Terapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argen...
- Autores
- Dottori, Aldana; Kremer Camargo, Salome; Orlandini, Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nabergoi, Mariela
Macías, Magdalena - Descripción
- Trabajo Final de Investigación
El presente Trabajo Integrador Final surge a partir de la situación mundial actual que nos encontramos atravesando como sociedad a partir de la pandemia por COVID-19. En este sentido, el Banco Interamericano de Desarrollo (2020), destaca las dimensiones históricas de la pandemia y las crisis de salud pública y económica que ha generado, revelando la interdependencia de las personas y exponiendo vulnerabilidades. Es por ello que, teniendo en cuenta el contexto actual mundial y especialmente la realidad latinoamericana y particularmente la de Argentina, nos proponemos conocer el estado de situación en el que se encuentra la terapia ocupacional en relación a los desastres, a partir de indagar acerca de las producciones bibliográficas generadas hasta el momento por el colectivo de Terapia Ocupacional en relación al tema. Para ello indagaremos acerca de las producciones bibliográficas, generadas por el colectivo de Terapia Ocupacional en Argentina y otros países de Latinoamérica, en relación a desastres. Se tomará, a modo de recorte temporal, el período comprendido entre 1994 hasta la actualidad. Dicha decisión metodológica surge a partir de que en dicho año se realiza la primera Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres Naturales en Yokohama, Japón. (ONU, 1994).
Fil: Dottori, Aldana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Kremer Camargo, Salome. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Orlandini, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina - Materia
-
TERAPIA OCUPACIONAL
DESASTRE NATURAL
ARGENTINA
AMÉRICA LATINA
BIBLIOGRAFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1383
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_e2afba77c35449974dd60ab71c708c9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1383 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Terapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argentina y otros países de Latinoamérica.Dottori, AldanaKremer Camargo, SalomeOrlandini, FlorenciaTERAPIA OCUPACIONALDESASTRE NATURALARGENTINAAMÉRICA LATINABIBLIOGRAFÍATrabajo Final de InvestigaciónEl presente Trabajo Integrador Final surge a partir de la situación mundial actual que nos encontramos atravesando como sociedad a partir de la pandemia por COVID-19. En este sentido, el Banco Interamericano de Desarrollo (2020), destaca las dimensiones históricas de la pandemia y las crisis de salud pública y económica que ha generado, revelando la interdependencia de las personas y exponiendo vulnerabilidades. Es por ello que, teniendo en cuenta el contexto actual mundial y especialmente la realidad latinoamericana y particularmente la de Argentina, nos proponemos conocer el estado de situación en el que se encuentra la terapia ocupacional en relación a los desastres, a partir de indagar acerca de las producciones bibliográficas generadas hasta el momento por el colectivo de Terapia Ocupacional en relación al tema. Para ello indagaremos acerca de las producciones bibliográficas, generadas por el colectivo de Terapia Ocupacional en Argentina y otros países de Latinoamérica, en relación a desastres. Se tomará, a modo de recorte temporal, el período comprendido entre 1994 hasta la actualidad. Dicha decisión metodológica surge a partir de que en dicho año se realiza la primera Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres Naturales en Yokohama, Japón. (ONU, 1994).Fil: Dottori, Aldana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Kremer Camargo, Salome. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Orlandini, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoNabergoi, MarielaMacías, Magdalena2021-02info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf136 p.application/pdf"Dottori, A.; Kremer Camargo, S. y Orlandini, F. (2021). Terapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argentina y otros países de Latinoamérica. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento."TFI ICRM 2021 DA-KCS-OFhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1383spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:49Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1383instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.073Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Terapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argentina y otros países de Latinoamérica. |
title |
Terapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argentina y otros países de Latinoamérica. |
spellingShingle |
Terapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argentina y otros países de Latinoamérica. Dottori, Aldana TERAPIA OCUPACIONAL DESASTRE NATURAL ARGENTINA AMÉRICA LATINA BIBLIOGRAFÍA |
title_short |
Terapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argentina y otros países de Latinoamérica. |
title_full |
Terapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argentina y otros países de Latinoamérica. |
title_fullStr |
Terapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argentina y otros países de Latinoamérica. |
title_full_unstemmed |
Terapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argentina y otros países de Latinoamérica. |
title_sort |
Terapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argentina y otros países de Latinoamérica. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dottori, Aldana Kremer Camargo, Salome Orlandini, Florencia |
author |
Dottori, Aldana |
author_facet |
Dottori, Aldana Kremer Camargo, Salome Orlandini, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Kremer Camargo, Salome Orlandini, Florencia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nabergoi, Mariela Macías, Magdalena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TERAPIA OCUPACIONAL DESASTRE NATURAL ARGENTINA AMÉRICA LATINA BIBLIOGRAFÍA |
topic |
TERAPIA OCUPACIONAL DESASTRE NATURAL ARGENTINA AMÉRICA LATINA BIBLIOGRAFÍA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final de Investigación El presente Trabajo Integrador Final surge a partir de la situación mundial actual que nos encontramos atravesando como sociedad a partir de la pandemia por COVID-19. En este sentido, el Banco Interamericano de Desarrollo (2020), destaca las dimensiones históricas de la pandemia y las crisis de salud pública y económica que ha generado, revelando la interdependencia de las personas y exponiendo vulnerabilidades. Es por ello que, teniendo en cuenta el contexto actual mundial y especialmente la realidad latinoamericana y particularmente la de Argentina, nos proponemos conocer el estado de situación en el que se encuentra la terapia ocupacional en relación a los desastres, a partir de indagar acerca de las producciones bibliográficas generadas hasta el momento por el colectivo de Terapia Ocupacional en relación al tema. Para ello indagaremos acerca de las producciones bibliográficas, generadas por el colectivo de Terapia Ocupacional en Argentina y otros países de Latinoamérica, en relación a desastres. Se tomará, a modo de recorte temporal, el período comprendido entre 1994 hasta la actualidad. Dicha decisión metodológica surge a partir de que en dicho año se realiza la primera Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres Naturales en Yokohama, Japón. (ONU, 1994). Fil: Dottori, Aldana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina Fil: Kremer Camargo, Salome. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina Fil: Orlandini, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina |
description |
Trabajo Final de Investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
"Dottori, A.; Kremer Camargo, S. y Orlandini, F. (2021). Terapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argentina y otros países de Latinoamérica. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento." TFI ICRM 2021 DA-KCS-OF https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1383 |
identifier_str_mv |
"Dottori, A.; Kremer Camargo, S. y Orlandini, F. (2021). Terapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argentina y otros países de Latinoamérica. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento." TFI ICRM 2021 DA-KCS-OF |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1383 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 136 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344484030906368 |
score |
12.623145 |