Fintech y los nuevos modelos de negocios de la banca
- Autores
- Avalos Weber, Andrés Ivan
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Basualdo, Marcelo Ernesto
- Descripción
- Trabajo Final de Práctica Profesional
Este documento explora el sector de las empresas Fintech, y su potencial disruptivo en la industria bancaria, así como los cambios que estarían definiendo a la banca del presente y futuro. Investigando a estas nuevas empresas y bancos por diferentes canales y documentación, se intentará demostrar como los negocios financieros están en plena transformación, analizando son sus causas, beneficios y consecuencias. El rol del cliente en el ámbito financiero ha adquirido un nuevo papel y quien lo descifre podría convertirse en un nuevo ganador, aunque para tal cometido deberá saber aplicar las herramientas que florecen gracias a los nuevos desarrollos e innovaciones tecnológicas.
Fil: Avalos Weber, Andrés Ivan. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina. - Materia
-
INSTITUCIONES FINANCIERAS
BANCO
COMPORTAMIENTO INNOVADOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1259
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNSAM_fca1d5198adcfd304728aeef439ab6a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1259 |
| network_acronym_str |
RIUNSAM |
| repository_id_str |
s |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| spelling |
Fintech y los nuevos modelos de negocios de la bancaAvalos Weber, Andrés IvanINSTITUCIONES FINANCIERASBANCOCOMPORTAMIENTO INNOVADORTrabajo Final de Práctica ProfesionalEste documento explora el sector de las empresas Fintech, y su potencial disruptivo en la industria bancaria, así como los cambios que estarían definiendo a la banca del presente y futuro. Investigando a estas nuevas empresas y bancos por diferentes canales y documentación, se intentará demostrar como los negocios financieros están en plena transformación, analizando son sus causas, beneficios y consecuencias. El rol del cliente en el ámbito financiero ha adquirido un nuevo papel y quien lo descifre podría convertirse en un nuevo ganador, aunque para tal cometido deberá saber aplicar las herramientas que florecen gracias a los nuevos desarrollos e innovaciones tecnológicas.Fil: Avalos Weber, Andrés Ivan. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosBasualdo, Marcelo Ernesto2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2019 AWAIhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1259spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-11-10T14:15:09Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1259instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-11-10 14:15:55.439Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fintech y los nuevos modelos de negocios de la banca |
| title |
Fintech y los nuevos modelos de negocios de la banca |
| spellingShingle |
Fintech y los nuevos modelos de negocios de la banca Avalos Weber, Andrés Ivan INSTITUCIONES FINANCIERAS BANCO COMPORTAMIENTO INNOVADOR |
| title_short |
Fintech y los nuevos modelos de negocios de la banca |
| title_full |
Fintech y los nuevos modelos de negocios de la banca |
| title_fullStr |
Fintech y los nuevos modelos de negocios de la banca |
| title_full_unstemmed |
Fintech y los nuevos modelos de negocios de la banca |
| title_sort |
Fintech y los nuevos modelos de negocios de la banca |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Avalos Weber, Andrés Ivan |
| author |
Avalos Weber, Andrés Ivan |
| author_facet |
Avalos Weber, Andrés Ivan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basualdo, Marcelo Ernesto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INSTITUCIONES FINANCIERAS BANCO COMPORTAMIENTO INNOVADOR |
| topic |
INSTITUCIONES FINANCIERAS BANCO COMPORTAMIENTO INNOVADOR |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final de Práctica Profesional Este documento explora el sector de las empresas Fintech, y su potencial disruptivo en la industria bancaria, así como los cambios que estarían definiendo a la banca del presente y futuro. Investigando a estas nuevas empresas y bancos por diferentes canales y documentación, se intentará demostrar como los negocios financieros están en plena transformación, analizando son sus causas, beneficios y consecuencias. El rol del cliente en el ámbito financiero ha adquirido un nuevo papel y quien lo descifre podría convertirse en un nuevo ganador, aunque para tal cometido deberá saber aplicar las herramientas que florecen gracias a los nuevos desarrollos e innovaciones tecnológicas. Fil: Avalos Weber, Andrés Ivan. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina. |
| description |
Trabajo Final de Práctica Profesional |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| status_str |
acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2019 AWAI https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1259 |
| identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2019 AWAI |
| url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1259 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
| _version_ |
1848424609023524864 |
| score |
12.576249 |