se constituye en una temática relevante para un análisis crítico ya que los modos de nombrar y entender tienen consecuencias en los procesos de trabajo y efectos en la vida de lxs sujetxs. Por eso nos parece pertinente realizar un análisis fundamentado en la perspectiva del trabajo social y en una perspectiva de derechos. A partir de la lectura de diversas fuentes en relación al tema y de nuestra experiencia al interior de la Unidad, podemos decir, en una primera aproximación, que actualmente el cumplimiento de la pena no consiste sólo en la privación de la libertad, sino que también comprende padecimientos corporales y psicológicos que se imprimen para siempre en la subjetividad de aquellxs sujetxs a lxs que se pretende disciplinar, subordinar e incapacitar. Una de nuestras hipótesis, es que esto repercute en las posibilidades de reinserción social de lxs mismxs.Fil: Fil: Juliá, Rocío Celeste. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; ArgentinaFil: Fil: Peralta, Astrid Geraldine. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesDíaz, Fernanda2019-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19232spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:32Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19232instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:33.76RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reinserción social, ¿una utopía o una realidad alcanzable? : propuesta de intervención con sujetxs privados de la libertad que cumplieron condena en la Unidad Penitenciaria N° 6 en el año 2019. |
title |
Reinserción social, ¿una utopía o una realidad alcanzable? : propuesta de intervención con sujetxs privados de la libertad que cumplieron condena en la Unidad Penitenciaria N° 6 en el año 2019. |
spellingShingle |
Reinserción social, ¿una utopía o una realidad alcanzable? : propuesta de intervención con sujetxs privados de la libertad que cumplieron condena en la Unidad Penitenciaria N° 6 en el año 2019. Juliá, Rocío Celeste Reinserción social Sujeto de derecho Prisioneros |
title_short |
Reinserción social, ¿una utopía o una realidad alcanzable? : propuesta de intervención con sujetxs privados de la libertad que cumplieron condena en la Unidad Penitenciaria N° 6 en el año 2019. |
title_full |
Reinserción social, ¿una utopía o una realidad alcanzable? : propuesta de intervención con sujetxs privados de la libertad que cumplieron condena en la Unidad Penitenciaria N° 6 en el año 2019. |
title_fullStr |
Reinserción social, ¿una utopía o una realidad alcanzable? : propuesta de intervención con sujetxs privados de la libertad que cumplieron condena en la Unidad Penitenciaria N° 6 en el año 2019. |
title_full_unstemmed |
Reinserción social, ¿una utopía o una realidad alcanzable? : propuesta de intervención con sujetxs privados de la libertad que cumplieron condena en la Unidad Penitenciaria N° 6 en el año 2019. |
title_sort |
Reinserción social, ¿una utopía o una realidad alcanzable? : propuesta de intervención con sujetxs privados de la libertad que cumplieron condena en la Unidad Penitenciaria N° 6 en el año 2019. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juliá, Rocío Celeste Peralta, Astrid Geraldine |
author |
Juliá, Rocío Celeste |
author_facet |
Juliá, Rocío Celeste Peralta, Astrid Geraldine |
author_role |
author |
author2 |
Peralta, Astrid Geraldine |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Fernanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reinserción social Sujeto de derecho Prisioneros |
topic |
Reinserción social Sujeto de derecho Prisioneros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La reinserción social mencionada tanto en leyes como en prácticas sociales y profesionales, se constituye en una temática relevante para un análisis crítico ya que los modos de nombrar y entender tienen consecuencias en los procesos de trabajo y efectos en la vida de lxs sujetxs. Por eso nos parece pertinente realizar un análisis fundamentado en la perspectiva del trabajo social y en una perspectiva de derechos. A partir de la lectura de diversas fuentes en relación al tema y de nuestra experiencia al interior de la Unidad, podemos decir, en una primera aproximación, que actualmente el cumplimiento de la pena no consiste sólo en la privación de la libertad, sino que también comprende padecimientos corporales y psicológicos que se imprimen para siempre en la subjetividad de aquellxs sujetxs a lxs que se pretende disciplinar, subordinar e incapacitar. Una de nuestras hipótesis, es que esto repercute en las posibilidades de reinserción social de lxs mismxs. Fil: Fil: Juliá, Rocío Celeste. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina Fil: Fil: Peralta, Astrid Geraldine. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina |
description |
La reinserción social mencionada tanto en leyes como en prácticas sociales y profesionales, se constituye en una temática relevante para un análisis crítico ya que los modos de nombrar y entender tienen consecuencias en los procesos de trabajo y efectos en la vida de lxs sujetxs. Por eso nos parece pertinente realizar un análisis fundamentado en la perspectiva del trabajo social y en una perspectiva de derechos. A partir de la lectura de diversas fuentes en relación al tema y de nuestra experiencia al interior de la Unidad, podemos decir, en una primera aproximación, que actualmente el cumplimiento de la pena no consiste sólo en la privación de la libertad, sino que también comprende padecimientos corporales y psicológicos que se imprimen para siempre en la subjetividad de aquellxs sujetxs a lxs que se pretende disciplinar, subordinar e incapacitar. Una de nuestras hipótesis, es que esto repercute en las posibilidades de reinserción social de lxs mismxs. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/19232 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/19232 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340772311990272 |
score |
12.623145 |