¿Qué aprendimos? : una mirada al sector fiscal Latinoamericano

Autores
Poblete, Ana Paula; Botteón, Claudia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El proyecto en que se encuadra este plan de investigación ("Ciclos económicos de origen externo en países de Latinoamérica") tiene por objeto analizar cómo se ven afectadas las naciones latinoamericanas por los ciclos que se producen en el exterior y por qué los efectos de esos shocks son usualmente diferentes según el país en cuestión, en cuanto al momento en el que impactan y a las consecuencias que generan. Esos impactos diferenciales encuentran su explicación, en términos generales, en las distintas estructuras productivas sectoriales, en la situación inicial de sus sistemas financieros, en el balance entre producción de transables y no transables, en la situación inicial de endeudamiento público y privado (plazos y monedas), en el distinto grado de dependencia de las remesas del exterior, etc.
Fil: Poblete, Ana Paula. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Botteón, Claudia. Universidad Nacional de Cuyo.
Materia
Economía
Administración financiera
Administración pública
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8774

id BDUNCU_89124d9b3d196429ad4a757db28abc8a
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8774
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling ¿Qué aprendimos? : una mirada al sector fiscal LatinoamericanoPoblete, Ana PaulaBotteón, ClaudiaEconomíaAdministración financieraAdministración públicaAmérica LatinaEl proyecto en que se encuadra este plan de investigación ("Ciclos económicos de origen externo en países de Latinoamérica") tiene por objeto analizar cómo se ven afectadas las naciones latinoamericanas por los ciclos que se producen en el exterior y por qué los efectos de esos shocks son usualmente diferentes según el país en cuestión, en cuanto al momento en el que impactan y a las consecuencias que generan. Esos impactos diferenciales encuentran su explicación, en términos generales, en las distintas estructuras productivas sectoriales, en la situación inicial de sus sistemas financieros, en el balance entre producción de transables y no transables, en la situación inicial de endeudamiento público y privado (plazos y monedas), en el distinto grado de dependencia de las remesas del exterior, etc.Fil: Poblete, Ana Paula. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Botteón, Claudia. Universidad Nacional de Cuyo. 2016-06-22documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8774spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:02Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8774Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:03.131Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué aprendimos? : una mirada al sector fiscal Latinoamericano
title ¿Qué aprendimos? : una mirada al sector fiscal Latinoamericano
spellingShingle ¿Qué aprendimos? : una mirada al sector fiscal Latinoamericano
Poblete, Ana Paula
Economía
Administración financiera
Administración pública
América Latina
title_short ¿Qué aprendimos? : una mirada al sector fiscal Latinoamericano
title_full ¿Qué aprendimos? : una mirada al sector fiscal Latinoamericano
title_fullStr ¿Qué aprendimos? : una mirada al sector fiscal Latinoamericano
title_full_unstemmed ¿Qué aprendimos? : una mirada al sector fiscal Latinoamericano
title_sort ¿Qué aprendimos? : una mirada al sector fiscal Latinoamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Poblete, Ana Paula
Botteón, Claudia
author Poblete, Ana Paula
author_facet Poblete, Ana Paula
Botteón, Claudia
author_role author
author2 Botteón, Claudia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Administración financiera
Administración pública
América Latina
topic Economía
Administración financiera
Administración pública
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto en que se encuadra este plan de investigación ("Ciclos económicos de origen externo en países de Latinoamérica") tiene por objeto analizar cómo se ven afectadas las naciones latinoamericanas por los ciclos que se producen en el exterior y por qué los efectos de esos shocks son usualmente diferentes según el país en cuestión, en cuanto al momento en el que impactan y a las consecuencias que generan. Esos impactos diferenciales encuentran su explicación, en términos generales, en las distintas estructuras productivas sectoriales, en la situación inicial de sus sistemas financieros, en el balance entre producción de transables y no transables, en la situación inicial de endeudamiento público y privado (plazos y monedas), en el distinto grado de dependencia de las remesas del exterior, etc.
Fil: Poblete, Ana Paula. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Botteón, Claudia. Universidad Nacional de Cuyo.
description El proyecto en que se encuadra este plan de investigación ("Ciclos económicos de origen externo en países de Latinoamérica") tiene por objeto analizar cómo se ven afectadas las naciones latinoamericanas por los ciclos que se producen en el exterior y por qué los efectos de esos shocks son usualmente diferentes según el país en cuestión, en cuanto al momento en el que impactan y a las consecuencias que generan. Esos impactos diferenciales encuentran su explicación, en términos generales, en las distintas estructuras productivas sectoriales, en la situación inicial de sus sistemas financieros, en el balance entre producción de transables y no transables, en la situación inicial de endeudamiento público y privado (plazos y monedas), en el distinto grado de dependencia de las remesas del exterior, etc.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-22
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8774
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8774
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974849383792640
score 13.070432