Resignificación del turismo enológico : el caso de la bodega Trapiche Costa & Pampa, Chapadmalal
- Autores
- Melo, Natalia Andrea; Pironelli, Sofía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chan, Oscar Rodolfo
- Descripción
- El trabajo se basará en el análisis de la evolución del enoturismo a nivel mundial y nacional. Esta actividad se ha llevado a cabo desde hace muchos años, pero recién a finales del siglo XX se la comienza a reconocer como tal. Desde su llegada a la Argentina logró evolucionar rápidamente, principalmente en la zona de Cuyo, región que hoy en día recibe la mayor cantidad de enoturistas. En este contexto, se identificará al enoturista y sus motivaciones, y a los actores públicos y privados que promueven la actividad. En los años 90, frente a un cambio en el perfil del turista que velaba por lo alternativo, se comenzó a diversificar la oferta del turismo en general, lo cual influyó de manera positiva en el turismo enológico en Argentina. Se describirán las diferentes ofertas de enoturismo que se desarrollan en el país. Frente a este cambio de paradigma, se tomará el caso de Bodegas Trapiche, quienes incursionaron con uno de los primeros viñedos con influencia marítima del país a 6 kilómetros de la costa, bajo el nombre de Bodega Costa & Pampa en Chapadmalal, rompiendo con la oferta tradicional de enoturismo en Argentina.
Fil: Melo, Natalia Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Fil: Pironelli, Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina - Materia
-
TURISMO
BEBIDA ALCOHOLICA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1405
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_d72d940b8082d10b02b7ad5b1ca14b58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1405 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Resignificación del turismo enológico : el caso de la bodega Trapiche Costa & Pampa, ChapadmalalMelo, Natalia AndreaPironelli, SofíaTURISMOBEBIDA ALCOHOLICAARGENTINAEl trabajo se basará en el análisis de la evolución del enoturismo a nivel mundial y nacional. Esta actividad se ha llevado a cabo desde hace muchos años, pero recién a finales del siglo XX se la comienza a reconocer como tal. Desde su llegada a la Argentina logró evolucionar rápidamente, principalmente en la zona de Cuyo, región que hoy en día recibe la mayor cantidad de enoturistas. En este contexto, se identificará al enoturista y sus motivaciones, y a los actores públicos y privados que promueven la actividad. En los años 90, frente a un cambio en el perfil del turista que velaba por lo alternativo, se comenzó a diversificar la oferta del turismo en general, lo cual influyó de manera positiva en el turismo enológico en Argentina. Se describirán las diferentes ofertas de enoturismo que se desarrollan en el país. Frente a este cambio de paradigma, se tomará el caso de Bodegas Trapiche, quienes incursionaron con uno de los primeros viñedos con influencia marítima del país a 6 kilómetros de la costa, bajo el nombre de Bodega Costa & Pampa en Chapadmalal, rompiendo con la oferta tradicional de enoturismo en Argentina.Fil: Melo, Natalia Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaFil: Pironelli, Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosChan, Oscar Rodolfo2021-02-25info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2021 MNA-PShttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1405spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:49Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1405instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.114Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resignificación del turismo enológico : el caso de la bodega Trapiche Costa & Pampa, Chapadmalal |
title |
Resignificación del turismo enológico : el caso de la bodega Trapiche Costa & Pampa, Chapadmalal |
spellingShingle |
Resignificación del turismo enológico : el caso de la bodega Trapiche Costa & Pampa, Chapadmalal Melo, Natalia Andrea TURISMO BEBIDA ALCOHOLICA ARGENTINA |
title_short |
Resignificación del turismo enológico : el caso de la bodega Trapiche Costa & Pampa, Chapadmalal |
title_full |
Resignificación del turismo enológico : el caso de la bodega Trapiche Costa & Pampa, Chapadmalal |
title_fullStr |
Resignificación del turismo enológico : el caso de la bodega Trapiche Costa & Pampa, Chapadmalal |
title_full_unstemmed |
Resignificación del turismo enológico : el caso de la bodega Trapiche Costa & Pampa, Chapadmalal |
title_sort |
Resignificación del turismo enológico : el caso de la bodega Trapiche Costa & Pampa, Chapadmalal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melo, Natalia Andrea Pironelli, Sofía |
author |
Melo, Natalia Andrea |
author_facet |
Melo, Natalia Andrea Pironelli, Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Pironelli, Sofía |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chan, Oscar Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURISMO BEBIDA ALCOHOLICA ARGENTINA |
topic |
TURISMO BEBIDA ALCOHOLICA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se basará en el análisis de la evolución del enoturismo a nivel mundial y nacional. Esta actividad se ha llevado a cabo desde hace muchos años, pero recién a finales del siglo XX se la comienza a reconocer como tal. Desde su llegada a la Argentina logró evolucionar rápidamente, principalmente en la zona de Cuyo, región que hoy en día recibe la mayor cantidad de enoturistas. En este contexto, se identificará al enoturista y sus motivaciones, y a los actores públicos y privados que promueven la actividad. En los años 90, frente a un cambio en el perfil del turista que velaba por lo alternativo, se comenzó a diversificar la oferta del turismo en general, lo cual influyó de manera positiva en el turismo enológico en Argentina. Se describirán las diferentes ofertas de enoturismo que se desarrollan en el país. Frente a este cambio de paradigma, se tomará el caso de Bodegas Trapiche, quienes incursionaron con uno de los primeros viñedos con influencia marítima del país a 6 kilómetros de la costa, bajo el nombre de Bodega Costa & Pampa en Chapadmalal, rompiendo con la oferta tradicional de enoturismo en Argentina. Fil: Melo, Natalia Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina Fil: Pironelli, Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina |
description |
El trabajo se basará en el análisis de la evolución del enoturismo a nivel mundial y nacional. Esta actividad se ha llevado a cabo desde hace muchos años, pero recién a finales del siglo XX se la comienza a reconocer como tal. Desde su llegada a la Argentina logró evolucionar rápidamente, principalmente en la zona de Cuyo, región que hoy en día recibe la mayor cantidad de enoturistas. En este contexto, se identificará al enoturista y sus motivaciones, y a los actores públicos y privados que promueven la actividad. En los años 90, frente a un cambio en el perfil del turista que velaba por lo alternativo, se comenzó a diversificar la oferta del turismo en general, lo cual influyó de manera positiva en el turismo enológico en Argentina. Se describirán las diferentes ofertas de enoturismo que se desarrollan en el país. Frente a este cambio de paradigma, se tomará el caso de Bodegas Trapiche, quienes incursionaron con uno de los primeros viñedos con influencia marítima del país a 6 kilómetros de la costa, bajo el nombre de Bodega Costa & Pampa en Chapadmalal, rompiendo con la oferta tradicional de enoturismo en Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2021 MNA-PS https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1405 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2021 MNA-PS |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1405 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344484049780736 |
score |
12.993085 |