Historia de la medicina a través de sus mujeres : sanadoras y médicas desde la antigüedad hasta el siglo XX
- Autores
- Lizabe, Gladys Isabel; Binia, Irene; Vasquez, María Gabriela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La Historia de la Mujeres muestra que el universo femenino se ha desarrollado a través del tiempo en ámbitos públicos y privados diversos y complejos. Uno de ellos fue el acceso a la universidad que para las mujeres significó traspasar los límites exclusivamente hogareños e incorporarse a espacios tradicionalmente reservados a varones. En ese contexto, las Ciencias de la Salud fueron una de las primeras opciones que ampliaron sus horizontes académicos y laborales y se convirtieron en una sólida elección para aquellas que ansiaban ampliar sus expectativas y que, hasta entrado el siglo XX, no eran consideradas sujetos plenos de derecho.
- Materia
-
Historia de la medicina
Estudios de género
Mujer científica
Participación de la mujer
Igualdad de oportunidades
Derechos de la mujer - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:14165
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_44cf5fdcc693f986ac2a853d35b8f0ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:14165 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Historia de la medicina a través de sus mujeres : sanadoras y médicas desde la antigüedad hasta el siglo XXLizabe, Gladys IsabelBinia, IreneVasquez, María GabrielaHistoria de la medicinaEstudios de géneroMujer científicaParticipación de la mujer Igualdad de oportunidadesDerechos de la mujerLa Historia de la Mujeres muestra que el universo femenino se ha desarrollado a través del tiempo en ámbitos públicos y privados diversos y complejos. Uno de ellos fue el acceso a la universidad que para las mujeres significó traspasar los límites exclusivamente hogareños e incorporarse a espacios tradicionalmente reservados a varones. En ese contexto, las Ciencias de la Salud fueron una de las primeras opciones que ampliaron sus horizontes académicos y laborales y se convirtieron en una sólida elección para aquellas que ansiaban ampliar sus expectativas y que, hasta entrado el siglo XX, no eran consideradas sujetos plenos de derecho. Dunken2015Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/14165spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:14165Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:11.851Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia de la medicina a través de sus mujeres : sanadoras y médicas desde la antigüedad hasta el siglo XX |
title |
Historia de la medicina a través de sus mujeres : sanadoras y médicas desde la antigüedad hasta el siglo XX |
spellingShingle |
Historia de la medicina a través de sus mujeres : sanadoras y médicas desde la antigüedad hasta el siglo XX Lizabe, Gladys Isabel Historia de la medicina Estudios de género Mujer científica Participación de la mujer Igualdad de oportunidades Derechos de la mujer |
title_short |
Historia de la medicina a través de sus mujeres : sanadoras y médicas desde la antigüedad hasta el siglo XX |
title_full |
Historia de la medicina a través de sus mujeres : sanadoras y médicas desde la antigüedad hasta el siglo XX |
title_fullStr |
Historia de la medicina a través de sus mujeres : sanadoras y médicas desde la antigüedad hasta el siglo XX |
title_full_unstemmed |
Historia de la medicina a través de sus mujeres : sanadoras y médicas desde la antigüedad hasta el siglo XX |
title_sort |
Historia de la medicina a través de sus mujeres : sanadoras y médicas desde la antigüedad hasta el siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lizabe, Gladys Isabel Binia, Irene Vasquez, María Gabriela |
author |
Lizabe, Gladys Isabel |
author_facet |
Lizabe, Gladys Isabel Binia, Irene Vasquez, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Binia, Irene Vasquez, María Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de la medicina Estudios de género Mujer científica Participación de la mujer Igualdad de oportunidades Derechos de la mujer |
topic |
Historia de la medicina Estudios de género Mujer científica Participación de la mujer Igualdad de oportunidades Derechos de la mujer |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Historia de la Mujeres muestra que el universo femenino se ha desarrollado a través del tiempo en ámbitos públicos y privados diversos y complejos. Uno de ellos fue el acceso a la universidad que para las mujeres significó traspasar los límites exclusivamente hogareños e incorporarse a espacios tradicionalmente reservados a varones. En ese contexto, las Ciencias de la Salud fueron una de las primeras opciones que ampliaron sus horizontes académicos y laborales y se convirtieron en una sólida elección para aquellas que ansiaban ampliar sus expectativas y que, hasta entrado el siglo XX, no eran consideradas sujetos plenos de derecho. |
description |
La Historia de la Mujeres muestra que el universo femenino se ha desarrollado a través del tiempo en ámbitos públicos y privados diversos y complejos. Uno de ellos fue el acceso a la universidad que para las mujeres significó traspasar los límites exclusivamente hogareños e incorporarse a espacios tradicionalmente reservados a varones. En ese contexto, las Ciencias de la Salud fueron una de las primeras opciones que ampliaron sus horizontes académicos y laborales y se convirtieron en una sólida elección para aquellas que ansiaban ampliar sus expectativas y que, hasta entrado el siglo XX, no eran consideradas sujetos plenos de derecho. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Textual: Libros info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uncu.edu.ar/14165 |
url |
https://bdigital.uncu.edu.ar/14165 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dunken |
publisher.none.fl_str_mv |
Dunken |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340565313650688 |
score |
12.623145 |