El rol y las características de los boliches antiguos y almacenes de campo, como parte de la oferta turística de San Antonio de Areco

Autores
Méndez, Micaela; Parricelli, Carla; Sala, Micaela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abraham, Yazmín
Descripción
El presente trabajo de investigación se centra en el análisis de los boliches antiguos de la ciudad de San Antonio de Areco para poder entender sus características y el rol de éstos dentro de la oferta turística de la ciudad. Estos boliches, son recursos fundamentales que representan la idiosincrasia del pueblo. Buscamos entender las motivaciones que llevaron a los dueños de estos boliches a mantener un tipo de estructura arquitectónica y ambientación antiguas, ya que la mayoría fueron creados como un emprendimiento familiar o para seguir un legado de un antecesor, y que contribuyen a la conservación del patrimonio cultural, al mismo tiempo que ofrecen una experiencia auténtica en un contexto de turismo cultural. A lo largo del trabajo fuimos analizando los diferentes conceptos que desglosamos en el marco teórico y en el desarrollo de la investigación, tomando la literatura especializada sobre turismo cultural, promoción turística y mercantilización para poder llegar a completar los objetivos planteados en relación con el rol de los boliches dentro de la actividad turística del municipio. La información que nos ayudó a poder realizar el desarrollo de esta investigación, la obtuvimos de canales tales como portales de internet, bibliografía preexistente y entrevistas semi abiertas a los propietarios de los boliches antiguos. También, se expone una descripción de la historia de la ciudad, atractivos, las actividades económicas y turísticas que han permitido su desarrollo. Se realizó un camino de investigación histórica sobre las pulperías del siglo XIX, que fueron los establecimientos con estrecha relación a los actuales boliches antiguos y que los tomamos como sus antecesores a la hora de entender sus características en tanto a su funcionamiento y ambientación.
Fil: Méndez, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Parricelli, Carla. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Sala, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
TURISMO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2781

id RIUNSAM_f8ff091a07748cd3c089bdeee8069e4b
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2781
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling El rol y las características de los boliches antiguos y almacenes de campo, como parte de la oferta turística de San Antonio de ArecoMéndez, MicaelaParricelli, CarlaSala, MicaelaTURISMO CULTURALPATRIMONIO CULTURALARGENTINAEl presente trabajo de investigación se centra en el análisis de los boliches antiguos de la ciudad de San Antonio de Areco para poder entender sus características y el rol de éstos dentro de la oferta turística de la ciudad. Estos boliches, son recursos fundamentales que representan la idiosincrasia del pueblo. Buscamos entender las motivaciones que llevaron a los dueños de estos boliches a mantener un tipo de estructura arquitectónica y ambientación antiguas, ya que la mayoría fueron creados como un emprendimiento familiar o para seguir un legado de un antecesor, y que contribuyen a la conservación del patrimonio cultural, al mismo tiempo que ofrecen una experiencia auténtica en un contexto de turismo cultural. A lo largo del trabajo fuimos analizando los diferentes conceptos que desglosamos en el marco teórico y en el desarrollo de la investigación, tomando la literatura especializada sobre turismo cultural, promoción turística y mercantilización para poder llegar a completar los objetivos planteados en relación con el rol de los boliches dentro de la actividad turística del municipio. La información que nos ayudó a poder realizar el desarrollo de esta investigación, la obtuvimos de canales tales como portales de internet, bibliografía preexistente y entrevistas semi abiertas a los propietarios de los boliches antiguos. También, se expone una descripción de la historia de la ciudad, atractivos, las actividades económicas y turísticas que han permitido su desarrollo. Se realizó un camino de investigación histórica sobre las pulperías del siglo XIX, que fueron los establecimientos con estrecha relación a los actuales boliches antiguos y que los tomamos como sus antecesores a la hora de entender sus características en tanto a su funcionamiento y ambientación.Fil: Méndez, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Parricelli, Carla. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Sala, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosAbraham, Yazmín2024-10-17info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf78 p.application/pdfMéndez, M., Parricelli, C., Sala, M. (2024). El rol y las características de los boliches antiguos y almacenes de campo, como parte de la oferta turística de San Antonio de Areco. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2781TFPP EEYN 2024 MM-PC-SMhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2781spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:21Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2781instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:23.056Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol y las características de los boliches antiguos y almacenes de campo, como parte de la oferta turística de San Antonio de Areco
title El rol y las características de los boliches antiguos y almacenes de campo, como parte de la oferta turística de San Antonio de Areco
spellingShingle El rol y las características de los boliches antiguos y almacenes de campo, como parte de la oferta turística de San Antonio de Areco
Méndez, Micaela
TURISMO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
ARGENTINA
title_short El rol y las características de los boliches antiguos y almacenes de campo, como parte de la oferta turística de San Antonio de Areco
title_full El rol y las características de los boliches antiguos y almacenes de campo, como parte de la oferta turística de San Antonio de Areco
title_fullStr El rol y las características de los boliches antiguos y almacenes de campo, como parte de la oferta turística de San Antonio de Areco
title_full_unstemmed El rol y las características de los boliches antiguos y almacenes de campo, como parte de la oferta turística de San Antonio de Areco
title_sort El rol y las características de los boliches antiguos y almacenes de campo, como parte de la oferta turística de San Antonio de Areco
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez, Micaela
Parricelli, Carla
Sala, Micaela
author Méndez, Micaela
author_facet Méndez, Micaela
Parricelli, Carla
Sala, Micaela
author_role author
author2 Parricelli, Carla
Sala, Micaela
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abraham, Yazmín
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
ARGENTINA
topic TURISMO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación se centra en el análisis de los boliches antiguos de la ciudad de San Antonio de Areco para poder entender sus características y el rol de éstos dentro de la oferta turística de la ciudad. Estos boliches, son recursos fundamentales que representan la idiosincrasia del pueblo. Buscamos entender las motivaciones que llevaron a los dueños de estos boliches a mantener un tipo de estructura arquitectónica y ambientación antiguas, ya que la mayoría fueron creados como un emprendimiento familiar o para seguir un legado de un antecesor, y que contribuyen a la conservación del patrimonio cultural, al mismo tiempo que ofrecen una experiencia auténtica en un contexto de turismo cultural. A lo largo del trabajo fuimos analizando los diferentes conceptos que desglosamos en el marco teórico y en el desarrollo de la investigación, tomando la literatura especializada sobre turismo cultural, promoción turística y mercantilización para poder llegar a completar los objetivos planteados en relación con el rol de los boliches dentro de la actividad turística del municipio. La información que nos ayudó a poder realizar el desarrollo de esta investigación, la obtuvimos de canales tales como portales de internet, bibliografía preexistente y entrevistas semi abiertas a los propietarios de los boliches antiguos. También, se expone una descripción de la historia de la ciudad, atractivos, las actividades económicas y turísticas que han permitido su desarrollo. Se realizó un camino de investigación histórica sobre las pulperías del siglo XIX, que fueron los establecimientos con estrecha relación a los actuales boliches antiguos y que los tomamos como sus antecesores a la hora de entender sus características en tanto a su funcionamiento y ambientación.
Fil: Méndez, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Parricelli, Carla. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Sala, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description El presente trabajo de investigación se centra en el análisis de los boliches antiguos de la ciudad de San Antonio de Areco para poder entender sus características y el rol de éstos dentro de la oferta turística de la ciudad. Estos boliches, son recursos fundamentales que representan la idiosincrasia del pueblo. Buscamos entender las motivaciones que llevaron a los dueños de estos boliches a mantener un tipo de estructura arquitectónica y ambientación antiguas, ya que la mayoría fueron creados como un emprendimiento familiar o para seguir un legado de un antecesor, y que contribuyen a la conservación del patrimonio cultural, al mismo tiempo que ofrecen una experiencia auténtica en un contexto de turismo cultural. A lo largo del trabajo fuimos analizando los diferentes conceptos que desglosamos en el marco teórico y en el desarrollo de la investigación, tomando la literatura especializada sobre turismo cultural, promoción turística y mercantilización para poder llegar a completar los objetivos planteados en relación con el rol de los boliches dentro de la actividad turística del municipio. La información que nos ayudó a poder realizar el desarrollo de esta investigación, la obtuvimos de canales tales como portales de internet, bibliografía preexistente y entrevistas semi abiertas a los propietarios de los boliches antiguos. También, se expone una descripción de la historia de la ciudad, atractivos, las actividades económicas y turísticas que han permitido su desarrollo. Se realizó un camino de investigación histórica sobre las pulperías del siglo XIX, que fueron los establecimientos con estrecha relación a los actuales boliches antiguos y que los tomamos como sus antecesores a la hora de entender sus características en tanto a su funcionamiento y ambientación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Méndez, M., Parricelli, C., Sala, M. (2024). El rol y las características de los boliches antiguos y almacenes de campo, como parte de la oferta turística de San Antonio de Areco. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2781
TFPP EEYN 2024 MM-PC-SM
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2781
identifier_str_mv Méndez, M., Parricelli, C., Sala, M. (2024). El rol y las características de los boliches antiguos y almacenes de campo, como parte de la oferta turística de San Antonio de Areco. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2781
TFPP EEYN 2024 MM-PC-SM
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2781
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
78 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621920640696320
score 12.559606