Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Arge...

Autores
Bisso, Andres
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo indaga en las formas circulantes de concebir y experimentar la muerte, y sus eventos relacionados, por parte de adultos y niños miembros de la Asociación Nacional de Boys Scouts Argentinos durante el período de entreguerras, tomando como puntos de referencia inicial y de cierre, la muerte de dos de sus principales dirigentes: el "Perito" Moreno y el general Severo Toranzo. En la elaboración de este trabajo se ha recurrido, no sólo a las disposiciones relacionadas con el culto oficializado de los muertos por parte de la mencionada institución y de sus filiales, sino que se analizan, asimismo, las reacciones y discursos específicamente situados en funerales y sucesos en los que hayan participado los diversos integrantes del universo scout: directores, miembros de las comisiones de fomento, masterscouts y especialmente, niños, cuya voz se ha recuperado en los discursos necrológicos que algunos de ellos expresaron frente a la tumba de sus compañeros muertos.
Fil: Bisso, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
SCOUTS
ENTREGUERRAS
MUERTE
ACTITUDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269133

id CONICETDig_ff193d1eca7f92ce7378cf3645c2ed9e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269133
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos (1919-1941)Bisso, AndresSCOUTSENTREGUERRASMUERTEACTITUDEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo indaga en las formas circulantes de concebir y experimentar la muerte, y sus eventos relacionados, por parte de adultos y niños miembros de la Asociación Nacional de Boys Scouts Argentinos durante el período de entreguerras, tomando como puntos de referencia inicial y de cierre, la muerte de dos de sus principales dirigentes: el "Perito" Moreno y el general Severo Toranzo. En la elaboración de este trabajo se ha recurrido, no sólo a las disposiciones relacionadas con el culto oficializado de los muertos por parte de la mencionada institución y de sus filiales, sino que se analizan, asimismo, las reacciones y discursos específicamente situados en funerales y sucesos en los que hayan participado los diversos integrantes del universo scout: directores, miembros de las comisiones de fomento, masterscouts y especialmente, niños, cuya voz se ha recuperado en los discursos necrológicos que algunos de ellos expresaron frente a la tumba de sus compañeros muertos.Fil: Bisso, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaNC State University2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269133Bisso, Andres; Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos (1919-1941); NC State University; A contracorriente; 17; 3; 3-2020; 46-621548-7083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1759info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:45:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269133instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:45:56.936CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos (1919-1941)
title Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos (1919-1941)
spellingShingle Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos (1919-1941)
Bisso, Andres
SCOUTS
ENTREGUERRAS
MUERTE
ACTITUDES
title_short Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos (1919-1941)
title_full Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos (1919-1941)
title_fullStr Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos (1919-1941)
title_full_unstemmed Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos (1919-1941)
title_sort Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos (1919-1941)
dc.creator.none.fl_str_mv Bisso, Andres
author Bisso, Andres
author_facet Bisso, Andres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SCOUTS
ENTREGUERRAS
MUERTE
ACTITUDES
topic SCOUTS
ENTREGUERRAS
MUERTE
ACTITUDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo indaga en las formas circulantes de concebir y experimentar la muerte, y sus eventos relacionados, por parte de adultos y niños miembros de la Asociación Nacional de Boys Scouts Argentinos durante el período de entreguerras, tomando como puntos de referencia inicial y de cierre, la muerte de dos de sus principales dirigentes: el "Perito" Moreno y el general Severo Toranzo. En la elaboración de este trabajo se ha recurrido, no sólo a las disposiciones relacionadas con el culto oficializado de los muertos por parte de la mencionada institución y de sus filiales, sino que se analizan, asimismo, las reacciones y discursos específicamente situados en funerales y sucesos en los que hayan participado los diversos integrantes del universo scout: directores, miembros de las comisiones de fomento, masterscouts y especialmente, niños, cuya voz se ha recuperado en los discursos necrológicos que algunos de ellos expresaron frente a la tumba de sus compañeros muertos.
Fil: Bisso, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El presente artículo indaga en las formas circulantes de concebir y experimentar la muerte, y sus eventos relacionados, por parte de adultos y niños miembros de la Asociación Nacional de Boys Scouts Argentinos durante el período de entreguerras, tomando como puntos de referencia inicial y de cierre, la muerte de dos de sus principales dirigentes: el "Perito" Moreno y el general Severo Toranzo. En la elaboración de este trabajo se ha recurrido, no sólo a las disposiciones relacionadas con el culto oficializado de los muertos por parte de la mencionada institución y de sus filiales, sino que se analizan, asimismo, las reacciones y discursos específicamente situados en funerales y sucesos en los que hayan participado los diversos integrantes del universo scout: directores, miembros de las comisiones de fomento, masterscouts y especialmente, niños, cuya voz se ha recuperado en los discursos necrológicos que algunos de ellos expresaron frente a la tumba de sus compañeros muertos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/269133
Bisso, Andres; Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos (1919-1941); NC State University; A contracorriente; 17; 3; 3-2020; 46-62
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/269133
identifier_str_mv Bisso, Andres; Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos (1919-1941); NC State University; A contracorriente; 17; 3; 3-2020; 46-62
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1759
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv NC State University
publisher.none.fl_str_mv NC State University
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083557905137664
score 13.22299