La Cepal y el rol del Estado para el desarrollo latinoamericano

Autores
Ormaechea, Emilia Laura; Fernández, Víctor Ramiro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza el rol del Estado para el desarrollo en tres contextos diferentes de producción teórica de la Cepal: un primer momento estructuralista, de centralidad estatal indiscutida; un segundo momento, que denominamos estructuralismo tardío, donde predomina una postura más crítica de la naturaleza del Estado para el desarrollo; y un tercer momento, situado bajo el período neo-estructuralista, que diluye la anterior centralidad del Estado. Se argumenta queel paso del estructuralismo al neo-estructuralismo se caracteriza por el desplazamiento de aquellas importantes contribuciones que fueron emergiendo bajo el estructuralismo tardío para problematizar el desarrollo latinoamericano desde una perspectiva sociopolítica y por una notable dilución del rol del Estado como actor central en la estrategia de desarrollo latinoamericana.
Fil: Ormaechea, Emilia Laura. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
ESTADO
CEPAL
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89098

id CONICETDig_149866e7dde7d75e7cb64d24af56cb04
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89098
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Cepal y el rol del Estado para el desarrollo latinoamericanoOrmaechea, Emilia LauraFernández, Víctor RamiroESTADOCEPALAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza el rol del Estado para el desarrollo en tres contextos diferentes de producción teórica de la Cepal: un primer momento estructuralista, de centralidad estatal indiscutida; un segundo momento, que denominamos estructuralismo tardío, donde predomina una postura más crítica de la naturaleza del Estado para el desarrollo; y un tercer momento, situado bajo el período neo-estructuralista, que diluye la anterior centralidad del Estado. Se argumenta queel paso del estructuralismo al neo-estructuralismo se caracteriza por el desplazamiento de aquellas importantes contribuciones que fueron emergiendo bajo el estructuralismo tardío para problematizar el desarrollo latinoamericano desde una perspectiva sociopolítica y por una notable dilución del rol del Estado como actor central en la estrategia de desarrollo latinoamericana.Fil: Ormaechea, Emilia Laura. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaCENDES2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89098Ormaechea, Emilia Laura; Fernández, Víctor Ramiro; La Cepal y el rol del Estado para el desarrollo latinoamericano; CENDES; Cuadernos del Cendes; 99; 12-2018; 1-231012-2508CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/16221/144814482786info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89098instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:38.725CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Cepal y el rol del Estado para el desarrollo latinoamericano
title La Cepal y el rol del Estado para el desarrollo latinoamericano
spellingShingle La Cepal y el rol del Estado para el desarrollo latinoamericano
Ormaechea, Emilia Laura
ESTADO
CEPAL
AMÉRICA LATINA
title_short La Cepal y el rol del Estado para el desarrollo latinoamericano
title_full La Cepal y el rol del Estado para el desarrollo latinoamericano
title_fullStr La Cepal y el rol del Estado para el desarrollo latinoamericano
title_full_unstemmed La Cepal y el rol del Estado para el desarrollo latinoamericano
title_sort La Cepal y el rol del Estado para el desarrollo latinoamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Ormaechea, Emilia Laura
Fernández, Víctor Ramiro
author Ormaechea, Emilia Laura
author_facet Ormaechea, Emilia Laura
Fernández, Víctor Ramiro
author_role author
author2 Fernández, Víctor Ramiro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
CEPAL
AMÉRICA LATINA
topic ESTADO
CEPAL
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza el rol del Estado para el desarrollo en tres contextos diferentes de producción teórica de la Cepal: un primer momento estructuralista, de centralidad estatal indiscutida; un segundo momento, que denominamos estructuralismo tardío, donde predomina una postura más crítica de la naturaleza del Estado para el desarrollo; y un tercer momento, situado bajo el período neo-estructuralista, que diluye la anterior centralidad del Estado. Se argumenta queel paso del estructuralismo al neo-estructuralismo se caracteriza por el desplazamiento de aquellas importantes contribuciones que fueron emergiendo bajo el estructuralismo tardío para problematizar el desarrollo latinoamericano desde una perspectiva sociopolítica y por una notable dilución del rol del Estado como actor central en la estrategia de desarrollo latinoamericana.
Fil: Ormaechea, Emilia Laura. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description El artículo analiza el rol del Estado para el desarrollo en tres contextos diferentes de producción teórica de la Cepal: un primer momento estructuralista, de centralidad estatal indiscutida; un segundo momento, que denominamos estructuralismo tardío, donde predomina una postura más crítica de la naturaleza del Estado para el desarrollo; y un tercer momento, situado bajo el período neo-estructuralista, que diluye la anterior centralidad del Estado. Se argumenta queel paso del estructuralismo al neo-estructuralismo se caracteriza por el desplazamiento de aquellas importantes contribuciones que fueron emergiendo bajo el estructuralismo tardío para problematizar el desarrollo latinoamericano desde una perspectiva sociopolítica y por una notable dilución del rol del Estado como actor central en la estrategia de desarrollo latinoamericana.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89098
Ormaechea, Emilia Laura; Fernández, Víctor Ramiro; La Cepal y el rol del Estado para el desarrollo latinoamericano; CENDES; Cuadernos del Cendes; 99; 12-2018; 1-23
1012-2508
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89098
identifier_str_mv Ormaechea, Emilia Laura; Fernández, Víctor Ramiro; La Cepal y el rol del Estado para el desarrollo latinoamericano; CENDES; Cuadernos del Cendes; 99; 12-2018; 1-23
1012-2508
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/16221/144814482786
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CENDES
publisher.none.fl_str_mv CENDES
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269173054439424
score 13.13397