El comercio electrónico de la venta de arte

Autores
Villalonga, Fermín José
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fornero, Ricardo
Descripción
Desde la aparición de Internet como medio de comunicación masivo, los gustos y patrones de compra han cambiado notablemente. En la actualidad, se opta por comprar productos y contratar servicios utilizando medios electrónicos. Estos operan a toda hora y pueden ser visitados desde casi cualquier punto del planeta. De esta manera los clientes encuentran al instante y desde la comodidad de sus hogares:  Información exacta y oportuna de cada producto o servicio.  Elevada oferta de productos de todas partes del mundo.  Precios y planes de pago muy convenientes.  Una logística de envío pensada para cada necesidad. No es motivo de este trabajo demostrar los gustos y preferencias actuales. Pero es de vital importancia comprender que, estos cambios producidos en gran parte por los avances tecnológicos, conducen indudablemente a reformar la manera clásica de ofrecer los productos y servicios que se pretenden comercializar. Motivado por esta situación fue que se decidió abordar una investigación orientada a desarrollar un negocio que logre sacar provecho de esta novedosa y exitosa variante del mercado. Se escogió el mercado del arte para llevar a cabo el estudio, por ser ampliamente conocido por el autor y su familia. Además, la idea de llevar el convencional y clásico mercado de obras de arte a un plano moderno y poco habitual, se presentó desde el principio como un interesante desafío.
Fil: Villalonga, Fermín José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Comercio electrónico
Arte comercial
Internet
Marketing
Sitios web
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5623

id BDUNCU_041800b59bb5a184097c92c5b848531e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5623
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El comercio electrónico de la venta de arte Villalonga, Fermín JoséComercio electrónicoArte comercialInternetMarketingSitios webDesde la aparición de Internet como medio de comunicación masivo, los gustos y patrones de compra han cambiado notablemente. En la actualidad, se opta por comprar productos y contratar servicios utilizando medios electrónicos. Estos operan a toda hora y pueden ser visitados desde casi cualquier punto del planeta. De esta manera los clientes encuentran al instante y desde la comodidad de sus hogares:  Información exacta y oportuna de cada producto o servicio.  Elevada oferta de productos de todas partes del mundo.  Precios y planes de pago muy convenientes.  Una logística de envío pensada para cada necesidad. No es motivo de este trabajo demostrar los gustos y preferencias actuales. Pero es de vital importancia comprender que, estos cambios producidos en gran parte por los avances tecnológicos, conducen indudablemente a reformar la manera clásica de ofrecer los productos y servicios que se pretenden comercializar. Motivado por esta situación fue que se decidió abordar una investigación orientada a desarrollar un negocio que logre sacar provecho de esta novedosa y exitosa variante del mercado. Se escogió el mercado del arte para llevar a cabo el estudio, por ser ampliamente conocido por el autor y su familia. Además, la idea de llevar el convencional y clásico mercado de obras de arte a un plano moderno y poco habitual, se presentó desde el principio como un interesante desafío.Fil: Villalonga, Fermín José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasFornero, Ricardo2013-07-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5623spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5623Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:38.176Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El comercio electrónico de la venta de arte
title El comercio electrónico de la venta de arte
spellingShingle El comercio electrónico de la venta de arte
Villalonga, Fermín José
Comercio electrónico
Arte comercial
Internet
Marketing
Sitios web
title_short El comercio electrónico de la venta de arte
title_full El comercio electrónico de la venta de arte
title_fullStr El comercio electrónico de la venta de arte
title_full_unstemmed El comercio electrónico de la venta de arte
title_sort El comercio electrónico de la venta de arte
dc.creator.none.fl_str_mv Villalonga, Fermín José
author Villalonga, Fermín José
author_facet Villalonga, Fermín José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fornero, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Comercio electrónico
Arte comercial
Internet
Marketing
Sitios web
topic Comercio electrónico
Arte comercial
Internet
Marketing
Sitios web
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la aparición de Internet como medio de comunicación masivo, los gustos y patrones de compra han cambiado notablemente. En la actualidad, se opta por comprar productos y contratar servicios utilizando medios electrónicos. Estos operan a toda hora y pueden ser visitados desde casi cualquier punto del planeta. De esta manera los clientes encuentran al instante y desde la comodidad de sus hogares:  Información exacta y oportuna de cada producto o servicio.  Elevada oferta de productos de todas partes del mundo.  Precios y planes de pago muy convenientes.  Una logística de envío pensada para cada necesidad. No es motivo de este trabajo demostrar los gustos y preferencias actuales. Pero es de vital importancia comprender que, estos cambios producidos en gran parte por los avances tecnológicos, conducen indudablemente a reformar la manera clásica de ofrecer los productos y servicios que se pretenden comercializar. Motivado por esta situación fue que se decidió abordar una investigación orientada a desarrollar un negocio que logre sacar provecho de esta novedosa y exitosa variante del mercado. Se escogió el mercado del arte para llevar a cabo el estudio, por ser ampliamente conocido por el autor y su familia. Además, la idea de llevar el convencional y clásico mercado de obras de arte a un plano moderno y poco habitual, se presentó desde el principio como un interesante desafío.
Fil: Villalonga, Fermín José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description Desde la aparición de Internet como medio de comunicación masivo, los gustos y patrones de compra han cambiado notablemente. En la actualidad, se opta por comprar productos y contratar servicios utilizando medios electrónicos. Estos operan a toda hora y pueden ser visitados desde casi cualquier punto del planeta. De esta manera los clientes encuentran al instante y desde la comodidad de sus hogares:  Información exacta y oportuna de cada producto o servicio.  Elevada oferta de productos de todas partes del mundo.  Precios y planes de pago muy convenientes.  Una logística de envío pensada para cada necesidad. No es motivo de este trabajo demostrar los gustos y preferencias actuales. Pero es de vital importancia comprender que, estos cambios producidos en gran parte por los avances tecnológicos, conducen indudablemente a reformar la manera clásica de ofrecer los productos y servicios que se pretenden comercializar. Motivado por esta situación fue que se decidió abordar una investigación orientada a desarrollar un negocio que logre sacar provecho de esta novedosa y exitosa variante del mercado. Se escogió el mercado del arte para llevar a cabo el estudio, por ser ampliamente conocido por el autor y su familia. Además, la idea de llevar el convencional y clásico mercado de obras de arte a un plano moderno y poco habitual, se presentó desde el principio como un interesante desafío.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5623
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5623
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974825769861120
score 13.070432