Mujeres en la legislatura porteña : un estudio sobre las dinámicas de igualdad y desigualdad de género en el trabajo legislativo (2000-2012)
- Autores
- Iellimo, Laura Marcela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caminotti, Mariana
- Descripción
- Tesis de Maestría
Esta investigación tiene como objeto de análisis la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta organización se caracteriza por contar con un número significativo de legisladoras desde sus comienzos, por lo que este estudio se ha propuesto indagar si la existencia de esta “masa crítica” de mujeres ha favorecido el desarrollo de relaciones igualitarias entre legisladoras y legisladores, especialmente con respecto a la construcción de jerarquías y al acceso a los cargos de decisión en el seno de este cuerpo legislativo. A tales efectos, este trabajo analiza las reglas formales e informales que rigen el funcionamiento interno de la Legislatura de la Ciudad, focalizando en el acceso de legisladoras y legisladores a las vicepresidencias del cuerpo, de bloques políticos, comisiones permanentes y juntas, y en la división del trabajo legislativo, tomando como período de análisis el comprendido entre los años 2000 y 2012. En términos de hallazgos, esta investigación ha encontrado que la Legislatura presenta matices con respecto a la igualdad de género, toda vez que existen ámbitos en los cuales se han demostrado resultados más equitativos en cuanto a la participación de las mujeres, mientras que otros espacios todavía presentan mayores dificultades para el acceso de las mismas.
Fil: Iellimo, Laura Marcela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
MUJER EN POLÍTICA
PARLAMENTO
PARTICIPACIÓN DE LA MUJER
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1035
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_df742ffad7f6971fff251f40f84ba78c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1035 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Mujeres en la legislatura porteña : un estudio sobre las dinámicas de igualdad y desigualdad de género en el trabajo legislativo (2000-2012)Iellimo, Laura MarcelaMUJER EN POLÍTICAPARLAMENTOPARTICIPACIÓN DE LA MUJERIGUALDAD DE OPORTUNIDADESARGENTINATesis de MaestríaEsta investigación tiene como objeto de análisis la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta organización se caracteriza por contar con un número significativo de legisladoras desde sus comienzos, por lo que este estudio se ha propuesto indagar si la existencia de esta “masa crítica” de mujeres ha favorecido el desarrollo de relaciones igualitarias entre legisladoras y legisladores, especialmente con respecto a la construcción de jerarquías y al acceso a los cargos de decisión en el seno de este cuerpo legislativo. A tales efectos, este trabajo analiza las reglas formales e informales que rigen el funcionamiento interno de la Legislatura de la Ciudad, focalizando en el acceso de legisladoras y legisladores a las vicepresidencias del cuerpo, de bloques políticos, comisiones permanentes y juntas, y en la división del trabajo legislativo, tomando como período de análisis el comprendido entre los años 2000 y 2012. En términos de hallazgos, esta investigación ha encontrado que la Legislatura presenta matices con respecto a la igualdad de género, toda vez que existen ámbitos en los cuales se han demostrado resultados más equitativos en cuanto a la participación de las mujeres, mientras que otros espacios todavía presentan mayores dificultades para el acceso de las mismas.Fil: Iellimo, Laura Marcela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoCaminotti, Mariana2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf133 p.application/pdfIellimo, L.M. (2013). Mujeres en la legislatura porteña : un estudio sobre las dinámicas de igualdad y desigualdad de género en el trabajo legislativo (2000-2012)[Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TMAG_EPYG_2013_ILMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1035spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:38Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1035instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:38.404Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres en la legislatura porteña : un estudio sobre las dinámicas de igualdad y desigualdad de género en el trabajo legislativo (2000-2012) |
title |
Mujeres en la legislatura porteña : un estudio sobre las dinámicas de igualdad y desigualdad de género en el trabajo legislativo (2000-2012) |
spellingShingle |
Mujeres en la legislatura porteña : un estudio sobre las dinámicas de igualdad y desigualdad de género en el trabajo legislativo (2000-2012) Iellimo, Laura Marcela MUJER EN POLÍTICA PARLAMENTO PARTICIPACIÓN DE LA MUJER IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ARGENTINA |
title_short |
Mujeres en la legislatura porteña : un estudio sobre las dinámicas de igualdad y desigualdad de género en el trabajo legislativo (2000-2012) |
title_full |
Mujeres en la legislatura porteña : un estudio sobre las dinámicas de igualdad y desigualdad de género en el trabajo legislativo (2000-2012) |
title_fullStr |
Mujeres en la legislatura porteña : un estudio sobre las dinámicas de igualdad y desigualdad de género en el trabajo legislativo (2000-2012) |
title_full_unstemmed |
Mujeres en la legislatura porteña : un estudio sobre las dinámicas de igualdad y desigualdad de género en el trabajo legislativo (2000-2012) |
title_sort |
Mujeres en la legislatura porteña : un estudio sobre las dinámicas de igualdad y desigualdad de género en el trabajo legislativo (2000-2012) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iellimo, Laura Marcela |
author |
Iellimo, Laura Marcela |
author_facet |
Iellimo, Laura Marcela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caminotti, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJER EN POLÍTICA PARLAMENTO PARTICIPACIÓN DE LA MUJER IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ARGENTINA |
topic |
MUJER EN POLÍTICA PARLAMENTO PARTICIPACIÓN DE LA MUJER IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría Esta investigación tiene como objeto de análisis la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta organización se caracteriza por contar con un número significativo de legisladoras desde sus comienzos, por lo que este estudio se ha propuesto indagar si la existencia de esta “masa crítica” de mujeres ha favorecido el desarrollo de relaciones igualitarias entre legisladoras y legisladores, especialmente con respecto a la construcción de jerarquías y al acceso a los cargos de decisión en el seno de este cuerpo legislativo. A tales efectos, este trabajo analiza las reglas formales e informales que rigen el funcionamiento interno de la Legislatura de la Ciudad, focalizando en el acceso de legisladoras y legisladores a las vicepresidencias del cuerpo, de bloques políticos, comisiones permanentes y juntas, y en la división del trabajo legislativo, tomando como período de análisis el comprendido entre los años 2000 y 2012. En términos de hallazgos, esta investigación ha encontrado que la Legislatura presenta matices con respecto a la igualdad de género, toda vez que existen ámbitos en los cuales se han demostrado resultados más equitativos en cuanto a la participación de las mujeres, mientras que otros espacios todavía presentan mayores dificultades para el acceso de las mismas. Fil: Iellimo, Laura Marcela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
publishedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Iellimo, L.M. (2013). Mujeres en la legislatura porteña : un estudio sobre las dinámicas de igualdad y desigualdad de género en el trabajo legislativo (2000-2012)[Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TMAG_EPYG_2013_ILM https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1035 |
identifier_str_mv |
Iellimo, L.M. (2013). Mujeres en la legislatura porteña : un estudio sobre las dinámicas de igualdad y desigualdad de género en el trabajo legislativo (2000-2012)[Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TMAG_EPYG_2013_ILM |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1035 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 133 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344482513616896 |
score |
12.623145 |