E-commerce : la única alternatica posible es adaptarse
- Autores
- De Santi, Macarena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Matías
- Descripción
- El principal objetivo del trabajo es, por un lado, exponer como una correcta incorporación del e-commerce puede brindar grandes beneficios otorgando gran expansión organizacional, y por otro lado, tratar de revelar por qué a pesar de dichos beneficios muchas Pymes se resisten y son reacias a este tipo de implementaciones. Se comenzará con un estudio teórico analizando concepto de comercio electrónico (E-Commerce) y su correcta utilización, sus ventajas y desventajas, y el porqué de la resistencia a los cambios en referencia a la incorporación del ecommerce por parte de muchas organizaciones. Además, se realizará un relevamiento de campo, entrevistando a los gerentes y jefes de las áreas de 2 empresas, la empresa A (una empresa joven y abierta a los cambios) y la empresa B (una empresa con varios años en el mercado y más cerrada a implementar nuevos cambios), ambas ubicadas en el Partido de Gral. San Martín - Provincia de Buenos Aires.
Fil: De Santi, Macarena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
COMERCIO ELECTRONICO
RESISTENCIA AL CAMBIO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1584
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_beb0c54de04a1da4c233023d7deb8b76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1584 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
E-commerce : la única alternatica posible es adaptarseDe Santi, MacarenaCOMERCIO ELECTRONICORESISTENCIA AL CAMBIOARGENTINAEl principal objetivo del trabajo es, por un lado, exponer como una correcta incorporación del e-commerce puede brindar grandes beneficios otorgando gran expansión organizacional, y por otro lado, tratar de revelar por qué a pesar de dichos beneficios muchas Pymes se resisten y son reacias a este tipo de implementaciones. Se comenzará con un estudio teórico analizando concepto de comercio electrónico (E-Commerce) y su correcta utilización, sus ventajas y desventajas, y el porqué de la resistencia a los cambios en referencia a la incorporación del ecommerce por parte de muchas organizaciones. Además, se realizará un relevamiento de campo, entrevistando a los gerentes y jefes de las áreas de 2 empresas, la empresa A (una empresa joven y abierta a los cambios) y la empresa B (una empresa con varios años en el mercado y más cerrada a implementar nuevos cambios), ambas ubicadas en el Partido de Gral. San Martín - Provincia de Buenos Aires.Fil: De Santi, Macarena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosLópez, Matías2021-04-20info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2021 DSMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1584spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:27Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1584instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.438Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
E-commerce : la única alternatica posible es adaptarse |
title |
E-commerce : la única alternatica posible es adaptarse |
spellingShingle |
E-commerce : la única alternatica posible es adaptarse De Santi, Macarena COMERCIO ELECTRONICO RESISTENCIA AL CAMBIO ARGENTINA |
title_short |
E-commerce : la única alternatica posible es adaptarse |
title_full |
E-commerce : la única alternatica posible es adaptarse |
title_fullStr |
E-commerce : la única alternatica posible es adaptarse |
title_full_unstemmed |
E-commerce : la única alternatica posible es adaptarse |
title_sort |
E-commerce : la única alternatica posible es adaptarse |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Santi, Macarena |
author |
De Santi, Macarena |
author_facet |
De Santi, Macarena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Matías |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMERCIO ELECTRONICO RESISTENCIA AL CAMBIO ARGENTINA |
topic |
COMERCIO ELECTRONICO RESISTENCIA AL CAMBIO ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El principal objetivo del trabajo es, por un lado, exponer como una correcta incorporación del e-commerce puede brindar grandes beneficios otorgando gran expansión organizacional, y por otro lado, tratar de revelar por qué a pesar de dichos beneficios muchas Pymes se resisten y son reacias a este tipo de implementaciones. Se comenzará con un estudio teórico analizando concepto de comercio electrónico (E-Commerce) y su correcta utilización, sus ventajas y desventajas, y el porqué de la resistencia a los cambios en referencia a la incorporación del ecommerce por parte de muchas organizaciones. Además, se realizará un relevamiento de campo, entrevistando a los gerentes y jefes de las áreas de 2 empresas, la empresa A (una empresa joven y abierta a los cambios) y la empresa B (una empresa con varios años en el mercado y más cerrada a implementar nuevos cambios), ambas ubicadas en el Partido de Gral. San Martín - Provincia de Buenos Aires. Fil: De Santi, Macarena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina |
description |
El principal objetivo del trabajo es, por un lado, exponer como una correcta incorporación del e-commerce puede brindar grandes beneficios otorgando gran expansión organizacional, y por otro lado, tratar de revelar por qué a pesar de dichos beneficios muchas Pymes se resisten y son reacias a este tipo de implementaciones. Se comenzará con un estudio teórico analizando concepto de comercio electrónico (E-Commerce) y su correcta utilización, sus ventajas y desventajas, y el porqué de la resistencia a los cambios en referencia a la incorporación del ecommerce por parte de muchas organizaciones. Además, se realizará un relevamiento de campo, entrevistando a los gerentes y jefes de las áreas de 2 empresas, la empresa A (una empresa joven y abierta a los cambios) y la empresa B (una empresa con varios años en el mercado y más cerrada a implementar nuevos cambios), ambas ubicadas en el Partido de Gral. San Martín - Provincia de Buenos Aires. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2021 DSM https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1584 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2021 DSM |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1584 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621917007380480 |
score |
12.559606 |