Juventudes, militancias y voluntariados : un estudio comparado entre Acción Católica Argentina y Scouts de Argentina Asociación Civil (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1983-2019...

Autores
Fernández, Natalia Soledad
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giménez Béliveau, Verónica
Mosqueira, Mariela Analía
Descripción
Tesis de Doctorado
Esta tesis se propone analizar las trayectorias y la participación de jóvenes insertos en Acción Católica Argentina (ACA) y en Scouts de Argentina Asociación Civil (SAAC) a partir de un estudio comparado en grupos del Área Metropolitana de Buenos Aires de ambas instituciones. Para llevar a cabo esta investigación se utilizaron herramientas cualitativas basadas en dos tradiciones metodológicas, las historias de vida y la etnografía, a partir de las cuales me propuse reconstruir y comprender sentidos y prácticas vitales para los sujetos. En particular, el trabajo aborda tres grandes ejes. En primer lugar, se presenta una reconstrucción socio-histórica de las instituciones a lo largo de los siglos XX y XXI a fin de plasmar los objetivos por los cuales ambas se crearon y el tipo de sujeto que se propusieron formar. Asimismo, se estudian las construcciones de juventud producidas institucionalmente y el rol de las juventudes católicas y scouts en el siglo XXI. En segundo lugar, se abordan los tipos de ingresos institucionales y su articulación con las familias y la socialización de sus miembros en el catolicismo, el escultismo y otras asociaciones civiles; se analizan dinámicas juveniles en espacios de sociabilidad y dispositivos rituales que fortalecen el lazo social y facilitan la permanencia y la pertenencia de las juventudes en las instituciones. Finalmente, se estudian los ámbitos de participación, distintas formas de compromisos y la configuración de liderazgos católicos y scouts que derivan en distintas carreras. Estas adoptan la forma de militancias, voluntariados y trayectorias políticas desplegadas dentro y fuera de las instituciones. La tesis se propone mostrar que las juventudes configuran sus propias subjetividades en la ACA y en SAAC donde se forman como ciudadanos, católicos y scouts, adquiriendo importantes capitales que trasladan a distintos espacios sociales de los que participan. El estudio de estas organizaciones permite observar otras formas en que se produce juventud y participación en la sociedad argentina, distinta a la analizada habitualmente por los estudios de juventudes, militancias y religiones.
Fil: Fernández, Natalia Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
JOVEN
CAPITAL SOCIAL
INTERACCIÓN SOCIAL
ACCIÓN CATÓLICA ARGENTINA
SCOUTS DE ARGENTINA ASOCIACIÓN CIVIL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1206

id RIUNSAM_e71e2162a2ceb98c904b1e30652bcb99
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1206
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Juventudes, militancias y voluntariados : un estudio comparado entre Acción Católica Argentina y Scouts de Argentina Asociación Civil (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1983-2019)Fernández, Natalia SoledadSOCIOLOGÍA CULTURALETNOLOGÍAJOVENCAPITAL SOCIALINTERACCIÓN SOCIALACCIÓN CATÓLICA ARGENTINASCOUTS DE ARGENTINA ASOCIACIÓN CIVILARGENTINATesis de DoctoradoEsta tesis se propone analizar las trayectorias y la participación de jóvenes insertos en Acción Católica Argentina (ACA) y en Scouts de Argentina Asociación Civil (SAAC) a partir de un estudio comparado en grupos del Área Metropolitana de Buenos Aires de ambas instituciones. Para llevar a cabo esta investigación se utilizaron herramientas cualitativas basadas en dos tradiciones metodológicas, las historias de vida y la etnografía, a partir de las cuales me propuse reconstruir y comprender sentidos y prácticas vitales para los sujetos. En particular, el trabajo aborda tres grandes ejes. En primer lugar, se presenta una reconstrucción socio-histórica de las instituciones a lo largo de los siglos XX y XXI a fin de plasmar los objetivos por los cuales ambas se crearon y el tipo de sujeto que se propusieron formar. Asimismo, se estudian las construcciones de juventud producidas institucionalmente y el rol de las juventudes católicas y scouts en el siglo XXI. En segundo lugar, se abordan los tipos de ingresos institucionales y su articulación con las familias y la socialización de sus miembros en el catolicismo, el escultismo y otras asociaciones civiles; se analizan dinámicas juveniles en espacios de sociabilidad y dispositivos rituales que fortalecen el lazo social y facilitan la permanencia y la pertenencia de las juventudes en las instituciones. Finalmente, se estudian los ámbitos de participación, distintas formas de compromisos y la configuración de liderazgos católicos y scouts que derivan en distintas carreras. Estas adoptan la forma de militancias, voluntariados y trayectorias políticas desplegadas dentro y fuera de las instituciones. La tesis se propone mostrar que las juventudes configuran sus propias subjetividades en la ACA y en SAAC donde se forman como ciudadanos, católicos y scouts, adquiriendo importantes capitales que trasladan a distintos espacios sociales de los que participan. El estudio de estas organizaciones permite observar otras formas en que se produce juventud y participación en la sociedad argentina, distinta a la analizada habitualmente por los estudios de juventudes, militancias y religiones.Fil: Fernández, Natalia Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesGiménez Béliveau, VerónicaMosqueira, Mariela Analía2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf500 p.application/pdfFernández, N. S. (2020). Juventudes, militancias y voluntariados : un estudio comparado entre Acción Católica Argentina y Scouts de Argentina Asociación Civil (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1983-2019) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTDOC_IDAES_2020_FNShttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1206spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:39Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1206instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:28.788Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Juventudes, militancias y voluntariados : un estudio comparado entre Acción Católica Argentina y Scouts de Argentina Asociación Civil (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1983-2019)
title Juventudes, militancias y voluntariados : un estudio comparado entre Acción Católica Argentina y Scouts de Argentina Asociación Civil (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1983-2019)
spellingShingle Juventudes, militancias y voluntariados : un estudio comparado entre Acción Católica Argentina y Scouts de Argentina Asociación Civil (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1983-2019)
Fernández, Natalia Soledad
SOCIOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
JOVEN
CAPITAL SOCIAL
INTERACCIÓN SOCIAL
ACCIÓN CATÓLICA ARGENTINA
SCOUTS DE ARGENTINA ASOCIACIÓN CIVIL
ARGENTINA
title_short Juventudes, militancias y voluntariados : un estudio comparado entre Acción Católica Argentina y Scouts de Argentina Asociación Civil (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1983-2019)
title_full Juventudes, militancias y voluntariados : un estudio comparado entre Acción Católica Argentina y Scouts de Argentina Asociación Civil (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1983-2019)
title_fullStr Juventudes, militancias y voluntariados : un estudio comparado entre Acción Católica Argentina y Scouts de Argentina Asociación Civil (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1983-2019)
title_full_unstemmed Juventudes, militancias y voluntariados : un estudio comparado entre Acción Católica Argentina y Scouts de Argentina Asociación Civil (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1983-2019)
title_sort Juventudes, militancias y voluntariados : un estudio comparado entre Acción Católica Argentina y Scouts de Argentina Asociación Civil (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1983-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Natalia Soledad
author Fernández, Natalia Soledad
author_facet Fernández, Natalia Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giménez Béliveau, Verónica
Mosqueira, Mariela Analía
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
JOVEN
CAPITAL SOCIAL
INTERACCIÓN SOCIAL
ACCIÓN CATÓLICA ARGENTINA
SCOUTS DE ARGENTINA ASOCIACIÓN CIVIL
ARGENTINA
topic SOCIOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
JOVEN
CAPITAL SOCIAL
INTERACCIÓN SOCIAL
ACCIÓN CATÓLICA ARGENTINA
SCOUTS DE ARGENTINA ASOCIACIÓN CIVIL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Doctorado
Esta tesis se propone analizar las trayectorias y la participación de jóvenes insertos en Acción Católica Argentina (ACA) y en Scouts de Argentina Asociación Civil (SAAC) a partir de un estudio comparado en grupos del Área Metropolitana de Buenos Aires de ambas instituciones. Para llevar a cabo esta investigación se utilizaron herramientas cualitativas basadas en dos tradiciones metodológicas, las historias de vida y la etnografía, a partir de las cuales me propuse reconstruir y comprender sentidos y prácticas vitales para los sujetos. En particular, el trabajo aborda tres grandes ejes. En primer lugar, se presenta una reconstrucción socio-histórica de las instituciones a lo largo de los siglos XX y XXI a fin de plasmar los objetivos por los cuales ambas se crearon y el tipo de sujeto que se propusieron formar. Asimismo, se estudian las construcciones de juventud producidas institucionalmente y el rol de las juventudes católicas y scouts en el siglo XXI. En segundo lugar, se abordan los tipos de ingresos institucionales y su articulación con las familias y la socialización de sus miembros en el catolicismo, el escultismo y otras asociaciones civiles; se analizan dinámicas juveniles en espacios de sociabilidad y dispositivos rituales que fortalecen el lazo social y facilitan la permanencia y la pertenencia de las juventudes en las instituciones. Finalmente, se estudian los ámbitos de participación, distintas formas de compromisos y la configuración de liderazgos católicos y scouts que derivan en distintas carreras. Estas adoptan la forma de militancias, voluntariados y trayectorias políticas desplegadas dentro y fuera de las instituciones. La tesis se propone mostrar que las juventudes configuran sus propias subjetividades en la ACA y en SAAC donde se forman como ciudadanos, católicos y scouts, adquiriendo importantes capitales que trasladan a distintos espacios sociales de los que participan. El estudio de estas organizaciones permite observar otras formas en que se produce juventud y participación en la sociedad argentina, distinta a la analizada habitualmente por los estudios de juventudes, militancias y religiones.
Fil: Fernández, Natalia Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Doctorado
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
status_str acceptedVersion
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Fernández, N. S. (2020). Juventudes, militancias y voluntariados : un estudio comparado entre Acción Católica Argentina y Scouts de Argentina Asociación Civil (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1983-2019) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TDOC_IDAES_2020_FNS
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1206
identifier_str_mv Fernández, N. S. (2020). Juventudes, militancias y voluntariados : un estudio comparado entre Acción Católica Argentina y Scouts de Argentina Asociación Civil (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1983-2019) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TDOC_IDAES_2020_FNS
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1206
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
500 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846146208994689024
score 12.712165