“Scouts sin scoutismo” : Los artículos de Ángel M. Giménez y la posición de los socialistas argentinos frente a la institucionalización estatal del escautismo

Autores
Bisso, Andrés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el verano de 1923, un niño scout de 11 años moría en el bosque de Flores a causa de un disparo de rifle efectuado por un compañero de agrupación que practicaba tiro al blanco, una de las habilidades que debía desarrollar todo miembro de la mencionada organización1, y que además practicaban miles de niños en las escuelas secundarias del país. Lo que podría ser, en principio, lamentado como un hecho luctuoso y desafortunado, tenía sin embargo, para los redactores del diario socialista La Vanguardia, una explicación de fondo que les resultaba incuestionable, relacionada con los efectos que producía el “virus militarista y los prejuicios patrioteros más rancios”3 que inoculaba una institución, “en mala hora convertida en antesala de cuartel, cuando debió ser simplemente en el pensamiento de sus fundadores una escuela de energía para preparar a los jóvenes a vencer las dificultades de la existencia”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 43/ Homo Ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
scout
Deportes
Estado
La Vanguardia
scoutismo
Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50506

id SEDICI_f3b55eddb66e3e0fa351469e792e5eae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50506
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Scouts sin scoutismo” : Los artículos de Ángel M. Giménez y la posición de los socialistas argentinos frente a la institucionalización estatal del escautismoBisso, AndrésSociologíascoutDeportesEstadoLa VanguardiascoutismoAsociación Nacional de Boy Scouts ArgentinosEn el verano de 1923, un niño scout de 11 años moría en el bosque de Flores a causa de un disparo de rifle efectuado por un compañero de agrupación que practicaba tiro al blanco, una de las habilidades que debía desarrollar todo miembro de la mencionada organización1, y que además practicaban miles de niños en las escuelas secundarias del país. Lo que podría ser, en principio, lamentado como un hecho luctuoso y desafortunado, tenía sin embargo, para los redactores del diario socialista La Vanguardia, una explicación de fondo que les resultaba incuestionable, relacionada con los efectos que producía el “virus militarista y los prejuicios patrioteros más rancios”3 que inoculaba una institución, “en mala hora convertida en antesala de cuartel, cuando debió ser simplemente en el pensamiento de sus fundadores una escuela de energía para preparar a los jóvenes a vencer las dificultades de la existencia”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 43/ Homo Ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50506spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa43BISSO.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:01.054SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Scouts sin scoutismo” : Los artículos de Ángel M. Giménez y la posición de los socialistas argentinos frente a la institucionalización estatal del escautismo
title “Scouts sin scoutismo” : Los artículos de Ángel M. Giménez y la posición de los socialistas argentinos frente a la institucionalización estatal del escautismo
spellingShingle “Scouts sin scoutismo” : Los artículos de Ángel M. Giménez y la posición de los socialistas argentinos frente a la institucionalización estatal del escautismo
Bisso, Andrés
Sociología
scout
Deportes
Estado
La Vanguardia
scoutismo
Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos
title_short “Scouts sin scoutismo” : Los artículos de Ángel M. Giménez y la posición de los socialistas argentinos frente a la institucionalización estatal del escautismo
title_full “Scouts sin scoutismo” : Los artículos de Ángel M. Giménez y la posición de los socialistas argentinos frente a la institucionalización estatal del escautismo
title_fullStr “Scouts sin scoutismo” : Los artículos de Ángel M. Giménez y la posición de los socialistas argentinos frente a la institucionalización estatal del escautismo
title_full_unstemmed “Scouts sin scoutismo” : Los artículos de Ángel M. Giménez y la posición de los socialistas argentinos frente a la institucionalización estatal del escautismo
title_sort “Scouts sin scoutismo” : Los artículos de Ángel M. Giménez y la posición de los socialistas argentinos frente a la institucionalización estatal del escautismo
dc.creator.none.fl_str_mv Bisso, Andrés
author Bisso, Andrés
author_facet Bisso, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
scout
Deportes
Estado
La Vanguardia
scoutismo
Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos
topic Sociología
scout
Deportes
Estado
La Vanguardia
scoutismo
Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos
dc.description.none.fl_txt_mv En el verano de 1923, un niño scout de 11 años moría en el bosque de Flores a causa de un disparo de rifle efectuado por un compañero de agrupación que practicaba tiro al blanco, una de las habilidades que debía desarrollar todo miembro de la mencionada organización1, y que además practicaban miles de niños en las escuelas secundarias del país. Lo que podría ser, en principio, lamentado como un hecho luctuoso y desafortunado, tenía sin embargo, para los redactores del diario socialista La Vanguardia, una explicación de fondo que les resultaba incuestionable, relacionada con los efectos que producía el “virus militarista y los prejuicios patrioteros más rancios”3 que inoculaba una institución, “en mala hora convertida en antesala de cuartel, cuando debió ser simplemente en el pensamiento de sus fundadores una escuela de energía para preparar a los jóvenes a vencer las dificultades de la existencia”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 43/ Homo Ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el verano de 1923, un niño scout de 11 años moría en el bosque de Flores a causa de un disparo de rifle efectuado por un compañero de agrupación que practicaba tiro al blanco, una de las habilidades que debía desarrollar todo miembro de la mencionada organización1, y que además practicaban miles de niños en las escuelas secundarias del país. Lo que podría ser, en principio, lamentado como un hecho luctuoso y desafortunado, tenía sin embargo, para los redactores del diario socialista La Vanguardia, una explicación de fondo que les resultaba incuestionable, relacionada con los efectos que producía el “virus militarista y los prejuicios patrioteros más rancios”3 que inoculaba una institución, “en mala hora convertida en antesala de cuartel, cuando debió ser simplemente en el pensamiento de sus fundadores una escuela de energía para preparar a los jóvenes a vencer las dificultades de la existencia”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50506
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50506
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa43BISSO.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615908249567232
score 13.070432