Ideas, pensamiento y política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, entre los cincuenta y los sesenta

Autores
Nercesian, Ines
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es analizar la relación ideas-pensamiento-política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay en el período que abarca las décadas de 1950 y 1960. En primer lugar, se reconstruyen los principales debates de la CEPAL de los tempranos años cincuenta y su repercusión en los distintos proyectos y alternativas políticas de la época. En segundo lugar, se analiza cómo el triunfo de la Revolución Cubana obligó a revisar esos mismos problemas latinoamericanos, abriendo un nuevo escenario de alternativas políticas para las izquierdas y para las derechas. El estudio propone reubicar "revolución" y "violencia", tópicos muy propios de la década de 1960, en un mapa integral de circulación de ideas que comenzó a conformarse en la coyuntura crítica de los 1950.
This paper intends to analyze the relationship between politics, ideas and beliefs in Argentina, Brazil, Chile and Uruguay during the period 1950-1960. First, we reconstruct the main debates at CEPAL in the early 1950s and their repercussion on the distinct projects and political alternatives at that time. Second, we analyze how the success of the Cuban Revolution made it necessary to revise these same problems in Latin America, opening the door to a new scenario of political alternatives for the left- and right-wing. The study proposes reconsidering the position of "revolution" and "violence", topics that were highly characteristic of the 1960s, on an integral map of ideas that began to take shape in the critical instance of the 1950s.
Fil: Nercesian, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
AMÉRICA LATINA
CEPAL
MODERNIZACIÓN
DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196706

id CONICETDig_939ca8934bd3f67a2b717e34be67d8c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196706
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ideas, pensamiento y política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, entre los cincuenta y los sesentaIdeas, beliefs and politics in Argentina, Brazil, Chile and Uruguay, between the fifties and sixtiesNercesian, InesAMÉRICA LATINACEPALMODERNIZACIÓNDESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este trabajo es analizar la relación ideas-pensamiento-política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay en el período que abarca las décadas de 1950 y 1960. En primer lugar, se reconstruyen los principales debates de la CEPAL de los tempranos años cincuenta y su repercusión en los distintos proyectos y alternativas políticas de la época. En segundo lugar, se analiza cómo el triunfo de la Revolución Cubana obligó a revisar esos mismos problemas latinoamericanos, abriendo un nuevo escenario de alternativas políticas para las izquierdas y para las derechas. El estudio propone reubicar "revolución" y "violencia", tópicos muy propios de la década de 1960, en un mapa integral de circulación de ideas que comenzó a conformarse en la coyuntura crítica de los 1950.This paper intends to analyze the relationship between politics, ideas and beliefs in Argentina, Brazil, Chile and Uruguay during the period 1950-1960. First, we reconstruct the main debates at CEPAL in the early 1950s and their repercussion on the distinct projects and political alternatives at that time. Second, we analyze how the success of the Cuban Revolution made it necessary to revise these same problems in Latin America, opening the door to a new scenario of political alternatives for the left- and right-wing. The study proposes reconsidering the position of "revolution" and "violence", topics that were highly characteristic of the 1960s, on an integral map of ideas that began to take shape in the critical instance of the 1950s.Fil: Nercesian, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196706Nercesian, Ines; Ideas, pensamiento y política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, entre los cincuenta y los sesenta; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 19; 7-2012; 393-4151514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-68712012000200026info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:26.033CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ideas, pensamiento y política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, entre los cincuenta y los sesenta
Ideas, beliefs and politics in Argentina, Brazil, Chile and Uruguay, between the fifties and sixties
title Ideas, pensamiento y política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, entre los cincuenta y los sesenta
spellingShingle Ideas, pensamiento y política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, entre los cincuenta y los sesenta
Nercesian, Ines
AMÉRICA LATINA
CEPAL
MODERNIZACIÓN
DESARROLLO
title_short Ideas, pensamiento y política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, entre los cincuenta y los sesenta
title_full Ideas, pensamiento y política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, entre los cincuenta y los sesenta
title_fullStr Ideas, pensamiento y política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, entre los cincuenta y los sesenta
title_full_unstemmed Ideas, pensamiento y política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, entre los cincuenta y los sesenta
title_sort Ideas, pensamiento y política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, entre los cincuenta y los sesenta
dc.creator.none.fl_str_mv Nercesian, Ines
author Nercesian, Ines
author_facet Nercesian, Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AMÉRICA LATINA
CEPAL
MODERNIZACIÓN
DESARROLLO
topic AMÉRICA LATINA
CEPAL
MODERNIZACIÓN
DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es analizar la relación ideas-pensamiento-política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay en el período que abarca las décadas de 1950 y 1960. En primer lugar, se reconstruyen los principales debates de la CEPAL de los tempranos años cincuenta y su repercusión en los distintos proyectos y alternativas políticas de la época. En segundo lugar, se analiza cómo el triunfo de la Revolución Cubana obligó a revisar esos mismos problemas latinoamericanos, abriendo un nuevo escenario de alternativas políticas para las izquierdas y para las derechas. El estudio propone reubicar "revolución" y "violencia", tópicos muy propios de la década de 1960, en un mapa integral de circulación de ideas que comenzó a conformarse en la coyuntura crítica de los 1950.
This paper intends to analyze the relationship between politics, ideas and beliefs in Argentina, Brazil, Chile and Uruguay during the period 1950-1960. First, we reconstruct the main debates at CEPAL in the early 1950s and their repercussion on the distinct projects and political alternatives at that time. Second, we analyze how the success of the Cuban Revolution made it necessary to revise these same problems in Latin America, opening the door to a new scenario of political alternatives for the left- and right-wing. The study proposes reconsidering the position of "revolution" and "violence", topics that were highly characteristic of the 1960s, on an integral map of ideas that began to take shape in the critical instance of the 1950s.
Fil: Nercesian, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description El propósito de este trabajo es analizar la relación ideas-pensamiento-política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay en el período que abarca las décadas de 1950 y 1960. En primer lugar, se reconstruyen los principales debates de la CEPAL de los tempranos años cincuenta y su repercusión en los distintos proyectos y alternativas políticas de la época. En segundo lugar, se analiza cómo el triunfo de la Revolución Cubana obligó a revisar esos mismos problemas latinoamericanos, abriendo un nuevo escenario de alternativas políticas para las izquierdas y para las derechas. El estudio propone reubicar "revolución" y "violencia", tópicos muy propios de la década de 1960, en un mapa integral de circulación de ideas que comenzó a conformarse en la coyuntura crítica de los 1950.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196706
Nercesian, Ines; Ideas, pensamiento y política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, entre los cincuenta y los sesenta; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 19; 7-2012; 393-415
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196706
identifier_str_mv Nercesian, Ines; Ideas, pensamiento y política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, entre los cincuenta y los sesenta; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 19; 7-2012; 393-415
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-68712012000200026
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269579460476928
score 13.13397