Herramientas de marketing digital : su uso en estrategias aplicadas en comercios de venta de vestimenta para las nuevas generaciones
- Autores
- Carieri, Carlos; Ferreira, Gabriela; Ruiseñol, Jacqueline
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Di Stefano, Ariel
- Descripción
- En el presente trabajo, se investigó cómo los negocios, que comercializan ropa en locales ubicados en zonas comerciales, pueden aprovechar las nuevas estrategias y oportunidades que ofrece hoy en día el Marketing Digital a través de las nuevas tecnologías Web y aplicaciones Mobile. Además, se hizo hincapié en las nuevas generaciones (Generación Y-Generación Z), se analizó cómo toman decisiones, qué necesidades quieren satisfacer, y cómo se puede llegar a ellas a la hora de venderles productos y servicios. El objetivo de la investigación fue explicar, a través de nuestro caso de estudio realizado con los comercios que venden ropa en la zona comercial de Villa Ballester, la relación entre las herramientas actuales de marketing digital, como estrategias de captación de público, y el comportamiento de consumo que tienen las nuevas generaciones. Y así se les pudo recomendar las estrategias que podrían aplicar en sus comercios para mejorar la situación actual de cada uno de ellos. Acorde a la metodología cualitativa descriptiva que se utilizó, se pudo observar que la mejor estrategia a aplicar por los comercios es el Marketing de redes sociales, dado que son de fácil aplicación y tienen opciones de implementación gratuita o de bajo costo.
Fil: Carieri, Carlos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Fil: Ferreira, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Fil: Ruiseñol, Jacqueline. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios - Materia
-
MARKETING
COMERCIO ELECTRONICO
INTERNET
MEDIOS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1148
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_a45c9d4f2b1c4737aa40e12c468fc605 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1148 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Herramientas de marketing digital : su uso en estrategias aplicadas en comercios de venta de vestimenta para las nuevas generacionesCarieri, CarlosFerreira, GabrielaRuiseñol, JacquelineMARKETINGCOMERCIO ELECTRONICOINTERNETMEDIOS SOCIALESEn el presente trabajo, se investigó cómo los negocios, que comercializan ropa en locales ubicados en zonas comerciales, pueden aprovechar las nuevas estrategias y oportunidades que ofrece hoy en día el Marketing Digital a través de las nuevas tecnologías Web y aplicaciones Mobile. Además, se hizo hincapié en las nuevas generaciones (Generación Y-Generación Z), se analizó cómo toman decisiones, qué necesidades quieren satisfacer, y cómo se puede llegar a ellas a la hora de venderles productos y servicios. El objetivo de la investigación fue explicar, a través de nuestro caso de estudio realizado con los comercios que venden ropa en la zona comercial de Villa Ballester, la relación entre las herramientas actuales de marketing digital, como estrategias de captación de público, y el comportamiento de consumo que tienen las nuevas generaciones. Y así se les pudo recomendar las estrategias que podrían aplicar en sus comercios para mejorar la situación actual de cada uno de ellos. Acorde a la metodología cualitativa descriptiva que se utilizó, se pudo observar que la mejor estrategia a aplicar por los comercios es el Marketing de redes sociales, dado que son de fácil aplicación y tienen opciones de implementación gratuita o de bajo costo.Fil: Carieri, Carlos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosFil: Ferreira, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosFil: Ruiseñol, Jacqueline. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosDi Stefano, Ariel2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2019 CC-FG-RJhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1148spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:37Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1148instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:37.739Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramientas de marketing digital : su uso en estrategias aplicadas en comercios de venta de vestimenta para las nuevas generaciones |
title |
Herramientas de marketing digital : su uso en estrategias aplicadas en comercios de venta de vestimenta para las nuevas generaciones |
spellingShingle |
Herramientas de marketing digital : su uso en estrategias aplicadas en comercios de venta de vestimenta para las nuevas generaciones Carieri, Carlos MARKETING COMERCIO ELECTRONICO INTERNET MEDIOS SOCIALES |
title_short |
Herramientas de marketing digital : su uso en estrategias aplicadas en comercios de venta de vestimenta para las nuevas generaciones |
title_full |
Herramientas de marketing digital : su uso en estrategias aplicadas en comercios de venta de vestimenta para las nuevas generaciones |
title_fullStr |
Herramientas de marketing digital : su uso en estrategias aplicadas en comercios de venta de vestimenta para las nuevas generaciones |
title_full_unstemmed |
Herramientas de marketing digital : su uso en estrategias aplicadas en comercios de venta de vestimenta para las nuevas generaciones |
title_sort |
Herramientas de marketing digital : su uso en estrategias aplicadas en comercios de venta de vestimenta para las nuevas generaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carieri, Carlos Ferreira, Gabriela Ruiseñol, Jacqueline |
author |
Carieri, Carlos |
author_facet |
Carieri, Carlos Ferreira, Gabriela Ruiseñol, Jacqueline |
author_role |
author |
author2 |
Ferreira, Gabriela Ruiseñol, Jacqueline |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Stefano, Ariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARKETING COMERCIO ELECTRONICO INTERNET MEDIOS SOCIALES |
topic |
MARKETING COMERCIO ELECTRONICO INTERNET MEDIOS SOCIALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, se investigó cómo los negocios, que comercializan ropa en locales ubicados en zonas comerciales, pueden aprovechar las nuevas estrategias y oportunidades que ofrece hoy en día el Marketing Digital a través de las nuevas tecnologías Web y aplicaciones Mobile. Además, se hizo hincapié en las nuevas generaciones (Generación Y-Generación Z), se analizó cómo toman decisiones, qué necesidades quieren satisfacer, y cómo se puede llegar a ellas a la hora de venderles productos y servicios. El objetivo de la investigación fue explicar, a través de nuestro caso de estudio realizado con los comercios que venden ropa en la zona comercial de Villa Ballester, la relación entre las herramientas actuales de marketing digital, como estrategias de captación de público, y el comportamiento de consumo que tienen las nuevas generaciones. Y así se les pudo recomendar las estrategias que podrían aplicar en sus comercios para mejorar la situación actual de cada uno de ellos. Acorde a la metodología cualitativa descriptiva que se utilizó, se pudo observar que la mejor estrategia a aplicar por los comercios es el Marketing de redes sociales, dado que son de fácil aplicación y tienen opciones de implementación gratuita o de bajo costo. Fil: Carieri, Carlos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios Fil: Ferreira, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios Fil: Ruiseñol, Jacqueline. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
description |
En el presente trabajo, se investigó cómo los negocios, que comercializan ropa en locales ubicados en zonas comerciales, pueden aprovechar las nuevas estrategias y oportunidades que ofrece hoy en día el Marketing Digital a través de las nuevas tecnologías Web y aplicaciones Mobile. Además, se hizo hincapié en las nuevas generaciones (Generación Y-Generación Z), se analizó cómo toman decisiones, qué necesidades quieren satisfacer, y cómo se puede llegar a ellas a la hora de venderles productos y servicios. El objetivo de la investigación fue explicar, a través de nuestro caso de estudio realizado con los comercios que venden ropa en la zona comercial de Villa Ballester, la relación entre las herramientas actuales de marketing digital, como estrategias de captación de público, y el comportamiento de consumo que tienen las nuevas generaciones. Y así se les pudo recomendar las estrategias que podrían aplicar en sus comercios para mejorar la situación actual de cada uno de ellos. Acorde a la metodología cualitativa descriptiva que se utilizó, se pudo observar que la mejor estrategia a aplicar por los comercios es el Marketing de redes sociales, dado que son de fácil aplicación y tienen opciones de implementación gratuita o de bajo costo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2019 CC-FG-RJ https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1148 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2019 CC-FG-RJ |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344481785905152 |
score |
12.623145 |