La construcción social del "buen vino" : las clasificaciones sociales en las degustaciones de vinos finos

Autores
Guzzo, Daniel Guillermo Alberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Badaró, Máximo
Descripción
Tesis de Licenciatura
El entramado social se ve atravesado por clasificaciones que constituyen a los sujetos que lo conforman. En la presente investigación me propongo analizarlas en el contexto de las degustaciones de “vinos finos”, sirviéndome de la categoría nativa de buen vino. Estas clasificaciones son arbitrarias y conjeturales, a la vez que son producto de un proceso histórico y sociocultural en el cual los individuos las producen y reproducen. Bajo el signo de esta categoría, y en virtud de un estatus que los jerarquiza y distingue, los degustadores se introducen en el conocimiento del gusto por los “vinos finos”. Este saber se ejercita por medio de la experiencia y educa en las diferentes prácticas por medio de un vocabulario consensuado y regulado. A su vez, aquí se establecen mediaciones que vinculan las subjetividades de los degustadores al interactuar entre sí y representarse a través de los valores puestos en juego. Los sujetos involucrados, al definir en su elección el gusto por algunas de las distintas variedades, se clasifican entre ellos.
Fil: Guzzo, Daniel Guillermo Alberto. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
BEBIDA ALCOHÓLICA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2175

id RIUNSAM_d55a4b87ad1b486618eeb0a0443d62c8
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2175
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La construcción social del "buen vino" : las clasificaciones sociales en las degustaciones de vinos finosGuzzo, Daniel Guillermo AlbertoANTROPOLOGÍA CULTURALBEBIDA ALCOHÓLICAARGENTINATesis de LicenciaturaEl entramado social se ve atravesado por clasificaciones que constituyen a los sujetos que lo conforman. En la presente investigación me propongo analizarlas en el contexto de las degustaciones de “vinos finos”, sirviéndome de la categoría nativa de buen vino. Estas clasificaciones son arbitrarias y conjeturales, a la vez que son producto de un proceso histórico y sociocultural en el cual los individuos las producen y reproducen. Bajo el signo de esta categoría, y en virtud de un estatus que los jerarquiza y distingue, los degustadores se introducen en el conocimiento del gusto por los “vinos finos”. Este saber se ejercita por medio de la experiencia y educa en las diferentes prácticas por medio de un vocabulario consensuado y regulado. A su vez, aquí se establecen mediaciones que vinculan las subjetividades de los degustadores al interactuar entre sí y representarse a través de los valores puestos en juego. Los sujetos involucrados, al definir en su elección el gusto por algunas de las distintas variedades, se clasifican entre ellos.Fil: Guzzo, Daniel Guillermo Alberto. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesBadaró, Máximo2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf83 p.application/pdfGuzzo, D. G. A. (2021). La construcción social del "buen vino" : las clasificaciones sociales en las degustaciones de vinos finos [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTLIC_EIDAES_2021_GDGAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2175spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:08Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2175instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:31.077Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción social del "buen vino" : las clasificaciones sociales en las degustaciones de vinos finos
title La construcción social del "buen vino" : las clasificaciones sociales en las degustaciones de vinos finos
spellingShingle La construcción social del "buen vino" : las clasificaciones sociales en las degustaciones de vinos finos
Guzzo, Daniel Guillermo Alberto
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
BEBIDA ALCOHÓLICA
ARGENTINA
title_short La construcción social del "buen vino" : las clasificaciones sociales en las degustaciones de vinos finos
title_full La construcción social del "buen vino" : las clasificaciones sociales en las degustaciones de vinos finos
title_fullStr La construcción social del "buen vino" : las clasificaciones sociales en las degustaciones de vinos finos
title_full_unstemmed La construcción social del "buen vino" : las clasificaciones sociales en las degustaciones de vinos finos
title_sort La construcción social del "buen vino" : las clasificaciones sociales en las degustaciones de vinos finos
dc.creator.none.fl_str_mv Guzzo, Daniel Guillermo Alberto
author Guzzo, Daniel Guillermo Alberto
author_facet Guzzo, Daniel Guillermo Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Badaró, Máximo
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA CULTURAL
BEBIDA ALCOHÓLICA
ARGENTINA
topic ANTROPOLOGÍA CULTURAL
BEBIDA ALCOHÓLICA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
El entramado social se ve atravesado por clasificaciones que constituyen a los sujetos que lo conforman. En la presente investigación me propongo analizarlas en el contexto de las degustaciones de “vinos finos”, sirviéndome de la categoría nativa de buen vino. Estas clasificaciones son arbitrarias y conjeturales, a la vez que son producto de un proceso histórico y sociocultural en el cual los individuos las producen y reproducen. Bajo el signo de esta categoría, y en virtud de un estatus que los jerarquiza y distingue, los degustadores se introducen en el conocimiento del gusto por los “vinos finos”. Este saber se ejercita por medio de la experiencia y educa en las diferentes prácticas por medio de un vocabulario consensuado y regulado. A su vez, aquí se establecen mediaciones que vinculan las subjetividades de los degustadores al interactuar entre sí y representarse a través de los valores puestos en juego. Los sujetos involucrados, al definir en su elección el gusto por algunas de las distintas variedades, se clasifican entre ellos.
Fil: Guzzo, Daniel Guillermo Alberto. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Guzzo, D. G. A. (2021). La construcción social del "buen vino" : las clasificaciones sociales en las degustaciones de vinos finos [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TLIC_EIDAES_2021_GDGA
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2175
identifier_str_mv Guzzo, D. G. A. (2021). La construcción social del "buen vino" : las clasificaciones sociales en las degustaciones de vinos finos [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TLIC_EIDAES_2021_GDGA
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846789444609245184
score 12.471625