Ethos técnico desarrollista y construcción de sistemas de administración pública en América Latina : del espíritu de la planificación para el desarrollo al ensamblaje social de los...

Autores
Schweinheim, Guillermo Fernando Félix
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pereyra, Sebastián
Descripción
Tesis de Doctorado
A partir de los años 80, parte de la red experta latinoamericana que se había formado en la doctrina del planeamiento, la programación, el presupuesto y la administración para el desarrollo de la CEPAL comenzó a involucrarse en la construcción de sistemas integrados de información financiera en toda América Latina. Con posterioridad a las reformas administrativas latinoamericanas de los años 90, los sistemas integrados de administración e información financiera fueron replicados en Europa Oriental, Asia y África a partir de la difusión realizada por la banca multilateral y la cooperación internacional. Esta tesis presenta una investigación sobre el proceso de invención latinoamericana de los “sistemas integrados de información financiera” y de la construcción social de estos grandes sistemas isomórficos de administración pública en toda América Latina. La tesis ofrece una sistematización sobre las grandes doctrinas administrativas que se han producido en el continente en los distintos centros de producción intelectual y técnica en administración pública desde los años 50 hasta el presente. Y hace especial énfasis en la actuación de la red de expertos argentinos en administración financiera del sector público. La tesis intenta sentar las bases para identificar la influencia de los expertos en administración pública en los procesos de construcción social de los dispositivos administrativos del estado. Para ello, en la tesis, se reconstruyen las principales doctrinas intelectuales en las que los expertos en administración financiera fundamentaron sus análisis, inventos e intervenciones. Desde la doctrina del planeamiento, la programación, el presupuesto y la administración para el desarrollo de la CEPAL de los años 60 hasta el presente. Doctrinas que, a su vez, modelaron su ethos de comportamiento, los valores morales que orientaron su involucramiento experto y las ideologías y concepciones de justicia y bien común en que justificaron y continúan justificando su desempeño.
Fil: Schweinheim, Guillermo Fernando Félix. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
SOCIOLOGÍA DEL CAMBIO
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/769

id RIUNSAM_e466f1d5a04670b0618773ddd6f02d48
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/769
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Ethos técnico desarrollista y construcción de sistemas de administración pública en América Latina : del espíritu de la planificación para el desarrollo al ensamblaje social de los sistemas de administración financieraSchweinheim, Guillermo Fernando FélixADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN PÚBLICASOCIOLOGÍA DEL CAMBIOCOMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)AMÉRICA LATINATesis de DoctoradoA partir de los años 80, parte de la red experta latinoamericana que se había formado en la doctrina del planeamiento, la programación, el presupuesto y la administración para el desarrollo de la CEPAL comenzó a involucrarse en la construcción de sistemas integrados de información financiera en toda América Latina. Con posterioridad a las reformas administrativas latinoamericanas de los años 90, los sistemas integrados de administración e información financiera fueron replicados en Europa Oriental, Asia y África a partir de la difusión realizada por la banca multilateral y la cooperación internacional. Esta tesis presenta una investigación sobre el proceso de invención latinoamericana de los “sistemas integrados de información financiera” y de la construcción social de estos grandes sistemas isomórficos de administración pública en toda América Latina. La tesis ofrece una sistematización sobre las grandes doctrinas administrativas que se han producido en el continente en los distintos centros de producción intelectual y técnica en administración pública desde los años 50 hasta el presente. Y hace especial énfasis en la actuación de la red de expertos argentinos en administración financiera del sector público. La tesis intenta sentar las bases para identificar la influencia de los expertos en administración pública en los procesos de construcción social de los dispositivos administrativos del estado. Para ello, en la tesis, se reconstruyen las principales doctrinas intelectuales en las que los expertos en administración financiera fundamentaron sus análisis, inventos e intervenciones. Desde la doctrina del planeamiento, la programación, el presupuesto y la administración para el desarrollo de la CEPAL de los años 60 hasta el presente. Doctrinas que, a su vez, modelaron su ethos de comportamiento, los valores morales que orientaron su involucramiento experto y las ideologías y concepciones de justicia y bien común en que justificaron y continúan justificando su desempeño.Fil: Schweinheim, Guillermo Fernando Félix. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesPereyra, Sebastián2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf321 p.application/pdfSchweinheim, G. F. F. (2018). Ethos técnico desarrollista y construcción de sistemas de administración pública en América Latina : del espíritu de la planificación para el desarrollo al ensamblaje social de los sistemas de administración financiera [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTDOC_IDAES_2018_SGFFhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/769spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:15Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/769instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:14.393Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ethos técnico desarrollista y construcción de sistemas de administración pública en América Latina : del espíritu de la planificación para el desarrollo al ensamblaje social de los sistemas de administración financiera
title Ethos técnico desarrollista y construcción de sistemas de administración pública en América Latina : del espíritu de la planificación para el desarrollo al ensamblaje social de los sistemas de administración financiera
spellingShingle Ethos técnico desarrollista y construcción de sistemas de administración pública en América Latina : del espíritu de la planificación para el desarrollo al ensamblaje social de los sistemas de administración financiera
Schweinheim, Guillermo Fernando Félix
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
SOCIOLOGÍA DEL CAMBIO
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)
AMÉRICA LATINA
title_short Ethos técnico desarrollista y construcción de sistemas de administración pública en América Latina : del espíritu de la planificación para el desarrollo al ensamblaje social de los sistemas de administración financiera
title_full Ethos técnico desarrollista y construcción de sistemas de administración pública en América Latina : del espíritu de la planificación para el desarrollo al ensamblaje social de los sistemas de administración financiera
title_fullStr Ethos técnico desarrollista y construcción de sistemas de administración pública en América Latina : del espíritu de la planificación para el desarrollo al ensamblaje social de los sistemas de administración financiera
title_full_unstemmed Ethos técnico desarrollista y construcción de sistemas de administración pública en América Latina : del espíritu de la planificación para el desarrollo al ensamblaje social de los sistemas de administración financiera
title_sort Ethos técnico desarrollista y construcción de sistemas de administración pública en América Latina : del espíritu de la planificación para el desarrollo al ensamblaje social de los sistemas de administración financiera
dc.creator.none.fl_str_mv Schweinheim, Guillermo Fernando Félix
author Schweinheim, Guillermo Fernando Félix
author_facet Schweinheim, Guillermo Fernando Félix
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pereyra, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
SOCIOLOGÍA DEL CAMBIO
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)
AMÉRICA LATINA
topic ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
SOCIOLOGÍA DEL CAMBIO
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)
AMÉRICA LATINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Doctorado
A partir de los años 80, parte de la red experta latinoamericana que se había formado en la doctrina del planeamiento, la programación, el presupuesto y la administración para el desarrollo de la CEPAL comenzó a involucrarse en la construcción de sistemas integrados de información financiera en toda América Latina. Con posterioridad a las reformas administrativas latinoamericanas de los años 90, los sistemas integrados de administración e información financiera fueron replicados en Europa Oriental, Asia y África a partir de la difusión realizada por la banca multilateral y la cooperación internacional. Esta tesis presenta una investigación sobre el proceso de invención latinoamericana de los “sistemas integrados de información financiera” y de la construcción social de estos grandes sistemas isomórficos de administración pública en toda América Latina. La tesis ofrece una sistematización sobre las grandes doctrinas administrativas que se han producido en el continente en los distintos centros de producción intelectual y técnica en administración pública desde los años 50 hasta el presente. Y hace especial énfasis en la actuación de la red de expertos argentinos en administración financiera del sector público. La tesis intenta sentar las bases para identificar la influencia de los expertos en administración pública en los procesos de construcción social de los dispositivos administrativos del estado. Para ello, en la tesis, se reconstruyen las principales doctrinas intelectuales en las que los expertos en administración financiera fundamentaron sus análisis, inventos e intervenciones. Desde la doctrina del planeamiento, la programación, el presupuesto y la administración para el desarrollo de la CEPAL de los años 60 hasta el presente. Doctrinas que, a su vez, modelaron su ethos de comportamiento, los valores morales que orientaron su involucramiento experto y las ideologías y concepciones de justicia y bien común en que justificaron y continúan justificando su desempeño.
Fil: Schweinheim, Guillermo Fernando Félix. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Doctorado
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
status_str acceptedVersion
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Schweinheim, G. F. F. (2018). Ethos técnico desarrollista y construcción de sistemas de administración pública en América Latina : del espíritu de la planificación para el desarrollo al ensamblaje social de los sistemas de administración financiera [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TDOC_IDAES_2018_SGFF
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/769
identifier_str_mv Schweinheim, G. F. F. (2018). Ethos técnico desarrollista y construcción de sistemas de administración pública en América Latina : del espíritu de la planificación para el desarrollo al ensamblaje social de los sistemas de administración financiera [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TDOC_IDAES_2018_SGFF
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/769
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
321 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621915085340672
score 12.559606