La reinserción social de los ex-presidiarios en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX : algunos comentarios biográficos sobre Jorge H. Frías, fundador del Patronato de...

Autores
Núñez, Jorge
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Núñez, Jorge. Max-Planck-Institut; Alemania
Fil: Núñez, Jorge. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Argentina
Resumen: Este trabajo pretende avanzar sobre una problemática escasamente abordada por la historiografía jurídica y social argentina: la reinserción social de los egresados de las prisiones. Así, partiendo de la utilidad que tienen para la historiografía los estudios biográficos y de instituciones penitenciarias y post-penitenciarias, analizaremos algunos aspectos de la labor profesional de Jorge H. Frías, distinguido jurista, presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional y fundador en 1918 de la primera institución de reinserción social de la Argentina: el Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital Federal. Esperamos que este breve trabajo contribuya a alentar la realización de otros estudios sobre diferentes aspectos del universo penitenciario argentino (directores de presidios, viajeros penitenciarios, congresos penitenciarios nacionales e internacionales, revistas de los funcionarios de prisiones, etc.) que aún hoy en día permanecen desconocidos.
Abstract: This paper intends to approach a subject barely addressed by social and legal historiography in Argentina: the social reintegration of those discharged from imprisonment. Based on biographical works and studies on penitentiary and post-penitentiary institutions, we shall analyze some aspects on Jorge H. Frías’ professional work. Jorge Frías was a distinguished lawyer, President of the Criminal and Correctional Appeals Court and founder of the first social reinsertion institution in Argentina in 1918: the Board of Released from Prisons from the Federal Capital. We hope that this short work may contribute to encourage other studies on different aspects of the penitentiary world (prison managers, penitentiary voyagers, national and international penitentiary congresses, magazines for prison officers, etc.) which at present still remain unknown.
Fuente
Temas de Historia Argentina y Americana. 2014, 22
Materia
PRISIONES
REINSERCION SOCIAL
PRISIONEROS
PATRONATO
HISTORIOGRAFIA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7077

id RIUCA_b0241beb5088c4dc194c0247546e4b73
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7077
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La reinserción social de los ex-presidiarios en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX : algunos comentarios biográficos sobre Jorge H. Frías, fundador del Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital FederalNúñez, JorgePRISIONESREINSERCION SOCIALPRISIONEROSPATRONATOHISTORIOGRAFIA ARGENTINAFil: Núñez, Jorge. Max-Planck-Institut; AlemaniaFil: Núñez, Jorge. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; ArgentinaResumen: Este trabajo pretende avanzar sobre una problemática escasamente abordada por la historiografía jurídica y social argentina: la reinserción social de los egresados de las prisiones. Así, partiendo de la utilidad que tienen para la historiografía los estudios biográficos y de instituciones penitenciarias y post-penitenciarias, analizaremos algunos aspectos de la labor profesional de Jorge H. Frías, distinguido jurista, presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional y fundador en 1918 de la primera institución de reinserción social de la Argentina: el Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital Federal. Esperamos que este breve trabajo contribuya a alentar la realización de otros estudios sobre diferentes aspectos del universo penitenciario argentino (directores de presidios, viajeros penitenciarios, congresos penitenciarios nacionales e internacionales, revistas de los funcionarios de prisiones, etc.) que aún hoy en día permanecen desconocidos.Abstract: This paper intends to approach a subject barely addressed by social and legal historiography in Argentina: the social reintegration of those discharged from imprisonment. Based on biographical works and studies on penitentiary and post-penitentiary institutions, we shall analyze some aspects on Jorge H. Frías’ professional work. Jorge Frías was a distinguished lawyer, President of the Criminal and Correctional Appeals Court and founder of the first social reinsertion institution in Argentina in 1918: the Board of Released from Prisons from the Federal Capital. We hope that this short work may contribute to encourage other studies on different aspects of the penitentiary world (prison managers, penitentiary voyagers, national and international penitentiary congresses, magazines for prison officers, etc.) which at present still remain unknown.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/70771666-81462618-1924 (online)Núñez, J.A. La reinserción social de los ex-presidiarios en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX : algunos comentarios biográficos sobre Jorge H. Frías, fundador del Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital Federal [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2014, 22 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7077Temas de Historia Argentina y Americana. 2014, 22reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINASIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:25Zoai:ucacris:123456789/7077instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:25.757Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La reinserción social de los ex-presidiarios en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX : algunos comentarios biográficos sobre Jorge H. Frías, fundador del Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital Federal
title La reinserción social de los ex-presidiarios en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX : algunos comentarios biográficos sobre Jorge H. Frías, fundador del Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital Federal
spellingShingle La reinserción social de los ex-presidiarios en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX : algunos comentarios biográficos sobre Jorge H. Frías, fundador del Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital Federal
Núñez, Jorge
PRISIONES
REINSERCION SOCIAL
PRISIONEROS
PATRONATO
HISTORIOGRAFIA ARGENTINA
title_short La reinserción social de los ex-presidiarios en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX : algunos comentarios biográficos sobre Jorge H. Frías, fundador del Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital Federal
title_full La reinserción social de los ex-presidiarios en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX : algunos comentarios biográficos sobre Jorge H. Frías, fundador del Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital Federal
title_fullStr La reinserción social de los ex-presidiarios en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX : algunos comentarios biográficos sobre Jorge H. Frías, fundador del Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital Federal
title_full_unstemmed La reinserción social de los ex-presidiarios en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX : algunos comentarios biográficos sobre Jorge H. Frías, fundador del Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital Federal
title_sort La reinserción social de los ex-presidiarios en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX : algunos comentarios biográficos sobre Jorge H. Frías, fundador del Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital Federal
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez, Jorge
author Núñez, Jorge
author_facet Núñez, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRISIONES
REINSERCION SOCIAL
PRISIONEROS
PATRONATO
HISTORIOGRAFIA ARGENTINA
topic PRISIONES
REINSERCION SOCIAL
PRISIONEROS
PATRONATO
HISTORIOGRAFIA ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Núñez, Jorge. Max-Planck-Institut; Alemania
Fil: Núñez, Jorge. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Argentina
Resumen: Este trabajo pretende avanzar sobre una problemática escasamente abordada por la historiografía jurídica y social argentina: la reinserción social de los egresados de las prisiones. Así, partiendo de la utilidad que tienen para la historiografía los estudios biográficos y de instituciones penitenciarias y post-penitenciarias, analizaremos algunos aspectos de la labor profesional de Jorge H. Frías, distinguido jurista, presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional y fundador en 1918 de la primera institución de reinserción social de la Argentina: el Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital Federal. Esperamos que este breve trabajo contribuya a alentar la realización de otros estudios sobre diferentes aspectos del universo penitenciario argentino (directores de presidios, viajeros penitenciarios, congresos penitenciarios nacionales e internacionales, revistas de los funcionarios de prisiones, etc.) que aún hoy en día permanecen desconocidos.
Abstract: This paper intends to approach a subject barely addressed by social and legal historiography in Argentina: the social reintegration of those discharged from imprisonment. Based on biographical works and studies on penitentiary and post-penitentiary institutions, we shall analyze some aspects on Jorge H. Frías’ professional work. Jorge Frías was a distinguished lawyer, President of the Criminal and Correctional Appeals Court and founder of the first social reinsertion institution in Argentina in 1918: the Board of Released from Prisons from the Federal Capital. We hope that this short work may contribute to encourage other studies on different aspects of the penitentiary world (prison managers, penitentiary voyagers, national and international penitentiary congresses, magazines for prison officers, etc.) which at present still remain unknown.
description Fil: Núñez, Jorge. Max-Planck-Institut; Alemania
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7077
1666-8146
2618-1924 (online)
Núñez, J.A. La reinserción social de los ex-presidiarios en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX : algunos comentarios biográficos sobre Jorge H. Frías, fundador del Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital Federal [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2014, 22 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7077
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7077
identifier_str_mv 1666-8146
2618-1924 (online)
Núñez, J.A. La reinserción social de los ex-presidiarios en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX : algunos comentarios biográficos sobre Jorge H. Frías, fundador del Patronato de Liberados y Excarcelados de la Capital Federal [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2014, 22 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
SIGLO XX
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv Temas de Historia Argentina y Americana. 2014, 22
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638343236943872
score 13.070432